Carmen Rodríguez Moreno, el pasado sábado, cuando festejó su último cumpleaños, junto a su hija María del Carmen y su yerno, Pepe. SUR

Periana despide a su vecina más longeva, Carmen Rodríguez, de 107 años

La mujer, nacida el 9 de febrero de 1917, falleció el pasado jueves tras celebrar su cumpleaños rodeada de sus dos hijas, seis nietos, nueve bisnietos y tres tataranietos

Domingo, 18 de febrero 2024

Carmen Rodríguez Moreno nació en plena Primera Guerra Mundial, concretamente el 9 de febrero de 1917, en la pequeña aldea de Los Baños de Vilo, ... en Periana. Con su marido, Antonio Sánchez Rodríguez, que murió en 2001 a los 84 años de edad, tuvo dos hijas, María del Carmen y Victoria, que a su vez les dieron seis nietos. Carmen festejó el pasado sábado 10 de febrero su 107 cumpleaños en Málaga capital, en la casa de una de sus hijas. Lo hizo rodeada de casi toda su familia.

Publicidad

Allí estaban sus seis nietos (María Victoria, Paco y Mari Carmen, los tres hijos de Victoria, y Pilar, Toñi y José, los tres retoños de María del Carmen), así como los nueve bisnietos y tres tataranietos, la mayor de siete años y el más pequeño de uno, que tenía. «Estaba ya muy débil, pero por lo menos pudimos festejarle los 107 años», cuenta Pilar Martín, de 52 años, y una de las seis nietas. Apenas cinco días después, el pasado jueves, la más que centenaria vecina de la localidad de la Alta Axarquía, murió por causas naturales en su domicilio de la capital malagueña.

«Hasta la Navidad de 2022 estuvo muy bien, con 105 años, hablando con todo el mundo y muy pendiente a todo, este último año ha sido ya mucho más duro, porque no veía ni escuchaba bien», confiesa la nieta, quien recuerda una anécdota de aquellas Navidades, entre risas y lágrimas: «Le dije, mira abuela, qué guapa estoy con este vestido, y ella me respondió sí, pero esa falda es muy corta».

Según sus familiares, Carmen Rodríguez siempre se dedicó al campo junto a su marido. Vivieron en una casa rural en la zona de Río Seco, de donde era él, próxima a la Villa Turística. Allí tenían olivos, naranjos, melocotones, perales «y hasta un cerezo», rememora Martín, quien cuenta que a raíz de morir su abuelo, hace 23 años, ella se mudó a las casas de sus hijas, pasando temporadas con una y con otra, en la capital. «Pero siempre le gustaba volver al pueblo, a ver a sus vecinos», dice.

Publicidad

Arriba, Carmen Rodríguez Moreno, en el encuentro de mayores de octubre de 2019 en Periana; abajo a la izquierda, las pasadas Navidades, y a la derecha, en el homenaje de hace casi cinco años. SUR

Su nieta bromea sobre la longevidad de su recién fallecida abuela. «Quizá pueda haber sido por el agua», que nace en el manantial de Los Baños de Vilo, famoso por sus recursos hídricos y sus aguas sulfurosas. Lo cierto es que Carmen Rodríguez ha sido, sin dudas, la perianense más longeva de la historia local, según considera la familia y el alcalde, Rafael Torrubia (PSOE). «En octubre de 2019 se hizo un encuentro con personas mayores en Periana y ya le dieron un premio por ser la de más edad, y tenía 102 años entonces», cuenta la nieta.

Aunque no le gustaba hablar mucho de los «duros años» que le tocó vivir en su infancia y juventud, con la Guerra Civil y la posterior postguerra, de hambre y miseria, «hasta hace pocos meses rezaba el rosario todas las mañanas, hacía ejercicio nada más levantarse, moviendo los pies y los brazos», rememora Martín. En cuanto a la alimentación, «comía muy sano, le encantaba la fruta de temporada», apostilla.

Publicidad

Aunque pueda resultar algo chocante para alguien de su edad, Carmen Rodríguez sabía leer «bastante bien». «Le gustaba mucho mirar los folletos y los catálogos de la compra y también leer libros con las letrillas de rueda, que son un baile típico de la zona», cuenta su nieta. Apenas cinco días después de celebrar su 107 cumpleaños, con tarta y velas incluidas, la longeva perianense fue despedida por sus familiares y amigos, siendo enterrada en el cementerio local junto a su esposo tras una vida plena de más de un siglo. Descanse en paz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad