Secciones
Servicios
Destacamos
Localizada a 30 kilómetros al sur de Burgas, en la parte sur de la costa búlgara del Mar Negro, Sozopol, con unos 13.000 habitantes, es muy conocida por sus playas, el arte de Apolonia y un festival de cine. Era la antigua ciudad y ... colonia griega llamada Apolonia. Está situada a 3.800 kilómetros de Periana, la localidad de la Alta Axarquía que presume de producir uno de los mejores aceites de oliva virgen extra, el verdial. Ambos municipios están desde este pasado verano hermanados oficialmente.
El portavoz de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental Axarquía, Antonio Sánchez; el alcalde de Periana, Rafael Torrubia y la teniente de alcalde, Paloma Díaz, han recibido este viernes al alcalde de Sozopol, Tixomir Yanakiev, y a Petya Krilova y Antonio Pérez, responsables del Centro Cultural Búlgaro-Español 'Streya' para llevar a cabo las primeras actuaciones y tomas de contacto para el desarrollo del contenido del convenio de hermanamiento. También les han acompañado los concejales María Victoria Fernández y Javier Segara, así como la técnico de APTA, Noelia Losada; y una delegación de Sozopol.
“Desde la Mancomunidad queremos aplaudir a ambos ayuntamientos por esta iniciativa que estrecha lazos entre dos pueblos enriqueciéndolos culturalmente. Es una oportunidad para que se transmita nuestro folclore, nuestras costumbres y viceversa; y que en este intercambio se tengan en cuenta a los jóvenes estudiantes y a los mayores”, ha resaltado Sánchez, quien ha valorado muy positivamente el hecho de que este convenio “promueva turísticamente el destino Axarquía Costa del Sol así como que contribuya a la internacionalización de nuestras empresas agroalimentarias”.
“A partir de ahora, la Mancomunidad también está abierta para cuantas iniciativas vengan a favor de los dos territorios”, se ha ofrecido. “El pasado 16 de julio fuimos hasta Sozopol en la provincia de Burgas de Bulgaria para rubricar un convenio de cooperación y hermanamiento entre ambos pueblos. Ahora nos devuelven la visita dado que tenían mucho interés de conocer Periana y la comarca de la Axarquía”, ha explicado Torrubia, quien ha recordado que la idea del hermanamiento surgió en 2021 y ha sido promovida por el Centro Cultural Búlgaro-Español 'Streya' bajo la dirección de Petya Krilova y Antonio Pérez “con la intención de ampliar sus relaciones con diferentes pueblos europeos”. La visita se inició el pasado miércoles 16 y de prolongará hasta el domingo 20 de noviembre.
“A ellos queremos mostrarle nuestro agradecimiento porque juntos hemos puesto la semilla de lo que será un gran árbol. El proyecto común que iniciaremos a través de Erasmus es muy ilusionante ya que tiene un componente social y educativo”, ha adelantado el regidor, quien ha destacado que entre los objetivos de este acuerdo se establecen mantener relaciones permanentes entre los representantes del Ayuntamiento de Sozopol y los de Periana, con el fin de crear un diálogo, intercambiar experiencias y poner en marcha acciones comunes.
De momento, como ha explicado Torrubia, “estamos promocionando la comarca de la Axarquía en Bulgaria, su singular folclore y productos agrícolas autóctonos”. Al respecto, el alcalde ha aprovechado para recordar “la calidad y riqueza del aceite de oliva virgen extra de la variedad verdial que se da en Periana”. Por su parte, el alcalde de Sozopol, quien ha agradecido el recibimiento por ambas instituciones, ha descrito Periana “como un pueblo bellísimo, con gente muy amable y con ilusión por el futuro conjunto de ambos pueblos”. La teniente alcalde de Periana ha detallado que “la Asociación Streya ha establecido fuertes lazos con nuestro municipio, mediante intercambios con alumnos del IES Alta Axarquía, a través de la profesora Rosi Rodríguez, e igualmente con la Asociación Cultural La Almazara, con la que mantienen contactos”.
Según ha relatado la también concejal de Turismo, el convenio de hermanamiento recoge entre los fines que se llevarán a cabo, entre Periana y Sozopol, acciones como el intercambio cultural, el fomento del turismo, la cooperación en el campo de la educación “y el desarrollo de iniciativas económicas, consistentes en promover el establecimiento de contactos comerciales entre pequeñas y medianas empresas y grupos profesionales de determinados sectores, como la agricultura, donde ya se han fraguado los primeros contactos en pro de la comercialización de nuestro aceite de oliva virgen extra”.
El Centro Cultural Búlgaro-Español 'Streya' está ubicado en Burgas y tiene como objetivos crear lazos socio culturales, turísticos y comerciales entre pueblos de Málaga y este país europeo. “Éste ha sido el primer hermanamiento que hacemos pero esperamos que puedan ser más. Buscamos pueblos que tengan características similares, tanto en tamaño población como en recursos o historia. Queremos crear sinergias para que conozcan Málaga”, ha explicado Pérez, gerente de esta asociación cuya familia procede de la Axarquía. “El Centro Cultural Búglaro-Español es el único nexo de unión entre ambos países además de la embajada y el Instituto Cervantes.
Krilova, gerente de la Fundación Prevención Neurolenguaje contra las demencias asociada a este centro, ha explicado que han puesto en marcha una experiencia con personas mayores en la que “el aprendizaje de la lengua española sirve como terapia para trabajar el deterioro cognitivo de los mayores”. “De ahí que vayamos a poner en marcha ese Erasmus en el que implicamos a jóvenes y mayores, de forma que, los contactos entre diferentes cultura y generaciones sirva como terapia cognitiva”, ha explicado.
La gerente de la Fundación ha anunciado que para los días 9,10 y 11 de junio de 2023 han organizado un evento en el que podrán participar músicos, pintores, artistas o comerciantes promocionando sus obras o productos. “Vamos a organizar exposiciones, espectáculos musicales, mercadillo con venta de productos y mucha gastronomía”, ha informado Krilova, quien ha anunciado que “los malagueños que quieran participar pueden hacerlo poniéndose en contacto con el Ayuntamiento de Periana o con el Centro Cultural”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.