Borrar
Moustapha y Makhtar Diop, en la playa de Burriana mostrando una foto de su hermana en el teléfono. E. C.
«A pesar del gran riesgo, entendemos que los africanos se suban en pateras»

«A pesar del gran riesgo, entendemos que los africanos se suban en pateras»

Dos hermanos senegaleses que llegaron a Canarias en un cayuco y viven en la Axarquía relatan el drama familiar tras la muerte de su hermana en el Estrecho

Domingo, 26 de mayo 2019, 00:07

Los senegaleses Moustapha y Makhtar Diop se subieron a un cayuco en Senegal el 26 de mayo de 2006. Junto a otros 110 compatriotas, estuvieron once días en el océano Atlántico, de los que seis sobrevivieron sin agua ni comida. Llegaron exhaustos pero vivos ... hasta Tenerife. Fueron dos de los miles de africanos que protagonizaron el éxodo masivo que se produjo en aquellos años, un episodio migratorio que se conoció como 'la crisis de los cayucos'. Justamente trece años después, instalados en la Axarquía, donde han formado una familia tras casarse con sendas mujeres malagueñas, están pasando el duro trance de haber enterrado a su hermana menor, Mbeine Diop, que murió el pasado 1 de mayo buscando el sueño de alcanzar las costas españolas, tras embarcarse en una patera en Tánger.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «A pesar del gran riesgo, entendemos que los africanos se suban en pateras»