Imagen del cartel instalado por el Consistorio. E. C.

El pago del 'caso Barragán' permitirá desbloquear el proyecto del primer tanatorio de Torrox

El Ayuntamiento está a la espera de abonar los 3,5 millones al exrecaudador para poder firmar un convenio con Larios para disponer del suelo

EUGENIO CABEZAS

Martes, 25 de agosto 2020, 00:47

Torrox es el único gran municipio del litoral malagueño que, a pesar de su considerable tamaño, no cuenta aún con un tanatorio, por lo que los vecinos, cuando tienen que pasar por el duro trance de despedir a un ser querido, tienen que desplazarse a las instalaciones de otras localidades cercanas, como Vélez-Málaga o Nerja. El proyecto para que el municipio torroxeño disponga de su primer recinto de este tipo acumula años de retrasos y cambios en la ubicación.

Publicidad

El actual equipo de gobierno del PP planteó, en el último tramo de la pasada legislatura, cuando gobernaba en minoría, ejecutarlo en una parcela junto a la rotonda de Conejito, una ubicación que consideran idónea por estar «equidistante» de los dos cementerios que hay en el pueblo. Sin embargo, este proyecto está bloqueado a la espera de que se consume el pago de los 3,5 millones de euros que van a poner fin al culebrón judicial del 'caso Barragán', iniciado en 1989 por el despido irregular del que hasta ese momento era el recaudador municipal de impuestos.

Tras alcanzar un acuerdo para poner fin a este litigio judicial, el Consistorio tiene de plazo hasta el próximo noviembre para satisfacer esta cantidad. Con ello conseguirá levantar los embargos que pesan sobre las parcelas municipales de los sectores de Calaceite y Mascuñar. En este último entorno es donde se ubican los suelos que el Ayuntamiento planea permutar, por medio de un convenio urbanístico aún pendiente de firmar, con la Sociedad Azucarera Larios S. L., para conseguir la parcela de 1.100 metros cuadrados y calificada de urbanizable de Conejito.

«En cuanto paguemos los 3,5 millones del 'caso Barragán' firmaremos el convenio con Larios y, a partir de ahí, pondremos en marcha toda la maquinaria para sacar a concurso la ejecución del tanatorio», apuntó el alcalde torroxeño, Óscar Medina (PP), quien defendió que el proyecto diseñado por el arquitecto nerjeño Bernardo Pozuelo «encaja perfectamente en este entorno urbano».

El pasado año hubo varias protestas de los vecinos de la zona, que consideraron que no era adecuado ubicar allí un tanatorio. También los dueños del sector donde se va a entregar suelo a Larios se quejaron de que esta operación cambia las condiciones para su desarrollo, al dejarlos en minoría.

Publicidad

La oposición también ha mostrado sus dudas sobre esta ubicación para el tanatorio, que contempla una inversión privada de alrededor de 570.000 euros. En la legislatura de 2007 a 2011 el gobierno cuatripartito (IU, PSA, PIU y PP) planteó construir el tanatorio en la urbanización Torrox Park, pero el proyecto se paralizó por el rechazo vecinal. Posteriormente, en la de 2011 a 2015 el gobierno del PSOE en minoría tramitó un pliego para promover dos tanatorios, uno junto a cada cementerio.

El proyecto de los socialistas se quedó a falta tan sólo de la firma del contrato. Medina defendió que el empresario le dijo que no le interesaba ejecutarlo en esas ubicaciones. El anteproyecto elaborado por el PP el pasado año fija una inversión total de 570.000 euros. La intención del Consistorio es sacarlo a concurso para una concesión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad