Piden más controles a los municipios para evitar la venta de frutos robados

Miércoles, 17 de octubre 2018, 10:35

Nuevo llamamiento contra la venta de frutas y hortalizas robadas en los mercados de la provincia. La organización agraria de Jóvenes Agricultores, ASAJA Málaga, tras comprobar que se están vendiendo aguacates inmaduros de la variedad hass presuntamente sustraídos en algunos establecimientos de la provincia, ha ... exigido a los municipios que a través de la Policía Local, incrementen los controles en mercadillos y fruterías para revisar tanto la procedencia de las frutas y hortalizas de dudoso origen, como los mínimos de calidad requeridos.

Publicidad

Según Asaja, la organización lleva tiempo está observando la presencia en determinados comercios y mercadillos de fruta que, «a todas luces, no es comestible al faltarle más dos meses y que por tanto debe recolectarse en diciembre como mínimo para su madurez comercial. Además, esta mercancía es sospechosa de haber sido sustraída».

Para Asaja Málaga, estos productos se venden a precios inferiores a los de mercado y provoca una competencia desleal que crea graves perjuicios a todo el sector.

Por esta razón, además de la vigilancia de los robos en el campo la organización considera es muy importante controlar su posterior «venta ilegal» en carreteras y mercadillos y establecimientos. «Si la lucha contra los robos es eficaz, evitaremos también que los agricultores, por miedo a que les roben el fruto de todo un año de trabajo, recolecten antes de tiempo», ha señalado Asaja en un comunicado.

Redoblar la vigilancia

Asaja Málaga solicita una vez más apoyo de las autoridades locales y provinciales para redoblar la vigilancia y los controles, tanto de las explotaciones agrícolas como de las ventas irregulares, «que además de los daños directos que causan a los agricultores ocasionan un engaño al consumidor, que reniega del producto, afectando a nuestra economía y a la imagen de calidad de nuestros aguacates». La campaña de la variedad hass, que es la mayoritaria en al provincia, no comenzará hasta dentro de varias semanas.

La organización agraria pide asimismo a los municipios de la provincia sanciones ejemplares para los intermediarios que compran o subastan mercancía que se sabe que es robada y que no cumple las condiciones mínimas de madurez para su consumo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad