La pertinaz sequía mantiene en jaque a la provincia y especialmente a la comarca de la Axarquía, la zona más afectada, con su principal recurso hídrico, el embalse de La Viñuela, en mínimos históricos, por debajo del 9% de su capacidad, con apenas 14, ... 6 hectómetros cúbicos almacenados este jueves. Vélez-Málaga, como capital de la comarca oriental y municipio más poblado, con más de 83.000 habitantes empadronados, es una de las localidades que más está sufriendo esta situación, con cortes nocturnos intermitentes desde el pasado día 1 de julio.
Publicidad
Ante este panorama, dos de los tres grupos de la oposición municipal en el Ayuntamiento veleño, Andalucía por Sí y el PSOE, han pedido al equipo de gobierno bipartito, de PSOE y GIPMTM, que se tomen en serio el problema de las fugas y las pérdidas de agua en las redes, que un informe de 2014 cifraba ya en el 25% y que, según los últimos datos municipales, puede alcanzar el 40%. Así, ambas formaciones han pedido al Consistorio que aumente el control y la vigilancia de estas situaciones y destine fondos a su reparación.
En este sentido, el portavoz del grupo municipal socialista, Víctor González, ha anunciado el registro de una petición de información sobre las pérdidas de agua en la red pública de bastecimiento, «para evaluar en la situación en la que nos encontramos y elaborar medidas que nos permitan reducir el porcentaje de pérdida por la situación de sequía». «El pantano de la Viñuela, que abastece a 14 municipios de la comarca de la Axarquía, también a Vélez-Málaga, se encuentra ya por debajo del 9% de su capacidad», ha destacado González.
El portavoz socialista, «ante datos contradictorios», pide que se aclaren. «A finales de 2017, las pérdidas de agua de la red pública estaban valoradas en el 24%, y ahora el gobierno del PP y el Grupo Independiente dicen que están en torno al 40%, nos parece muy discordante que en seis años haya esa diferencia, sabiendo que el gobierno anterior invirtió más de dos millones para arreglar la red de abastecimiento y que ha tenido que disminuir el dato de porcentaje de pérdida de agua», ha apuntado.
Publicidad
González se ha dirigido al concejal de Aguas, Jesús María Claros, del PP, a quien le recuerda sus declaraciones en las que acusaba de este porcentaje de pérdida a los anteriores gobernantes, «justamente sus socios del Grupo Independiente, los que han puesto al señor Lupiáñez de alcalde y tienen un pacto de gobierno, ellos son los que llevaban el agua y son los representantes del Grupo Independiente». El portavoz socialista también le ha pedido al alcalde que diga si comparte estos argumentos o si los desmiente. El portavoz socialista ha considerado que desde el PP están «están denostando la gestión del Grupo Independiente estando en el mismo gobierno municipal, algo que nos llama mucho la atención», ha considerado González.
Sobre las restricciones de agua, el portavoz socialista y senador nacional ha considerado que «se atisba a un concejal de Aguas totalmente fuera de juego y que no aclara de qué bando está, ya que Claros afirmaba que las restricciones se han puesto porque los anteriores gobernantes, del Grupo Independiente que llevaban aguas, no cumplían los decretos de sequía de la Junta»; algo que desconcierta al grupo municipal socialista "al pertenecer al mismo equipo de gobierno el PP y el Grupo Independiente y este último deja pisotear su gestión al frente de Aguas".
Publicidad
Asimismo, González ha destacado que el PP fue el partido que vino hace cinco años prometiendo «que aquí jamás faltaría agua en un grifo; y ya no es que falte, es que nos la cortan directamente», haciendo alusión a unas recientes declaraciones de Navarro como delegada de la Junta en Málaga por el PP. «Le pedimos al señor Claros que, en vez de hacer críticas del pasado, se centre en trabajar ahora y coja los problemas con seriedad».
El portavoz socialista ha pedido a Claros que «saque tiempo para asistir a las reuniones que se convocan desde la Mancomunidad de la Axarquía con los municipios afectados y con la empresa del agua, Axaragua», para tratar sobre las diferentes medias, ya que «Vélez-Málaga no tuvo representación del equipo de gobierno del PP y el Grupo Independiente en un tema tan importante para los vecinos y vecinas».
Publicidad
González ha pedido al gobierno bipartito que «no tapen más a Juanma Moreno y que se pongan a trabajar en la desaladora, tienen la solución encima de la mesa». «No me duele reconocer que esto tendría que haber sido un trabajo de antes, planificado por los que antes de Juanma Moreno estaban, pero ahora que ellos prometieron las soluciones, tenemos que recordarles que no llegan. Tienen tres proyectos privados sin contestación, cien millones del Gobierno de Pedro Sánchez, sin ser su competencia, y no hay respuesta en qué sitio, cómo y de qué manera se construye la desaladora».
Por su parte, el portavoz de Andalucía Por Sí en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, José Pino, ha salido al paso de la crisis hidráulica que padece el municipio, y su primera acción es llevar al pleno una propuesta para que «el principal problema que tenemos en la actualidad, que es el problema de esta legislatura, que es el agua, lo solventemos lo antes posible«. »Por ello nuestra propuesta es para este pleno una modificación presupuestaria urgente, para la renovación de las redes de abastecimiento que son el arreglo de las tuberías para que no se pierda más agua», ha avanzado.
Publicidad
El líder de Andalucía Por Sí ha destacado que «en 2014 perdíamos un 24% de agua, en la actualidad hemos alcanzado el 40%, es decir, tiramos más de tres millones de metros cúbicos anuales, con la necesidad que tenemos de agua». Pino ha argumentado que el alcalde y el PP, «mientras ha estado en la oposición ha propuesto este plan para ahorrar el agua cada uno de los años en todos los presupuestos, así que no creo que el señor Lupiáñez ponga ningún impedimento a que se debata este problema en el pleno del mes de julio y tampoco a llegar a un acuerdo entre el PP y Andalucía por Sí, en un tema tan importante como es el agua». Pino ha apuntado que espera que «todas las formaciones políticas se unan también a esta propuesta que es el futuro de todos los vecinos».
Por su parte, fuentes de la empresa concesionaria del servicio de agua en Vélez-Málaga, Aqualia, han puntualizado a SUR que las pérdidas en las redes municipales no superan el 28%, de manera que el rendimiento del suministro está en el 72%.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.