

Secciones
Servicios
Destacamos
A sus 44 años, el jiennense Emilio Fuentes acumula una larga trayectoria como periodista en cabeceras de periódicos y emisoras de radio en Granada, Málaga ... y Sevilla, además de trabajar actualmente como responsable de comunicación del colegio privado El Pinar de Alhaurín de la Torre. Sin embargo, más allá de estas ocupaciones, hay una faceta de su vida profesional que lo tiene «totalmente enganchado» desde que hace cinco años publicó su primer cuento infantil.
Se titulaba 'La Aceitunilla Pepa' y ya va por su quinta edición. Editado por el sello malagueño Abresueños, cuenta la historia de una pequeña aceituna, desde que nace en un árbol hasta que se convierte en el 'oro líquido'. «Lo escribí por casualidad hace más de quince años, cuando mi hija Irene, que tiene 16, era pequeña, una vez que fuimos a mi pueblo, Castellar, en Jaén, y no tenía ningún cuento que contarle», recuerda Fuentes.
Durante diez años el libro permaneció guardado en un cajón, hasta que se animó a enviarlo a la editorial malagueña. El éxito le motivó a escribir una segunda obra infantil, 'Panzakate, el aguacate rebelde', que se lanzó a finales del pasado año. En este caso, el hilo conductor es una de las frutas más de moda, el aguacate, que Fuentes también conoce bien por su colaboración con la Asociación de Productores de Frutas Tropicales, como responsable de comunicación y redes sociales.
«Es un canto a la amistad, al trabajo en equipo, a la superación, a que si te marcas un objetivo, tienes que ir a por él», resume el periodista y escritor, quien sin querer hacer 'spoiler' añade: «Es un aguacate nacional, rebelde y aventurero, que no quiere estar toda su vida en el árbol, por lo que se corta el rabillo y busca sus orígenes, que están en México». Con este argumento, a través de un auténtico nuevo súper héroe 'made in Málaga', Fuentes repasa la historia de esta fruta subtropical, que desde hace medio siglo se cultiva con éxito en España, especialmente en comarcas como la Axarquía.
«Son historias divertidas, para niños desde 1 hasta 99 años», sostiene el autor, quien se siente especialmente orgulloso de que 'La aceitunilla Pepa' haya llegado ya a su quinta edición, y se hayan vendido libros en países tan dispares como Dinamarca, EE UU y Suecia, donde además se ha traducido al idioma sueco. «Son libros divulgativos, educativos, con los que además de entretener se pretende inculcar el amor y la pasión por el campo y por la agricultura», apostilla el autor jiennense.
Fuentes tiene grandes proyectos para dar a conocer su segundo libro de literatura infantil y ya ha contactado con firmas referentes en el sector de la producción y la comercialización de aguacates, como la cooperativa Trops o Sigfrido Fruit S. L., con sede principal en Vélez-Málaga, para exponérselos. «Se podría hacer una labor de promoción y divulgación del aguacate nacional, de Málaga, de Granada y de otras zonas como Huelva, Cádiz o Valencia, entre el público más joven, que es el que va a ser el consumidor del mañana», argumenta el periodista y escritor.
Hace unos días estuvo presentando a 'Panzakate' en el colegio concertado diocesano Virgen del Mar 'El Tablazo' de Nerja, dependiente de la Fundación Nuestra Señora de la Victoria. «Ha sido una experiencia magnífica, los niños se lo pasaron en grande, y aprendieron mucho sobre los aguacates, aunque allí a casi todos les suenan porque hay muchas fincas», apunta.
Fuentes cree que con la labor de divulgación que hace su libro infantil se pueden combatir muchos falsos mitos sobre los aguacates, poniendo en valor sus cualidades nutricionales y fomentando su consumo entre la población española. «Es un reto que tiene el sector subtropical, aumentar el consumo en España, que es muy inferior al de otros países europeos», apostilla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.