Secciones
Servicios
Destacamos
Los padres de Julen piden una pena de 20 meses de cárcel para Camilo de Ory, el usuario de Twitter que publicó mensajes sobre el rescate del pequeño y que, a su juicio, suponían un «trato degradante» para el niño y para su familia.
La abogada Antonia Barba, que representa a los progenitores del menor, ha formulado escrito de acusación contra De Ory, al que reclama también una indemnización de 6.000 euros y una multa de 10 meses a razón de 10 euros diarios (3.000 euros más).
Para la familia, los tuits publicados por De Ory tenían un «ánimo burlesco, ofensivo, humillante y claramente despreciativo e hiriente hacia la dramática situación que se estaba viviendo en Totalán, especialmente por los padres de Julen».
La letrada resalta en su escrito que el tuitero tiene 3.822 seguidores -al momento de formular acusación contra él-, lo que implica que, como mínimo, ese número de usuarios han tenido acceso a los comentarios que publicó en su perfil.
La abogada recuerda que pudo «multiplicarse exponencialmente el número de personas, en función de los 'retuiteos' que dichos usuarios hagan de los comentarios». Los mensajes de De Ory «no pasaron inadvertidos» para el resto, «que lo calificaron de inhumano y ruín, y lo criticaron por reírse de todo un país con un tema tan sensible».
Por todo lo anterior, los padres de Julen entienden que De Ory habría cometido un delito contra la dignidad de las personas, recogido en el artículo 510 del Código Penal. Además, solicitan que se le imponga una inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de utilización de redes sociales durante el tiempo de la condena.
De este modo, los padres del menor piden una condena superior a la solicitada por la Fiscalía, que había pedido una pena de 18 meses de cárcel para De Ory por esos mensajes y la misma inhabilitación para el uso de redes.
El Ministerio Público considera que los mensajes suponen un delito contra la integridad moral, recogido en el artículo 173 del Código Penal, y reclama una indemnización de 60 euros para los progenitores.
En declaraciones a SUR (ver edición del 3 de abril), De Ory manifestó que su intención fue «humorística y literaria», ya que «trataba de denunciar el circo mediático en torno al caso», recalcó el usuario de Twitter, que fue distinguido por la Diputación de Málaga con el Premio Emilio Prados de Poesía en 2005.
De Ory aseguró que «no podía prever» que esos mensajes llegarían a los padres e insistió en que su intención «no era ofender». Y añadió: «Sí puedo lamentar que hayan llegado [sus tuits] a estas buenas personas. Puede que me haya equivocado, lo último que quiero es hacerles daño. Si lo hubiera previsto, te aseguro que me callo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.