La concejala de Medio Ambiente, Rocío Ruiz, con una dueña de una mascota. SUR

La Policía Local de Vélez-Málaga se pone firme con los dueños de mascotas

El Ayuntamiento comienza a sancionar con hasta 300 euros a los propietarios de perros que no recojan sus excrementos de las calles ni limpien los orines

Miércoles, 24 de enero 2024, 14:12

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través de su Concejalía de Medio Ambiente, ha dado a conocer los detalles de la campaña de información que ha llevado a cabo en las dos últimas semanas con la que pretende concienciar a la ciudadanía con la recogida ... de excrementos y la limpieza de orina de las mascotas. Esta campaña, presentada semanas atrás junto con Althenia y bajo el lema 'En tu casa lo limpiarías… Nuestras calles son tu casa', ha acabado su fase informativa y ahora comienza su fase sancionadora, con multas de entre 90 y 300 euros, si no se cumple la ordenanza de la limpieza pública.

Publicidad

La concejala de Medio Ambiente, Rocío Ruiz (PP), ha explicado los detalles de las dos semanas de trabajo informativo a través de un punto móvil que ha recorrido el municipio. «La fase informativa de esta campaña ya la damos por concluida, ya que tras diez días de explicar por diferentes puntos del municipio y de concienciar sobre el uso adecuado de la recogida de excrementos y limpieza de orina de mascotas, pasamos a la fase sancionadora de todo aquel vecino que no haga un uso correcto y cívico de las necesidades de sus animales», ha comentado la concejala.

«Hemos realizado un importante trabajo de campo de concienciación y de información. Hemos tenido presencia por los núcleos de Vélez-Málaga, Torre del Mar, Caleta de Vélez, Chilches, Triana, Trapiche, Lagos, Mezquitilla, Cajiz, Almayate y Benajarafe, donde se ha llevado a cabo las interacciones mediante un punto informativo móvil por zonas de afluencia, zona de mercadillo, zona comercial, paseo marítimo y parques caninos. En total hemos realizado entrega de la información o se ha contactado con un total de 2.175 vecinos. Y se ha hecho entrega de 1.000 dípticos informativos, huesos para bolsas para recoger los excrementos o botellas para limpiar los pipís de las mascotas», ha argumentado la edil Rocío Ruiz.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente el balance es satisfactorio aunque se advierte: «A partir de ahora las multas por no cumplir con la ordenanza de la limpieza pública y la gestión municipal de los residuos urbanos será rígida al respecto y puede sancionar con hasta 300 euros. La normativa es muy clara al respecto y en el artículo 28 explica que los propietarios o tenedores de los animales deberán, de forma inmediata, retirar y recoger los excrementos que estos realicen en la vía pública, debiendo, igualmente, proceder a la limpieza de la zona que hubiesen ensuciado», ha concluido la concejala Rocío Ruiz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad