![Vélez-Málaga aprueba una rebaja progresiva del IBI de 5,8 millones en tres años](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202109/24/media/cortadas/plenovelez_20210924131538-R2iJCquPXdggIHsNOw5ObIM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Vélez-Málaga aprueba una rebaja progresiva del IBI de 5,8 millones en tres años](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202109/24/media/cortadas/plenovelez_20210924131538-R2iJCquPXdggIHsNOw5ObIM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras casi dos años de polémica y quejas vecinales por los desorbitados recibos tras la anulación judicial de las ayudas, el pleno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha aprobado este viernes, sin el apoyo de Andalucía por Sí, la rebaja del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el año 2022. Tal y como se anunció días atrás, la bajada de este impuesto será progresiva desde 2022 a 2024, llegando del 0,70 al 0,65, lo que supondrá un ahorro para los vecinos de 5,8 millones de euros en tres años.
Para el ejercicio de 2022, aprobado en el pleno, comienza la primera bajada que en tres años será de cinco puntos. En 2022 se bajará hasta el 0,68, lo que supone un importe de 1.055.227,51 euros menos de ingresos para las arcas locales. En 2023 se bajará al 0,66, lo que supone una merma de ingresos de 2.110.455,02 euros, y en 2024 al 0,65, llegando hasta los 2.638.068,77 euros de reducción de los recibos. A la rebaja fiscal se sumarán otras ayudas «que verán muy pronto la luz y que llegarán a los más vulnerables y manteniendo las bonificaciones vigentes como las del ICIO y la tasa de ocupación de la vía pública, quioscos, mercadillos, entre otras, que el algunos casos alcanzan el 95%», según han destacado desde el gobierno local bipartito, de PSOE y GIPMTM.
Por su parte, el portavoz del PP, Manuel Gutiérrez, ha insistido en que la reducción aprobada es «una tomadura de pelo, un engaño, ya que en tres años el Ayuntamiento va ingresar 17 millones de euros más y sólo va a rebajar 5,8». Además, ha recordado que en mayo de 2023 hay elecciones municipales, por lo que la rebaja para 2024 la tendrá que decidir la próxima corporación.
Al margen de este asunto, la corporación municipal mostró su «firme apoyo» a las reivindicaciones en materia de investigación y atención a pacientes y familiares de alzheimer y salud mental por las que luchan diariamente asociaciones como AFADAX y FEAFES. Así, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, celebrado el pasado 21 de septiembre, este año bajo el lema 'Cero omisiones. Cero Alzheimer', el Consistorio veleño ha mostrado u apoyo a la Asociación Afadax y a la Conferencia Española del Alzheimer en el planteamiento de sus reivindicaciones y propuestas con motivo de este día y que se recogen en un manifiesto.
Por unanimidad prosperó el cambio de denominación del colegio público Custodio Puga por el de Eugenio Chicano, dada la especial vinculación que el pintor malagueño fallecido en noviembre de 2019 tuvo siempre con la comarca de la Axarquía y, en especial, con Vélez-Málaga, ciudad donde quiso ser enterrado. Ha sido una modificación acordada en el consejo escolar de este centro celebrado el pasado 30 de junio y que fue solicitada al Ayuntamiento a principios de julio.
La corporación municipal recordó que Chicano «tuvo una intensa relación» con la comunidad educativa de este colegio, realizando gran cantidad de actividades con el alumnado relacionadas con las artes plásticas, habiendo ejecutado varias obras en colaboración con alumnos del centro, además de una representada con el faro de Torre del Mar donada al centro para su uso y convertido en icono del colegio.
El pleno dio luz verde, también por unanimidad, a la probación definitiva del estudio de Detalle modificado en la calle Bombita de Almayate, actuación que tiene por objeto ajustar las alineaciones de dos parcelas en la calle y resolver así las licencias solicitadas por los propietarios. Del mismo modo se aprobó por unanimidad la propuesta relativa a solicitar a la Junta que dicte «resolución expresa» para la concesión administrativa que permita dar uso municipal a las instalaciones de la antigua RACE, en el dominio público de la margen izquierda y derecha del río Seco, una recuperación ya solicitada con anterioridad en varias ocasiones.
Prosperó también la moción que hace posible continuar con el procedimiento de aprobación inicial del reglamento orgánico de los presupuestos participativos tras desestimar las alegaciones. Del mismo modo se desestimó el recurso de reposición presentado por el Partido Popular contra el acuerdo del pleno de fecha 30 de julio de 2021 relativo a conceder el título de hijo adoptivo de la ciudad al arqueólogo Oswaldo Arteaga, por lo que el expediente para dicho nombramiento continuará su curso.
En asuntos urgentes, la corporación al completo apoyó la moción para que el Ayuntamiento veleño se adhiera a la 'Asociación Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) de la uva pasa de Málaga en la Axarquía'. El objeto de dicha asociación es la coordinación del Plan de Acción del Sistema Productivo de la Uva Pasa de Málaga en la Axarquía, que obtuvo el reconocimiento como SIPAM por parte de la FAO de la Organización de las Naciones Unidas en 2018.
Entre sus principales objetivos destaca el de preservar el patrimonio agrario, medioambiental, paisajístico, cultural y etnológico reconocido, siguiendo las directrices de la FAO, con mención especial al mantenimiento de la uva pasa moscatel en la Axarquía para conseguir un desarrollo global del territorio catalogado como SIPAM. Vélez-Málaga, como capital de la Axarquía, siempre ha mostrado su apoyo a este medio de vida y motor económico y turístico para tantos pueblos de la comarca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.