Acto de izada de la bandera azul en el puerto de Caleta de Vélez. SUR

La Axarquía luce diez banderas azules en playas y una en el puerto de Caleta

Vélez-Málaga y Nerja cuentan con cuatro cada uno, Torrox con dos y Algarrobo con una de las enseñas que distinguen la calidad del litoral

Martes, 4 de julio 2023, 13:58

El litoral de la Axarquía ya luce las once banderas azules con las que cuenta este año. En el conjunto de la provincia son 45, el mayor número de la comunidad andaluza. En la Costa del Sol Oriental son cuatro en Vélez-Málaga (tres ... en playas y una en el puerto de Caleta de Vélez) y cuatro en Nerja, dos en Torrox y una en Algarrobo. En la capital comarcal fue el alcalde, Jesús Lupiáñez (PP), el encargado del izado de la enseña concedida al puerto de Caleta de Vélez en reconocimiento al cuidado y gestión de las instalaciones portuarias, en un acto en el que estuvieron también el teniente de alcalde de Caleta de Vélez, David Segura (GIPMTM); la delegada de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral; el delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, José Antonio Víquez; y el director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Rafael Merino.

Publicidad

Vélez-Málaga cuenta este año con otras tres banderas azules en las playas de Torre del Mar, Benajarafe y Caleta de Vélez, y éste es el cuarto reconocimiento como testimonio del compromiso de Vélez-Málaga con la preservación y el cuidado de su entorno marítimo. El regidor veleño destacó la importancia de este reconocimiento y agradeció «el arduo trabajo realizado por el personal del puerto así como la colaboración con las diferentes concejalías en la conservación y protección de nuestras playas y del puerto».

«Después de haber puesto estas tres otras banderas, el hecho de añadir esta cuarta bandera hace que cerremos el círculo en un sitio tan emblemático al que debemos agradecer a la Junta de Andalucía el gran esfuerzo, no sólo en la parte deportiva, sino en la pesquera, con esa ansiada lonja que permitirá a nuestros pescadores seguir ofreciendo lo mejor de nuestros mares», argumentó el alcalde de Vélez-Málaga. La Junta de Andalucía está trabajando en la transformación del recinto portuario, con una inversión de 6,6 millones de euros.

La Agencia Pública de Puertos reordenará la zona de levante, integrará el núcleo urbano con la zona portuaria y construirá una nueva lonja de 1.500 metros cuadrados. Víquez consideró que la bandera azul es «un acicate más para seguir trabajando en la línea en la que lo estamos haciendo desde la Junta y viene a respaldar la apuesta de la Junta por el puerto de Caleta, que va a recibir una inversión de de 6,6 millones, lo que supone una transformación total de este puerto, que va a ser una realidad en los próximos meses y años, y ése es el compromiso de transformar totalmente los puertos de Andalucía y los de la provincia de Málaga».

Publicidad

Por su parte, Segura consideró que era «un día grande para la Caleta, porque las certificaciones conllevan un trabajo muy duro detrás». «El municipio, como ha dicho el alcalde, viene de recibir tres banderas azules, una de ella también en las playas de Caleta, y seguimos dando pasos para esa integración del puerto con el pueblo. Cuando se derribó el muro entre el puerto y el pueblo y se creó el paseo marítimo seguimos recibiendo inversiones por parte de la Junta de Andalucía, con esa lonja que va a mejorar la vida de todos y la calidad de todos los pescadores, porque hay 400 familias de la Caleta que viven de la pesca», finalizó.

Por su parte, en Nerja fue la playa de Burriana el escenario del acto oficial del izado de la bandera azul, que este año también ondean en Torrecilla, Maro y El Playazo-Chucho. En total las playas del municipio cuentan con cuatro banderas azules, una más que el año pasado. En el acto han participado el alcalde de Nerja, José Alberto Armijo (PP), y la delegada provincial de Turismo, Cultura y Deporte, Gema del Corral. También han asistido el concejal de Seguridad, Francisco Arce, la concejala de Playas, Mari Carmen López, y la concejala de Turismo, Ana María Muñoz, todos ellos del PP.

Publicidad

Socorristas

Armijo indicó que siguen «trabajando en la buena dirección para reforzar la marca turística en lo concerniente a la oferta de sol y playa y estas banderas suponen un reconocimiento a la calidad de las aguas, servicios y seguridad ». El alcalde destacó, además del buen estado de la playas, «otro aspecto tan importante como es la seguridad, que aumenta en relación con años anteriores con 40 vigilantes socorristas, tres coordinadores y tres patrones de embarcaciones, sin olvidar el papel de coordinación de Protección Civil y de la Policía Local».

Armijo realizó un llamamiento a la Junta para con continúe con la línea de colaboración mantenida hasta ahora y al mismo tiempo reclamó al Gobierno Central «que se implique como debe, en el ámbito de sus competencias, para mejorar nuestras playas». Del Corral felicitó al alcalde y a su equipo de gobierno en nombre de la Junta de Andalucía «por hacer posible que renovemos, e incluso ampliemos, estos reconocimientos a las playas de Nerja». Añadió que lo importante no es conseguir banderas azules, «sino mantenerlas y crecer».

Publicidad

La delegada de Turismo señaló que, para conseguir las banderas azules «hay un esfuerzo increíble y un compromiso real por la sostenibilidad, cosa que Nerja viene demostrando, no solo en su política de playas, sino también en su política urbana» y recordó que hace poco tiempo «anunciamos esa subvención de cinco millones de euros, a través de los Planes de Sostenibilidad Turísticos en Destino y que Nerja ha sido beneficiaria, gracias al gran trabajo que viene realizando con su alcalde a la cabeza». Finalizó reiterando el compromiso de la Junta con Nerja, «un municipio que es un ejemplo en todos los sentidos», dijo.

Por su parte, la bandera azul ya ondea en las playas torroxeñas de Ferrara y El Morche tras ser izadas este lunes por el alcalde de Torrox, Óscar Medina (PP), y la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deportes en Málaga, Gemma del Corral, junto a la concejala de Presidencia, Mari Ángeles España (PP). Medina resaltó el significado de esta insignia «que desde hace ya más de 30 años, certifica estándares máximos de calidad y de accesibilidad, mostrando así al mundo que dos de nuestras playas, la de Ferrara y la de El Morche, cumplen con todos los requisitos«, dijo.

Publicidad

El regidor torroxeño recordó que cuando llegaron al gobierno el municipio solo tenía la bandera azul en Ferrara y que no solo han conseguido mantenerla, sino también recuperarla para El Morche en 2021, después de que gobiernos anteriores la dejaran perder«. Medina anunció que desde el nuevo equipo de gobierno se han fijado ahora como objetivo para el verano que viene que también ondee en la playa de El Peñoncillo, por lo que el municipio contaría con tres banderas azules a lo largo de sus nueve kilómetros de costa. Una vez más Medina se mostró »orgulloso del trabajo realizado en materia de turismo y de playas resaltando la colaboración tan fluida entre el Consistorio y la Junta de Andalucía«.

Por su parte, la delegada territorial resaltó que el hecho de que se un verano más ondeen estas banderas en el municipio es «fruto del trabajo de un equipo de gobierno comprometido con la sostenibilidad, con el medio ambiente y en sus playas y, en definitiva, comprometido con su municipio». Del Corral también puso de manifiesto que «no es fácil obtener esta certificación, ya que los estándares de calidad que se exigen son máximos, insistiendo en la importancia ya no del hecho de conseguirlo, sino de mantenerlo y revalidarlo año tras año».

Noticia Patrocinada

Así, Del Corral señaló que se trata de «un reconocimiento colectivo, a un municipio, al esfuerzo de sus vecinos y al esfuerzo de sus gobernantes». Para la delegada de Turismo «la actitud de este equipo de gobierno es digna de elogiar y de reconocer, ya no se conforman con dos banderas azules en sus playas, sino que apuestan por una tercera en el municipio», apostilló.

Izado de las banderas azules en Algarrobo, Torrox y Nerja. SUR

Por su parte, la delegada de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral, y la alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas (PP), izaron en la playa de Algarrobo Costa la bandera azul que certifica su calidad. La playa de Algarrobo forma parte de las 47 banderas azules con que cuenta este año la provincia de Málaga (39 playas, seis puertos y dos embarcaciones sostenibles), siendo la provincia andaluza que cuenta con el mayor número de distinciones.

Publicidad

Del Corral ha felicitado en el acto al municipio de Algarrobo por el mantenimiento de este reconocimiento a la calidad de sus playas y de los servicios que prestan. «Sin lugar a dudas la apuesta por nuestras playas es una labor conjunta entre los vecinos, los visitantes, los municipios y la administración autonómica, que nos convierte en destinos más competitivos y mejor valorados», aseguró la delegada de Turismo. En este sentido, apuntó que el Gobierno andaluz «seguirá trabajando conjuntamente con los ayuntamientos para no sólo mantener estos reconocimientos sino ampliarlos siempre que sea posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad