Borrar
Un lirio en flor en el parque natural de la Sierra Almijara en Nerja esta pasada primavera. E. CABEZAS
Las 20 especies vegetales en peligro de extinción en la Axarquía y por qué deberíamos preocuparnos

Las 20 especies vegetales en peligro de extinción en la Axarquía y por qué deberíamos preocuparnos

El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía edita un libro de 560 páginas en el que recopila las 550 especies de plantas de la comarca oriental, de las que 18 son endémicas, con la colaboración de tres profesores de Botánica de la UMA

Jueves, 28 de octubre 2021

La Axarquía es una de las comarcas españolas con una mayor biodiversidad. Las más de 40.600 hectáreas protegidas dentro del parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, que abarcan 13 municipios de las provincias de Málaga y Granada, junto a las 1. ... 912 hectáreas del paraje natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, entre Nerja y Almuñécar, convierten a estos dos espacios en un auténtico santuario de la flora y la fauna salvajes. En su constante apuesta por promover la protección y conservación de esta riqueza natural, el Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción), acaba de publicar la obra 'Flora Vascular Singular y Característica de la Axarquía'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las 20 especies vegetales en peligro de extinción en la Axarquía y por qué deberíamos preocuparnos