Celia y Macario, en una captura del vídeo subido a la red social Tik Tok, que suma más de 1,2 millones de visualizaciones. SUR
Torre del Mar

«Estás con tu pareja negra en el paseo marítimo y la Policía Local lo identifica solo a él. ¿Eso no es racismo?»

Una pareja de Torre del Mar reflexiona a través de las redes sociales sobre la actuación de una patrulla que acudió a dispersar varios puntos de venta del 'top-manta' el Día de Nochebuena

Lunes, 8 de enero 2024, 15:04

Macario y Celia son una pareja de Torre del Mar con dos hijos pequeños. Él es de origen senegalés, y lleva en España desde 2006, cuando llegó en cayuco a Canarias. Ella es malagueña. El pasado Día de Nochebuena salieron a almorzar con la ... familia en el paseo marítimo torreño. Como hacía buen tiempo, su hijo mayor, de 6 años, quería jugar antes en un parque infantil. En las proximidades un grupo de senegaleses estaban vendiendo productos en el 'top-manta'.

Publicidad

Macario estaba pendiente de su hijo mayor y Celia se había acercado con el pequeño en el carrito a algunos de los puestos. En ese momento apareció una patrulla de la Policía Local. Los vendedores salieron corriendo, como suele ocurrir en estos casos, y no se produjo ninguna detención. Sin embargo, los agentes se acercaron a Macario y le dijeron «Oye tú, fuera de aquí». A continuación, le pidieron que se identificara. «No vinieron de forma mala, si hubieran querido los habría cogido, pero ¿a cuento de qué le pides a él que se identifique?», se pregunta Celia. «Eso es racismo», considera Celia.

La pareja ha subido un vídeo a las redes sociales, en el que con el título '¿Cómo llamamos a esto?', cuenta la «desagradable experiencia» que vivieron en esa jornada festiva navideña. «Nunca me imaginé que iba a tener tanta repercusión, van más de 1,2 millones de visualizaciones en Tik Tok», apunta Celia, que trabaja como sanitaria. «Los policías no paraban de decirme que no me metiera, que estaban haciendo su trabajo, para comprobar que no era parte de una mafia. Pero si a Macario lo conoce todo el mundo en Torre del Mar», apostilla su pareja.

«Les pedí que me identificaran a mí también y no me hicieron caso», apunta Celia, quien considera que los policías actuaron «por racismo». Finalmente, tras entregarle la documentación, ellos le pidieron los números de placa y, según cuentan, no se los dieron. «A mí me pareció una situación racista, él es verdad que se lo toma todo con mucho humor, lleva mucho sufrido y vivido, toda clase de humillaciones y también cosas buenas y alegrías, la gente, en general, es muy buena y cariñosa con él», expresa la pareja de Macario.

La situación se solventó sin ningún tipo de problema para ambos, pero la pareja ha querido abrir el debate contándola a través de las redes sociales. «En España seguimos sin evolucionar, sin abrir la mente y culpando a los que no tienen culpa de nada. Me parece que somos muy retrógrados, estamos a la cola de muchos países, en otros sitios como en Francia o Inglaterra es totalmente normal ver a gente de muchas nacionalidades por la calle. La gente todavía piensa que él está conmigo porque no tiene papeles», asegura Celia.

Publicidad

Para la pareja de Macario, «todos somos humanos, todos tenemos el mismo cuerpo, funcionamos igual, con sangre», apostilla. Eso sí, ambos han agradecido la predisposición de todos los viandantes, que se interesaron por la situación generada. «Muchísimas gracias al pueblo de Torre del Mar. Al momento reaccionaron todos los que estaban allí», concluyen. Macario, que es profesor de baile y trabaja en la hostelería, ya se hizo viral en el Carnaval de Cádiz de 2018, cuando participó en una chirigota, 'No te quemes todavía'. En 2019 perdió a una hermana menor, que murió cuando naufragó una patera en el Estrecho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad