
Los cuatro grupos que conforman la oposición municipal en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga (Andalucía por Sí, PSOE, Vox y el edil no adscrito, Elías García ... ), han registrado esta semana una solicitud en el Consistorio para que se convoque un pleno extraordinario en el que se abordarán un total de 15 asuntos que no han sido debatidos en las sesiones ordinarias «debido a las limitaciones que establece el reglamento municipal», que reduce a dos las mociones máximas que puede presentar cada formación de la oposición por sesión.
Publicidad
Así, acogiéndose al derecho que les asiste para que se celebren sesiones de carácter extraordinario cada año, las cuatro formaciones han solicitado la convocatoria hace unos días y ahora el alcalde, Jesús Lupiáñez (PP), tendrá que fijar la fecha en un plazo máximo de 15 días. Previamente a su celebración, este viernes está previsto que tenga lugar el pleno ordinario correspondiente a este mes de enero, en el que se abordarán una veintena de asuntos, con mociones del equipo de gobierno bipartito, de PP y GIPMTM, la oposición e institucionales.
Así, para el pleno extraordinario los grupo de la oposición plantean debatir una propuesta para que se instalen pasos de peatones elevados en la avenida Vivar Téllez, se inste al alcalde a intensificar la limpieza y el mantenimiento de las zonas donde se instala el mercadillo veleño y se emboveden los arroyos de la pedanía de Triana. Además, se va a debatir sobre la reforma de las plazas de la barriada de Capuchinos, la creación del Museo de Evaristo Guerra y la integración de Vélez-Málaga en el Consorcio Metropolitano de Transportes.
Otra de las propuestas que se abordarán será la instalación de una cubierta en el campo de fútbol de césped artificial del polideportivo Fernando Hierro; la construcción de la desaladora de la Axarquía; la restauración y protección del templete de la Cruz del Cordero; una solución a los problemas de climatización en la piscina cubierta veleña y una iniciativa para destinar 200.000 euros a los proyectos empresariales que se instalen en el centro histórico.
Publicidad
Por su parte, también se analizará la implantación de bonificaciones del 95% en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras en el centro histórico; un plan de oportunidades en la zona norte de Vélez-Málaga y la implantación de cuadrillas de la empresa municipal Emvipsa en el centro histórico para limpiar y arreglar los desperfectos «como ocurre en Torre del Mar».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.