En la fachada del edificio en rehabilitación ya luce el cartel de la nueva empresa adjudicataria. :: e. c.

Reanudan las obras de la nueva sede de la Seguridad Social en Vélez-Málaga

Los trabajos de rehabilitación del inmueble, del siglo XVIII, se han retomado tras nueve meses de parálisis por varios cambios

Martes, 3 de septiembre 2019, 00:29

Tras nueve meses de parón, los trabajos para rehabilitar la antigua sede de la Cruz Roja en Vélez-Málaga y adaptarla como espacio para unificar las dependencias de la Tesorería General de la Seguridad Social se han retomado en los últimos días. En la zona, ... en pleno corazón del casco histórico de la capital de la Axarquía, se han empezado a ver ya obreros de la nueva empresa que se va a hacer cargo de culminar unos trabajos que arrancaron a principios de 2018 y que tendrían que haberse finalizado a mediados de este año.

Publicidad

Sin embargo, debido a diversos cambios técnicos en el proyecto inicialmente adjudicado, motivados por el hallazgo de varios restos arqueológicos, entre otras cuestiones, la actuación conllevará finalmente un incremento del coste inicialmente previsto en un total de 160.848,41 euros, hasta 1.799.897,49 euros.

El edificio unificará las dos sedes actuales, que dan servicio a 22 pueblos de la Axarquía

De esta forma, después de más de nueve meses paralizados, los trabajos de rehabilitación del inmueble, que data del siglo XVIII y está situado en pleno centro histórico de la capital de la Axarquía, ya se han retomado. No obstante, de momento, los operarios de la nueva empresa, ORVI, están centrando sus esfuerzos en el replanteo de las actuaciones pendientes, con el acopio de los materiales. Además, la firma ya ha colocado su cartelería en el exterior del edificio.

Los trabajos, que hasta ahora ha ejecutado la empresa Easy 2000 S. L., tenían un plazo de ejecución previsto inicialmente de 18 meses, por lo que tendrían que haberse concluido el pasado mes de junio. Sin embargo, tras el modificado aprobado el pasado abril se han otorgado seis meses más de plazo, a contar a partir de la fecha de su reanudación. El inmueble, propiedad del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, está ubicado en pleno corazón del centro histórico, en la confluencia de la calle Lope de Vega con la plaza de San Francisco. Tras los primeros trabajos, apenas se aprecian ya los muros perimetrales y algunas construcciones anexas.

El presupuesto inicial de las obras rondaba los 1,3 millones de euros, que financia el Gobierno central. La actuación inicialmente prevista, realizada por la Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria y Patrimonio, estableció un presupuesto de licitación de 3.083.257 euros. El objetivo del proyecto es unificar en esta única sede las dependencias repartidas entre la avenida Toré Toré de Torre del Mar y junto al centro de salud Vélez Sur. Ambas atienden a 22 municipios.

Publicidad

«El traslado de estas dependencias a la zona del casco histórico es muy importante porque permitirá que puedan concentrarse en el centro de la localidad y de esta forma también contribuimos a revitalizar el casco histórico», argumentó el alcalde veleño, Antonio Moreno Ferrer (PSOE).

Falta de aparcamientos

«Las asociaciones de comerciantes y empresarios de Vélez-Málaga han pedido que se reactive el proyecto «cuanto antes». No obstante, han recordado la necesidad de habilitar nuevos aparcamientos en la zona, ya que cuando entre en funcionamiento este nuevo edificio se agravarán los problemas que ya se están viviendo con el proyecto de peatonalización del eje plaza de Las Carmelitas-Canalejas.

Publicidad

«Si además de este edificio le sumamos el proyecto de rehabilitación del antiguo teatro Lope de Vega, que esperamos que también se haga pronto, vamos a tener muchos problemas de aparcamiento, por lo que es preciso que se impulsen nuevos proyectos de este tipo», manifestó el presidente de la ACEV, Fernando Lisbona.

La actuación se realiza en 1.416 metros cuadrados e incluye la rehabilitación de la fachada y demoliciones de elementos anexos, así como cerramientos, divisiones y cubiertas. También la ejecución del alicatado, chapado y solado, actuaciones de carpintería, la construcción de ascensores, protección contra incendios, un nuevo sistema eléctrico, así como de seguridad y control arqueológico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad