

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Vuelve el pintor dorado? ¿Tiene un imitador? La escultura de Miguel de Cervantes, obra de José Casamayor, ubicada en la céntrica plaza Antonio Garrido Moraga, la antigua plaza Palacio, en el casco histórico de Vélez-Málaga, ha amanecido este viernes pintada de color dorado. La imagen del insigne escritor madrileño con su traje coloreado de dorado y los zapatos también pintados está circulando rápidamente por las redes sociales y ha planteado nuevamente el debate de si trata de un acto vandálico o de una nueva intervención artística.
Fuentes municipales han apuntado a SUR que se trata de un acto vandálico y que los operarios del servicio de Limpieza de la empresa Althenia ya están en la zona trabajando para restituir la pieza de bronce a su estado original, con un tratamiento específico para este tipo de material. Antes del mediodía la pieza ya ha sido limpiada por completo.
Desde la Asociación de Vecinos de San Francisco y San Juan de Vélez-Málaga han denunciado los hechos a través de las redes sociales, con un mensaje en el que aseguran «¡Sin vigilancia policial todo puede ocurrir!». El presidente de este colectivo vecinal, Fran Delgado, ha manifestado a este periódico que llevan «muchos años» pidiendo la instalación de cámaras de videovigilancia en el centro histórico, así como un refuerzo de la presencia policial. «Al principio hemos llegado a pensar que podría haber sido algo hecho por el propio Ayuntamiento, pero no, es un acto vandálico», ha esgrimido Delgado, quien no obstante, ha bromeado con que la escultura «está ahora más elegante».
«Parece que lleva el maillot amarillo de la Vuelta Ciclista a España», ha agregado entre risas. No obstante, el presidente del colectivo vecinal ha insistido en lamentar «la dejadez y el abandono» del centro histórico de Vélez-Málaga, con calles como Las Tiendas, «en la que ya no queda ningún negocio comercial». «Las licencias de obra se eternizan y el Ayuntamiento no apuesta por esta zona, no se ha rehabilitado el antiguo teatro Lope de Vega ni se empiezan las obras que se prometen, como la plaza de la Constitución«, ha agregado.
Por su parte, la concejala de Cultura, Cynthia García (PSOE), ha condenado este "acto vandálico". "El patrimonio material o inmaterial debemos cuidarlo y respetarlo entre todos, no podemos permitir este tipo de actos", ha manifestado la edil veleña, quien ha dicho que "no es el camino a seguir". "Quien tenga inquietud cultural que lo haga por otra vía, son esculturas muy visitadas y fotografiadas", ha apostillado.
Preguntada por la "escasa" presencia policial y por la posible instalación de cámaras de videovigilancia, García ha asegurado que desde su área han solicitado "en muchas ocasiones" estos dispositivos en enclaves del centro histórico como La Fortaleza, "donde se ha cerrado el portón de seguridad para evitar actos vandálicos y botellones". "Se está trabajando para instalar las cámaras en el centro histórico con fondos europeos conjuntamente con el área de Seguridad", ha desvelado.
Finalmente, la edil ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana y al civismo: "No podemos tener un policía al lado de cada escultura o monumento, pero cualquier ciudadano que vea algo así que avise a los cuerpos de seguridad".
Lo ocurrido en Vélez-Málaga este viernes recuerda al caso del joven malagueño que en abril de 2015 fue detenido por la Policía Local de la capital acusado de pintar de dorado mobiliario urbano de la ciudad y de Rincón de la Victoria. El pasado enero fue condenado a pagar 7.750 euros. En febrero contó a SUR que reparte comida a domicilio para pagar la multa.
Por otro lado, en Torre del Mar también se ha producido un acto vandálico en las últimas horas, con una pintada en la embarcación situada en la rotonda del Varadero, en el extremo occidental del paseo marítimo. Los operarios de Limpieza ya han procedido a su restitución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.