Diputados del PSOE en la sede de Agammasur en Colmenar. SUR
Sequía en Málaga

El PSOE solicita a la Diputación un plan para garantizar el agua en las explotaciones ganaderas

La sequía ya obligó el año pasado a los ganaderos de la provincia a tener que abastecerse con cubas para que los animales no murieran

Lunes, 12 de febrero 2024, 15:49

A pesar de las últimas lluvias, la extrema sequía sigue azotando la provincia. El PSOE ha presentado una moción en la Diputación solicitando al equipo de gobierno del PP que ponga en marcha un plan extraordinario, en coordinación con las asociaciones del sector ganadero ... de la provincia (UPA, COAG, ASAJA, CABRAMA y AGAMMASUR), para garantizar el agua este próximo verano en las explotaciones ganaderas de Málaga.

Publicidad

Según ha explicado el diputado provincial José Juan Jiménez en una visita a las instalaciones de Quesos Montes de Málaga de Colmenar, la sede de AGAMMASUR, se trata de una medida para que el ganado «pueda subsistir este verano». «La Diputación tiene que estar aquí para ayudar a nuestros ganaderos, para ayudar a una industria tan importante de la provincia como es la caprina», ha asegurado.

Los socialistas exponen en la moción presentada que el estado de las explotaciones ganaderas de la provincia de Málaga es «crítico». «La sequía prolongada, las altas temperaturas y el incremento de los costes de producción han llevado a las granjas de la provincia a una situación límite. El pasado año los ganaderos ya se vieron obligados incluso a reducir la cabaña por desabastecimiento de forraje y falta de disponibilidad de agua para abrevar. Desde las organizaciones agrarias han reclamado en numerosas ocasiones a las instituciones que se faciliten cubas de agua a las explotaciones agrarias», aseguran los socialistas en la moción.

Desde el PSOE han recordado que la provincia de Málaga cuenta con un sector ganadero «potente», ya que a pesar de los altos costes y de la sequía, en el año 2023 la ganadería malagueña consiguió una facturación de 142,95 millones de euros, lo que supone un incremento de un 12,41 % respecto a 2022. «La sequía en nuestra provincia ya obligó el pasado verano a los ganaderos de la provincia a tener que abastecerse con cubas de agua para que los animales no murieran. En algunos casos, llegaron a pagar 250 euros por tanques de 10.000 u 8.000 litros, algo absolutamente insostenible», señalan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad