El portavoz socialista del PSOE en Vélez-Málaga y senador, Víctor González. SUR

La oposición de Vélez-Málaga se une para solicitar un pleno extraordinario

PSOE, Andalucía por Si y Vox plantean debatir una decena de asuntos que no han sido incluidos por el gobierno local bipartito, de PP y GIPMTM

Viernes, 10 de noviembre 2023

La oposición en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, conformada por Andalucía por Sí, PSOE y Vox, se ha unido para solicitar formalmente la celebración de un pleno extraordinario, en el que plantean debatir una decena de asuntos que no han sido incluidos por el gobierno ... local bipartito, de PP y GIPMTM, en los órdenes del día de las sesiones celebradas en los últimos meses. La situación de la limpieza, la seguridad, el transporte público y los aparcamientos son algunas de las cuestiones que se abordarán.

Publicidad

Ahora será el secretario municipal el que tendrá que convocarlo. El portavoz del grupo municipal socialista y senador, Víctor González, ha explicado los motivos que han llevado a la oposición a solicitar este pleno. «Estamos ante el gobierno de la decepción, de la frustración. Y lo decimos porque esos son los sentimientos que están en la calle; la gente se siente decepcionada y engañada, muy especialmente con el señor Lupiáñez, quien decía una cosa estando en la oposición y ahora gobernando hace todo lo contrario», ha expresado.

«El gobierno municipal a lo único que se ha dedicado es a tener disputas internas escenificadas hasta en redes sociales por el Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar presionando para tener más parcelas de poder, a lo que el señor Lupiáñez ha cedido, dándole a Atencia la gestión de la empresa municipal Emvipsa», ha argumentado González como otras de las razones de la convocatoria del pleno extraordinario.

«Pero recordemos más, Lupiáñez ha vendido Vélez al Grupo Independiente y además le da Emvipsa, tras criticar durante ocho años de que era el nido de enchufismo del señor Atencia, que era una ruina por la gestión del GIPMTM; un alcalde blandito que vuelve a demostrar su pésima gestión y su ineficacia al frente del Ayuntamiento», ha expresado el portavoz socialista sobre el cambio de delegaciones que realizó el gobierno local tras el pleno ordinario del pasado mes de octubre.

Publicidad

Promesas electorales

«El señor Lupiáñez no solo ha cambiado de criterio con Emvipsa, También ha cambiado de criterio y nos ha engañado diciendo en la oposición que iba a bajar los impuestos en los cien primeros días de Gobierno y finalmente los ha subido, o diciendo que en los cien primeros días iba a mejorar la limpieza de nuestro municipio y ha ocurrido todo lo contrario, ha empeorado, nos prometió que iba a agilizar todas las obras y lo que ha hecho ha sido firmar ampliaciones de plazos a las empresas para que puedan tardar más en hacerlas«, ha asegurado el portavoz socialista.

A su juicio, el regidor veleño «también nos prometió más seguridad en los primeros cien días de gobierno, y en el días de ayer, a plena luz, tuvimos un robo en un establecimiento en San Francisco. Y así podríamos estar relatando una larga lista de incumplimientos de sus primeros meses de gobierno, que hacen que la gente se sienta engañada», ha considerado González haciendo balance de los primeros 100 días del gobierno del «cambio» en el municipio.

Publicidad

«Además, es que solicitamos este pleno extraordinario porque este gobierno está acabado, no tiene ideas, y lo único que hace es apuntarse el trabajo que les viene del anterior mandato; como por ejemplo, las obras de la plaza de San Juan de Dios, el teatro Lope de Vega, las mejoras en instalaciones deportivas o el desdoblamiento del Camino de Torrox», ha expresado González.

"Toda esta situación, nos lleva a querer tratar en un pleno extraordinario, problemas reales de la gente, de nuestro municipio; porque sin la convocatoria de este pleno no podríamos hablar de ello. Trataremos de la situación de la limpieza, que cada día es peor, del servicio de transporte, de los aparcamientos, haciendo una referencia especial a La Villa, y de la situación de centros educativos donde los niños estudian en aulas prefabricadas", ha concluido.

Publicidad

Críticas del PSOE por la limpieza

Por su parte, González ha recordado al equipo de gobierno municipal que “prometieron que iban a realizar un plan específico de limpieza en los primeros cien días de gobierno y tras pasar 150, el municipio está cada vez más sucio. Lo que antes estaba limpio está sucio y lo que estaba sucio está en una situación deplorable”. “El gobierno municipal elige tener batallas internas de poder antes que el bienestar y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, ha considerado el edil veleño.

“Hay que reconocer que la limpieza en épocas anteriores funcionaba mal y ahora peor. Es una asignatura pendiente de este Ayuntamiento; y es que desde el PSOE llevamos más de una década sin poder gestionar esta delegación, pero somos ciudadanos de este municipio y vemos que este servicio se ha ido empeorando en estos años y más aún en estos meses de gobierno gracias a la ineficacia de la gestión de la concejala Rocío Ruiz del PP”, ha señalado González en un comunicado.

Publicidad

“La limpieza ha dejado de ser una prioridad, como tanto exigían en la oposición; pero es que además ni tan siquiera la concejala responsable sabe planificar bien las grandes actividades para limpiar después. Es una situación precaria y lamentable”, ha argumentado el portavoz socialista, criticando el "cambio de discurso que el PP realizaba en la oposición y que ahora en el gobierno hace todo lo contrario".

“Traemos, para el pleno extraordinario, una propuesta que tiene que escuchar y llevar a cabo el Partido Popular. Los vecinos tienen que sentir que su municipio está más limpio y hay que volver a recordar las promesas de Lupiáñez con las que ha llegado a la Alcaldía, en un mandato donde reina la decepción y la ineficacia de un alcalde blandito”, ha considerado el portavoz socialista.

Noticia Patrocinada

“Pero atención, tenemos un servicio sin contrato; exigimos a Lupiáñez que trabaje en la licitación de un nuevo contrato para cubrir más zonas, tener más asiduidad, tener más maquinaria y ofrecer mejor servicio de retirada de muebles y enseres en las calles y no en las cuitas internas con su socio de gobierno o en temas que no trascienden por el interés general de nuestra gente”, ha apostillado González.

El portavoz socialista también ha abierto un debate que se contemplará en el pleno extraordinario. “El Ayuntamiento tiene que estudiar de manera minuciosa si es preceptivo y además beneficioso para nuestros vecinos asumir de manera municipal este servicio como han hecho sus compañeros del PP en Málaga, ya que para el señor Lupiáñez el alcalde de Málaga es un espejo en el que mirarse, pero debe estar mirando otro lado que no es el bueno. Este estudio debe hacerse de forma paralela al nuevo contrato, tener dos vías abiertas", ha considerado el portavoz del PSOE veleño.

Publicidad

“Y por supuesto exigimos que se cambien los criterios que la concejala Rocío Ruiz tiene, porque demuestra que no está preocupada por la limpieza de su municipio y que incluso se le pregunta por cuáles son y hace oídos sordos a la oposición y además contesta de una forma burda y zafia ante el derecho de información que se le solicita, le insistimos que la oposición está para fiscalizar al equipo de gobierno; y ahí nos va a tener, atentos a todo lo que hacen porque es nuestra obligación”.

“Otra cuestión que trasladaremos es que exigiremos un plan de choque. Pero no a los que estamos acostumbrados con la ineficacia y la ineptitud de este gobierno municipal de hacerse una foto con cuatro máquinas y cuatro sopladoras que se traslada a una horrorífica farsa de quienes nos gobiernan; nos presentan una nota de prensa que nos vende una mentira y exigimos un plan de choque en todo el municipio, no sólo para una foto llena de decepciones”.

Publicidad

El problema de la okupación

Por su parte, el portavoz de Vox, Javier Herreros, ha asegurado que, "debido a que tanto el actual reglamento del pleno, como el aprobado, nos limitan a hablar en los plenos, queremos aprovechar la oportunidad de este pleno extraordinario, convocado junto a la oposición, para presentar una moción sobre la okupación, una problemática actual que llevan sufriendo nuestros vecinos desde hace unos años y, ante el cual se quedan desamparados por la ley", ha considerado.

Herreros ha considerado que es «es extremadamente necesaria y urgente para todos los vecinos de España, y en particular, para los de Vélez-Málaga». La iniciativa se enfoca en combatir la ocupación ilegal de viviendas, «un problema que ha ido en aumento en todo el municipio, afectando a áreas como el centro histórico, La Villa, Chilches, Benajarafe, e incluso Torre Del Mar». «La ocupación ilegal de viviendas es un ataque al derecho de propiedad y una depreciación del bienestar social y económico de las familias veleñas», ha expresado Herreros.

Publicidad

Como parte de la solución propuesta, Vox en Vélez-Málaga «solicitará al Ayuntamiento la creación de una oficina técnico-jurídica y una unidad especializada en la Policía Local para luchar contra esta ocupación ilegal». Además, «instará al Gobierno central para el endurecimiento de las penas y la modificación de las leyes, buscando facilitar el desalojo inmediato de las viviendas okupadas».

Herreros, en otro orden de cosas, también ha expresado su indignación hacia el señor Lupiáñez, criticando su intento de establecer un paralelismo entre el pleno de la amnistía y el pleno extraordinario convocado por Vox junto con otros partidos de la oposición. «Del señor Lupiáñez, sinónimo de nula gestión y de inacción, nos resulta paradójico que se refiera a la amnistía promovida por grupos independentistas, cuando él se encuentra gobernando bajo el yugo y el criterio del grupo independiente de Torre del Mar», ha dicho Herreros.

Publicidad

Para concluir, el portavoz de VOX ha manifestado que «la moción de Vox Vélez-Málaga demuestra un fuerte compromiso con los intereses y el bienestar de los vecinos del municipio, marcando una postura clara en contra de la ocupación ilegal y las políticas que, en este sentido, se promueven desde el Gobierno central».

"La 'venta' de España"

Por su parte, desde el equipo de gobierno bipartito han replicado que el pleno extraordinario es "una regla democrática que en el Partido Popular hemos utilizado en la anterior legislatura para tratar temas importantes para nuestros vecinos". "Llama poderosamente la atención, eso sí, ver a Vox junto al PSOE en estos momentos en los que Pedro Sánchez ha firmado una amnistía con los separatistas catalanes y procede a la 'venta' de nuestro país", han manifestado a través de las redes sociales del PP.

"Y también nos sorprende que el PSOE hable de "disputas internas" en el equipo de gobierno cuando sus tres únicos concejales no se hablan entre sí y los socialistas veleños andan en descomposición, a la gresca e inmersos en disputas y guerras internas... más seriedad, por favor. Por el bien de nuestro municipio", han apostillado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad