![El artista Rafael Heredia instala su 'Música callada' en el CAC de Vélez-Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/14/exposicionvelez-RPWifnnfolIU5ThCBQfT0wI-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![El artista Rafael Heredia instala su 'Música callada' en el CAC de Vélez-Málaga](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/14/exposicionvelez-RPWifnnfolIU5ThCBQfT0wI-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El artista local Rafael Heredia llega a la capital de la Axarquía con su 'Música callada', una exposición antológica de esculturas y pinturas que estará ... presente, a partir del próximo 21 de febrero a las 19.00 horas, en el Centro de Arte Contemporáneo Francisco Hernández (CAC) de Vélez-Málaga. La sala situada en la céntrica calle Félix Lomas, conocida popularmente como de Las Monjas, estrenó hace unos días la colección de óleos reivindicativos sobre la sociedad de Roberto Tarsicio.
En la presentación de la nueva exposición en el CAC, la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, Alicia Ramírez (PP), acompañada del artista veleño, ha subrayado «el esfuerzo que realizamos de manera continuada por respaldar a nuestros artistas». «Esta concejalía quiere ofrecer todos los recursos a su disposición para potenciar a los autores de nuestra tierra, de ahí los anuncios semanales de novedosos proyectos vinculados a nuestros paisanos», que, como ha desvelado, «se seguirán sucediendo» durante la temporada de cada espacio cultural y museístico veleño.
Alicia Ramírez
Concejala de Cultura
El CAC estará disponible para visitar 'Música callada' de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, con la posibilidad de acudir domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas. «Invito a todos los vecinos y visitantes a ver los trabajos de Rafael Heredia, reúne lo mejor de su obra desde sus inicios en 2007», ha anunciado la concejala del Área en un comunicado, en el que ha ensalzado el lema emprendido desde Cultura 'El CAC abierto a todo, el CAC abierto a todos'.
Heredia llega con 'Música callada', consistente en más de 130 piezas, de las cuales 64 son pinturas al óleo sobre chapón y técnica mixta sobre papel; las 73 restantes son esculturas, realizadas en terracota, así como variedad de formatos, desde un tamaño pequeño a monumental. «Siempre he apostado por un estilo con la figura humana como referencia», ha explicado el autor veleño en el mencionado comunicado. En concreto, «la persona y sus múltiples realidades».
Junto a la muestra expositiva de Heredia, se ha organizado un ciclo de ocho ponencias en ese mismo periodo donde se tratarán cuestiones relacionadas con el arte y su interacción con otras temáticas y disciplinas como el urbanismo o el turismo. Tendrán lugar en el auditorio del centro, y darán comienzo, el 6 de marzo a las 19.00 horas, con el crítico de arte y comisario de la exposición, Sebastián Gámez.
El 19 de marzo, a idéntica hora, llega Rafael Guardiola con 'Horror al vacío', y dos semanas después, el 2 de abril, el profesor de filosofía Antonio Sánchez hablará sobre 'Silencio y diálogo'. José Antonio Fortes, Mari Carmen Fernández o Santiago Fernández también estarán como ponentes en el auditorio del CAC, divagando sobre el arte vinculado al turismo, urbanismo y otros segmentos. Colaboran en la serie de ponencias el Círculo de las Artes y la Asociación Andaluza de Filosofía.
Por otro lado, el artista local ha entregado también este viernes a Vélez-Málaga sus esculturas 'Monteras y recuerdos' y 'Mujer empoderada', que ya lucen en el centro histórico. Las dos esculturas creadas y cedidas a la localidad axárquica por el artista ya están instaladas en dos enclaves representativos del casco histórico, en concreto, en el pasaje Montera y en la calle Canalejas. El alcalde veleño, Jesús Lupiáñez, y la concejala de Cultura y Patrimonio, ambos del PP, han acompañado al autor de las obras para inmortalizar este obsequio, el que ha tenido el pintor y escultor con la capital de la Axarquía.
«Lo que yo hago es porque puedo hacerlo, lo hago por mi pueblo y por mis vecinos, con todo el cariño», ha manifestado emocionado el autor, recalcando su compromiso con la ciudad de Vélez-Málaga. El regidor veleño ha agradecido el «bonito recuerdo de la plaza de toros que tuvimos en esta zona», ofrecido por Heredia, en alusión a la escultura situada en el pasaje Montera, «una donación» que representa «un gesto muy especial por parte de nuestro artista, con todo el mimo y cariño a la ciudadanía de Vélez-Málaga».
Jesús Lupiáñez
Alcalde de Vélez-Málaga
En segundo término, el regidor veleño ha puesto en valor en un comunicado 'Mujer empoderada', una obra situada en la calle Canalejas que «presentamos pocas fechas antes del día de la Mujer», ha recalcado el primer edil local, ensalzando «el arte vanguardista y auténtico» del autor, en el que «lleva trabajando durante muchísimo tiempo con su estilo propio al servicio de nuestro municipio».
Mención especial en este caso para un Rafael Heredia al que tildó de «enamorado de la cultura», lo que puso de manifiesto en su etapa como concejal, en la que se convirtió en «uno de los precursores, al inicio de la democracia, en otorgar señorío e impulso a la cultura de nuestra ciudad». También preside una obra escultórica de Heredia la entrada de la Fundación María Zambrano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.