En 2011, tras varios años de retrasos y más de un millón de euros de fondos públicos invertidos, se abrió, tras finalizar las correspondientes obras ... de restauración, musealización, iluminación y ajardinamiento de la cantera, de la ermita y del recinto, el llamado complejo arqueológico y monumental de las antiguas canteras de Valle-Niza, una zona de singular importancia por ser utilizada durante siglos para suministrar piedras al teatro romano y a la Catedral de Málaga, la Casa Cervantes de Vélez o la necrópolis fenicia de Trayamar en Almayate.
Publicidad
Sin embargo, el entorno ha sufrido un gran deterioro en estos últimos años, que ha sido denunciado en repetidas ocasiones por colectivos vecinales y partidos políticos como Podemos e IU, por lo que permanece cerrado y sin uso. A pesar de los esfuerzos realizados en estos últimos años para tratar de reacondicionarlo y poder volver a hacer el entorno visitable, no ha sido posible. Ahora el Ayuntamiento veleño se ha propuesto poner fin a esta situación. Para ello, el Consistorio ha acometido recientemente unas mejoras en el complejo arqueológico y monumental de San Pitar en Valle-Niza, con una partida de 242.276 euros de los fondos PFEA.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia; la concejala de Empresa y Empleo, Belén Zapata, ambos del GIPMTM, y el teniente de alcalde de Almayate, Cajiz y Valle-Niza, Jesús María Claros (PP), han presentado estas mejoras que se han llevado a cabo en el recinto monumental veleño, «que constituye un complejo cultural que supone una importante aportación para la oferta turística a nivel provincial, regional y nacional».
De este modo, Pérez Atencia ha destacado en un comunicado que «se trata de un importante proyecto, sumamente atractivo en materia turística, en el que llevamos varios años trabajando». Para el edil, «se trata de las mejoras que se llevan a cabo en el complejo arqueológico y monumental de San Pitar, en Valle-Niza, con el propósito de darle uso al espacio y que pueda ser visitado tanto por los vecinos como por todos aquellos que nos visitan».
Publicidad
El lugar fue una cantera en el siglo XVIII y de ella se extrajeron las piedras que fueron utilizadas para el teatro romano y la Catedral de Málaga, la Casa Cervantes de Vélez, la necrópolis fenicia de Trayamar, así como para la construcción de numerosos cortijos y viviendas del entorno de Torre del Mar. El concejal de Turismo ha destacado que «en este conjunto arqueológico se encuentra la ermita de los canteros, construida en 1739, para la asistencia espiritual de los canteros, estando totalmente realizada en sillería menos la cubierta, que es de madera. En definitiva, un entorno único que ponemos en valor para convertirlo en un lugar muy atractivo para su visita e inclusión en nuestros puntos de interés».
Por su parte, la concejala de Empresa y Empleo ha resaltado que «se lleva varios años trabajando en este proyecto de adecuación del espacio del complejo arqueológico y monumental de San Pitar en Valle-Niza con el propósito de darle uso al espacio y que pueda ser visitado». Zapata ha apuntado que «este complejo es de una gran importancia en nuestro municipio, del mismo salieron las piedras para construir la Catedral de Málaga en 1727 y donde se construyó una iglesia rupestre-mozárabe. Es por ello que es de gran importancia ponerlo en valor para la dinamización turística y cultural».
Publicidad
«Esta tercera actuación en el complejo que presentamos, está enfocada a la construcción de un módulo de aseos públicos y un almacén al oeste de las antiguas casas de los canteros, así como también la adecuación como espacio libre de un sector de las parcelas al sur del complejo», ha apuntado Zapata. Entre las acciones previstas en el sector sur están el desbroce y limpieza del terreno, los trabajos de desmonte y aporte de tierras para su nivelación, el diseño de senderos peatonales, la delimitación de zonas para el futuro ajardinamiento, la conexión a través de una escalera insertada en el terreno del sector sur a la entrada al complejo.
El plazo de ejecución de las obras es de un tiempo estimado de seis meses. Para su ejecución se contará con la contratación total de 21 oficiales y 90 peones a través del Programa de Fomento Agrario (PFEA), dando oportunidad al personal desempleado inscritos en el SAE. El presupuesto de los trabajos es de 242.276,12 euros.
Publicidad
Por su parte, el teniente de alcalde de Almayate, Cajiz y Valle-Niza ha destacado que «los vecinos de Valle-Niza y del municipio estamos de enhorabuena porque una pequeña parte de nuestra historia, como es la zona de las antiguas viviendas de San Pitar, va a encontrar la restauración necesaria, y con ello también se va a poner en valor esta zona. Se trata también de la antiguas canteras, que datan del siglo XVIII y que forman parte de la historia de nuestra comarca, ya que fue de donde salieron las piedras para la construcción de la Catedral de Málaga, la restauración del teatro romano o la Casa Cervantes».
El teniente de alcalde ha apuntado que «con esta restauración buscamos también adecentar la zona con cerramientos, pavimentación, reparaciones, saneamientos y acondicionamiento del terreno para que sirva como punto turístico y creativo de sinergia con la escuela de hotelería del Castillo del Marqués, que se encuentra cercana. Además, otro de los puntos a poner en valor es el hecho de que en esta zona estaba el mayor número de paseros de la Axarquía. Desde el Ayuntamiento se van a invertir 242.276,12 euros para que en los próximos seis meses esta mejora sea ya una realidad y pueda acoger también un vivero de empresas municipales».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.