En pleno agravamiento de la situación de sequía en la Axarquía, con al menos cinco pueblos implantando ya restricciones nocturnas de agua para ahorrar un 20% este verano, como exige la Junta, los grupos municipales del PSOE e IU en el Ayuntamiento de Torrox ... han reiterado este martes y jueves la petición al alcalde torroxeño, Óscar Medina (PP), para que adopte medidas urgentes de ahorro de agua en el municipio «antes de que sea demasiado tarde».
Publicidad
Frente a otros municipios del litoral de la Axarquía que ha cortado ya las duchas y los lavapiés, como Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga y Algarrobo, en Nerja y Torrox sigue funcionando este servicio. La portavoz socialista, Mari Nieves Ramírez, ha recordado en un comunicado que «desde el PSOE llevamos dos años pidiendo al gobierno municipal que actúe con responsabilidad en la gestión del agua, que se tengan en cuenta todos los recursos disponibles y, en base a ello, se haga un plan de distribución de los recursos responsable y acorde a las necesidades prioritarias del municipio sin poner en riesgo los principales pilares de nuestra economía».
Ramírez ha dicho que «estamos viendo como en los últimos días los ayuntamientos que se abastecen a través del sistema de La Viñuela, del que también se abastece Torrox, están adoptando medidas más o menos drásticas para conseguir un ahorro de agua que permita cumplir con las exigencias de la Junta de Andalucía, que ha recortado en un 20% la asignación de agua a los municipios de esta zona de la provincia. El objetivo de todos estos ayuntamientos es poder garantizar el consumo de la población hasta final del verano».
«Nos preocupa que en Torrox sigamos sin hacer nada. Nuestro alcalde lleva dos años dando la espalda a nuestros agricultores a los que no ha proporcionado todavía ni una sola medida para hacer frente a la necesidad de agua en el campo. Estamos muy preocupados por la dejación de funciones que Óscar Medina está haciendo con un asunto tan importante como el abastecimiento de agua. Desde la oposición hemos pedido una junta de portavoces y una reunión de la mesa del agua para conocer con detalle la situación en la que nos encontramos y colaborar en la medida de lo posible en la toma de decisiones para hacer frente al abastecimiento de agua en los próximos meses, pero el Partido Popular sigue haciendo oídos sordos».
Publicidad
«Desde el PSOE propusimos que se utilizaran los pozos de la sierra para trabajos o usos en los que no es necesario utilizar agua potable, pero desde el Ayuntamiento no han atendido esta sugerencia», ha manifestado Ramírez «Es una temeridad que desde el Ayuntamiento se sigan baldeando calles sin ningún control, sigamos haciendo un gasto prescindible de agua y no hagamos un llamamiento a la responsabilidad de nuestra ciudadanía en el ahorro de un bien cada día más escaso que podría faltarnos en muy poco tiempo», ha argumentado Ramírez.
Por su parte, el portavoz de IU, Rafael Broncano, ha criticado la actitud del alcalde, "que está siendo prácticamente nula, con argumentos vacíos, muy poco serios, ante una situación extrema ésta no debe ser la actitud. "Vélez-Málaga está tomando medidas bastante serias, cuando la situación no es muy diferente en nuestro pueblo". "Exigimos que se tomen medidas urgentes desde ya, que se convoque una junta de portavoces, en la que se puedan debatir y tomar medidas urgentes", ha argumentado el líder de la formación de izquierdas en Torrox.
Publicidad
A su juicio, para un asunto como éste el alcalde "tiene la mano tendida, tenemos que ir juntos en esta situación tan grave". "Hay que ser responsables, porque la situación es muy preocupante. No se puede seguir en esta inacción. Esto no es una broma, a ver si paso el verano y llueve. Pedimos al gobierno del PP que sean más responsables, solidarios y empáticos, y que tomen como ejemplo las medidas de otros pueblos vecinos", ha apostillado.
Por su parte, desde el gobierno local del PP han apuntado que, «independientemente de que por la situación de sequía finalmente nos veamos obligados a cortar las duchas municipales, estamos estudiando la posibilidad técnica de regular su caudal y limitarlo en un elevado porcentaje». Asimismo, han apuntado que están estudiando «poner en servicio antiguos pozos municipales de agua no potable para riegos y baldeos imprescindibles, como el situado en la zona de La Granja».
Publicidad
Al mismo tiempo, las fuentes han asegurado que están trabajando en el sondeo de agua potable de la sierra para maximizar su caudal. «Estamos realizando obras de ampliación y mejora de las redes municipales de suministro de agua en El Morche y otras, al conseguir la reducción de las pérdidas ocasionadas por las fugas de agua en las redes antiguas«, han manifestado desde el gobierno municipal del PP.
Al mismo tiempo, el Consistorio torroxeño está restringiendo los riegos de parque y jardines «al mínimo necesario; incluso si es posible llegar a anular el riego total de césped y material vegetal que requiere gran aporte de agua para su mantenimiento». Se están revisando todos los sistemas de riego automatizados para reducir el tiempo de riego programado, evitando los riegos en horas de máximo calor. Se han prohibido los riegos a manta y se ha establecido una mayor vigilancia de los riegos municipales.
Publicidad
Paralelamente, se está estudiando la posibilidad de realizar riegos con camiones cisterna con agua no potable, prohibir el baldeo de calles con agua de la red de abastecimiento, comunicar a los responsables de colegios y edificios municipales que revisen sus instalaciones para evitar pérdidas en grifos, cisternas y fugas. Además, están trabajando para concienciar a todos los empleados y empresas contratistas municipales de la importancia de reducir el consumo que realiza el Ayuntamiento.
El gobierno local ha asegurado en un comunicado que está trabajando en el control diario del consumo en piscinas e instalaciones deportivas. Igualmente, han apuntado que barajan el cierre de piscinas y fuentes ornamentales públicas cuyo vaso o sistema hidráulico de recirculación presente pérdidas de agua, y la instalación y mantenimiento de los pulsadores automáticos en fuentes públicas. Asimismo, por parte de la Policía Local se está controlando el uso fraudulento que se hace en algunas bocas de riego e hidrantes de incendios situados en las vías públicas.
Noticia Patrocinada
Por su parte, desde la empresa concesionaria del agua, Aqualia, para aprovechar cada gota están «intensificando los controles de rendimientos, la intervención rápida y urgente en fugas de agua por pequeñas que sean, la búsqueda de fugas, control de fraudes, intensificación en la renovación del parque de contadores; control de bombeos y captaciones, revisiones de la red de alta, control del sistema de vigilancia mediante telecontrol, inspección diaria de los consumos de cada sector de la red, verificación de los mínimos nocturnos, comunicación permanente con los ciudadanos en nuestro CAC que se encuentra activo las 24 horas al día para el aviso de averías, y web del servicio concienciando del consumo racional de agua».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.