Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque el turismo sigue de capa caída por la pandemia, las administraciones públicas están convencidas de que la promoción tiene que continuar para cuando se ... pueda viajar con garantías. Representantes de medios de comunicación nacionales especializados en el segmento del turismo de Interior como Radio Nacional, 'El Mundo', 'Expocultur', 'Revista Con Mucha Gula', 'ABC', 'Viajar', 'Revista ibérica' y 'Revistur' participarán, del 11 al 15 de abril, en un viaje especializado de prensa, organizado por Turismo Costa del Sol en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía, que tendrá como objetivo conocer, de primera mano, la oferta turística de la comarca oriental.
El director gerente de Turismo Costa del Sol, Antonio Díaz, ha resaltado durante la rueda de prensa de presentación de esta acción, la importancia de ir retomando «algunas de nuestras acciones presenciales, ya que es un indicio de que, poco a poco, podremos ir recuperando la ansiada normalidad y nuestros ansiados turistas podrán regresar a la Costa del Sol». El dirigente del organismo ha señalado estar «convencido» de la «necesidad de reforzar el intenso trabajo de promoción y comercialización que los diferentes departamentos y áreas de negocio de la entidad hacen con el respaldo de una eficiente acción de comunicación, que se une de este modo a las estrategias del ente promocional».
El presidente de Turismo Costa del Sol ha afirmado que «es vital lograr una amplia presencia en los medios nacionales e internacionales, tratando que la misma sea positiva y logrando respuesta de los líderes de opinión más importantes del mundo con el objetivo de incidir en el fortalecimiento de la marca, ya que lograr una buena reputación y mantenerla es la principal premisa que debe tener un destino para seguir estando en primera línea». Para Díaz, «el valor y repercusión de una valoración positiva, por parte de los principales prescriptores líderes de opinión a nivel nacional e internacional, sobre nuestro destino no tiene precio».
Los representantes de los medios de comunicación nacionales especializados en turismo interior podrán así conocer de primera mano la oferta turística de la Axarquía. Durante la primera jornada, los profesionales se trasladarán al hotel Cortijo Bravo, donde realizarán una actividad de ocio en el embalse de La Viñuela con kayak o pádel surf, para, posteriormente, disfrutar de un almuerzo con productos típicos de la Axarquía-Costa del Sol y de la gastronomía malagueña. Por la tarde, el grupo tiene programada una ruta teatralizada a cargo de la compañía de teatro María Zambrano y Casa de Las Titas con un recorrido por la antigua Fortaleza y la muralla de Vélez-Málaga, así como una visita a la ermita de los Remedios, única con murales pintados a mano por el artista local Evaristo Guerra.
Al día siguiente, la jornada comenzará en Moclinejo con una visita a las bodegas de la localidad axárquica, donde un enólogo les hará un recorrido explicativo y podrán degustar vinos dulces, naturalmente dulce, tintos, tintos dulces y secos. Posteriormente, la visita se llevará a cabo en las viñas de El Borge, en plena 'Ruta de la Pasa de la Axarquía', donde conocerán de mano de vecinos y agricultores de Almáchar las labores de cultivo de la uva pasa, que combina la tradición y la innovación. La uva pasa ha sido declarada Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam), convirtiéndose en el primer cultivo de Europa en tener esta distinción desde abril de 2018.
Tras un almuerzo en el restaurante Redondo's de Almáchar con productos típicos de la gastronomía axárquica y malagueña, los periodistas se trasladarán hacia Canillas de Aceituno para disfrutar de la experiencia del puente colgante de 'El Saltillo'. El último día, la visita guiada se centrará en la cooperativa de aceite de Periana, donde les mostrarán el proceso de elaboración tradicional de este natural zumo de aceitunas de olivos centenarios. También harán un breve recorrido para ver algunos de estos olivos milenarios y únicos en España que pueden verse en esta localidad axárquica.
Turismo Costa del Sol está volcado en la atención a los medios de comunicación, tanto en origen, potenciando las relaciones con los medios en apoyo a las acciones organizadas por otros departamentos, como en destino mediante los viajes de prensa o 'press trip'. El presidente de Turismo Costa del Sol ha señalado que estas acciones, dando a conocer el destino Costa del Sol a los profesionales de todo el mundo, se realizan en ocasiones en colaboración con diferentes administraciones y, en otras, únicamente con recursos propios, «y siempre gracias a la corresponsabilidad de los empresarios del sector turístico costasoleño, «sin los cuales no serían factibles estas acciones».
Los 'press trip' se convierten, así, en una herramienta indispensable para 'vender' Málaga y la Costa del Sol a prestigiosos medios de comunicación, de primera línea en sus países de origen. En circunstancias normales, Turismo Costa del Sol atiende la visita de un centenar de grupos de prensa a lo largo del año, «cifra que lógicamente se redujo el pasado año por el Covid-19». Periodistas, blogueros e 'influencers' conocen de primera mano la oferta de la Costa del Sol, viven por ellos mismos las experiencias y, después, las plasman en publicaciones en sus distintos medios de los países de origen.
El pasado año Turismo Costa del Sol, pese a las circunstancias, atendió a una periodista del blog 'Viajar lo Cura', que visitó la provincia de Málaga para conocer en particular el Caminito del Rey y su entorno; a un periodista de 'Le Routard'; colaboró con un viaje de la Raiuno a Andalucía en su programa Dreamsroad; recibió la visita de un periodista de la revista belga de camping 'Kaapeertoerist' en su viaje a Andalucía; y colaboró con un grupo de publicaciones de interior en el mes de septiembre y con otro especializado en golf con motivo del Open de España, en noviembre. Los segmentos más solicitados durante el pasado año por estos periodistas han sido el de interior, con la Gran Senda y el Caminito del Rey, el cultural, gastronómico o élite.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.