La veintena de vecinos de La Viñuela que han recibido facturas de agua desorbitadas, de hasta casi 75.000 euros por dos trimestres, siguen tratando de que el Ayuntamiento de esta pequeña localidad del interior de la Axarquía, de apenas 2.100 vecinos empadronados, atiendan sus reclamaciones y reconsideren estos recibos ... , ya que argumentan que se han debido a «lecturas erróneas por la entrada de aire en las conducciones», como consecuencia de los cortes frecuentes del suministro que vienen sufriendo por la sequía extrema que azota a la provincia.
Publicidad
Para tratar de seguir recabando apoyos, además de crear un grupo en la red social Facebook, y denunciar sus casos a través de los medios de comunicación, han recurrido al único partido de la oposición en el Consistorio viñolero, el PP. El portavoz de la formación conservadora, Antonio Manuel Millán, ha anunciado a SUR que tienen previsto solicitar en esta semana la celebración «inmediata» de un pleno extraordinario para abordar este asunto, al que invitarán a que acudan el mayor número posible de vecinos afectados por estas facturas «estratosféricas».
«Hay un problema muy grave con esta veintena de vecinos y se tiene que resolver, y se tiene que resolver de la mejor manera posible, hay que llegar a un acuerdo, porque no queremos que nuestro pueblo esté en todos los medios de comunicación nacionales e internacionales por este asunto», ha argumentado Millán, quien tiene previsto reunirse con el alcalde, José Juan Jiménez (PSOE) en esta semana. «Vamos a ver las explicaciones que no da y, a partir de ahí, pediremos el pleno extraordinario, porque queremos darle voz a estos vecinos a los que, desgraciadamente, no se les está atendiendo correctamente», ha apostillado el edil del PP en la oposición.
Millán trabaja como técnico en la presa de La Viñuela y por su experiencia en la gestión del agua, ha considerado que «es imposible» que esos consumos se hayan producido realmente. «Es que las conducciones no tienen capacidad para poner esa cantidad de agua en la red, es aire lo que se ha medido, por los numerosos cortes que se están produciendo. En todos los casos coincide que son viviendas aisladas, en zonas altas, no es un consumo real», ha manifestado Millán, quien ha destacado que en las últimas semanas el Ayuntamiento está instalando «ventosas a modo de purgadores de aire antes de muchos contadores». «Están reconociendo que esas lecturas no eran correctas», ha insistido.
Publicidad
Por su parte, los residentes han manifestado en estos últimos días, desde que SUR se hizo eco en exclusiva de los casos más abultados, que si no les hacen caso y recalculan los recibos desde el Ayuntamiento viñolero, acudirán al Defensor del Pueblo Andaluz e interpondrán denuncias en los juzgados de lo contencioso-administrativo. De hecho, han localizado una resolución del Defensor del Pueblo Andaluz relativa al año 2011 en la localidad sevillana de Écija en la que se detectaron lecturas erróneas por la entrada de aire en las conducciones como consecuencia de los problemas de presión en la red. El Ayuntamiento ecijano tuvo que acabar rectificando los recibos.
Por su parte, el alcalde de La Viñuela, José Juan Jiménez (PSOE), ha insistido a SUR en que el problema ha afectado a «unas 15 ó 20 viviendas unifamiliares con jardines y piscinas, que por lo visto han despilfarrado el agua». «Las lecturas son correctas, los contadores funcionan bien, tenemos un equipo de dos fontaneros que están todo el día leyéndolos y revisándolos», ha expresado Jiménez, quien no obstante ha dicho que los vecinos «están en su derecho de presentar recursos y serán estudiados por los técnicos municipales».
Publicidad
«El cobro lo realiza el Patronato de Recaudación de la Diputación, desde el Ayuntamiento no podemos hacer nada, se actuará conforme a lo que diga la ley», ha expresado el regidor viñolero, quien ha apuntado que llevan varios años advirtiendo a vecinos que estaban realizando un consumo excesivo, «con facturas de 2.000, 3.000 y hasta 4.000 euros», ha apuntado. «Que alguien gaste un millón y medio de litros de agua en un trimestre es lo que gasta el pueblo entero en siete días, eso no es aceptable y si han despilfarrado tienen que pagarlo», ha apuntado.
El alcalde viñolero, en el cargo desde 2011, ha explicado que hace apenas dos años se modificó la ordenanza municipal de agua potable a raíz de los sucesivos decretos de la Junta de Andalucía para afrontar la extrema sequía en la Axarquía. Así, desde la Administración regional se pidió a los ayuntamientos de la zona que ahorraran un 20% en su consumo de agua y las restricciones incluyeron una reducción en el consumo de agua por habitante hasta los 180 litros diarios. No obstante, el consumo se ha mantenido, en el conjunto de los 14 municipios a los que presta servicio Axaragua, por encima de los 200 litros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.