Secciones
Servicios
Destacamos
En un momento en el que el turismo vuelve a estar marcado por la incertidumbre ante la sexta ola de contagios y la aparición de nuevas variantes del Covid-19, estrechar lazos y unificar líneas de actuación entre los destinos de la provincia resulta fundamental. ... Con esta filosofía se han reunido este lunes en la sede de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía responsables de las oficinas turísticas de una veintena de localidades.
«Agradezco a la Diputación que organice este tipo de actividades que nos posibilita coordinar acciones en un área tan importante para nosotros como es el turismo. Estos encuentros nos permiten compartir experiencias, herramientas de gestión o promoción así como crear sinergias entre las distintas oficinas de la provincia», ha manifestado el presidente de la institución que agrupa a las 31 localidades de la comarca oriental malagueña, el socialista José Juan Jiménez, alcalde también de La Viñuela.
Junto al vocal de Turismo, Juan Peñas, y la vocal Aroa Palma, han recibido a los responsables de las oficinas de turismo, con los que ha estado Rafael Fuentes, jefe del área de la Sociedad de Planificación y Desarrollo. «La idea principal es que conozcan los destinos y productos de la Costa del Sol Axarquía, que puedan ofrecer información personalizada a los turistas que quieran conocernos desde la Costa Occidental, Málaga, Guadalhorce, Ronda o Antequera, así como que todos podamos mostrar información generalistas a las solicitudes realizadas por los viajeros», ha indicado Peñas.
Otro de los objetivos es «coordinar estrategias en los municipios, Mancomunidad y Turismo y Planificación Costa del Sol«. En la reunión también se han tratado las directrices del proyecto 'Costa del Sol Destino Axarquía', la coordinación entre profesionales de las distintas oficinas de turismo sobre problemas comunes y sobre proyectos futuros para la mejora de la competitividad de los destinos.
Palma ha explicado que los responsables de las áreas y oficinas turísticas visitarán los principales recursos turísticos de Vélez-Málaga y Frigiliana. Por la tarde pasearán por Nerja y tendrán una cena en el restaurante El Pantano y se alojarán en el hotel La Viñuela. El martes podrán captar diferentes visitas panorámicas de la Alta Axarquía, conocerán Salares y Cómpeta. A mediodía tendrán una visita a la Cueva del Tesoro y un aperitivo en Rincón de la Victoria. «De lo que se trata es de mostrar una pequeña parte de nuestra comarca, que es muy amplia para que desde otras parte de la provincia puedan hablar de ella», ha resumido.
Por su parte, Fuentes, quien ha agradecido «la disposición mostrada por los responsables de la Mancomunidad Axarquía ante cualquier acción conjunta», ha destacado «la personalidad del destino Axarquía Costa del Sol». «Es otra, cada vez nos preguntan más por ello las agencias de viajes o los touroperadores. Se ha convertido en un destino propio, es una joya que hay que potenciar de forma sostenible», ha resaltado el responsable de ese organismo dependiente de la Diputación.
Sobre esa visita profesional, ha recordado que forma parte de «un proyecto prioritario» en el que llevan pensando desde hace dos años cuando llegó la pandemia. «Tenemos 10,5 millones de visitantes al año, de los cuales un alto porcentaje nos preguntan qué visitar en la Axarquía o cómo llegar hasta ella. Por eso queríamos que todos los técnicos de turismo la viviesen para poder contarla a través de su experiencia, que tuviese una visión integral del destino», ha señalado Fuentes, quien ha avanzado que «próximamente» serán los técnicos de la Axarquía los que visiten otras comarcas malagueñas. «Tenemos el destino más competitivo de España, según todos los indicadores, y tenemos que estar muy coordinados», ha concluido.
La Delegación de Empleo y Formación de la Diputación ha puesto en marcha en Cómpeta el curso ‘Gestión y dinamización de actividades de turismo activo’ que, dentro del programa ‘EnRedateMás’, pretende la formación para el empleo de colectivos vulnerables. Es el quinto curso que se imparte este mes en distintas localidades de la provincia, tras el de ‘Técnicas de ventas cruzadas y venta adicional en Hostelería y Turismo’, en Monda; 'Gestión y dinamización de actividades de Turismo activo’, en Istán; ‘Recepcionista en establecimientos turísticos, en Benarrabá’ e ‘Inglés básico en atención al cliente en el comercio’, en Genalguacil.
El curso que empieza este lunes en Cómpeta contempla 100 horas de prácticas en empresas, 70 horas de formación específica y 30 horas de formación complementaria. Los alumnos aprenderán a elaborar proyectos de animación turística, a analizar la estructura y legislación del mercado turístico y a poner en funcionamiento y práctica actividades de animación con mayor demanda en su entorno. Durante el tiempo que dure el curso, los integrantes, además, percibirán una ayuda económica de 13,45 euros por día de asistencia para hacer frente a los gastos de desplazamiento.
Los 10 alumnos, 6 mujeres y 4 hombres proceden de Cómpeta Canillas de Albaida y Árchez. La mitad de los asistentes son parados de larga duración. Este curso ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Cómpeta y el Centro de Desarrollo Rural de la Axarquía, y viene a complementar la estrategia de desarrollo local de la zona a través de la diversificación de actividades económicas, especialmente, de actividades de turismo rural y activo en el entorno de la Axarquía y las sierras de Tejeda y Almijara. El programa ‘EnRédateMás, que cuenta con una presupuesto de 7.060.168,96 euros, contempla un total de 126 cursos, divididos en varias convocatorias y repartidas entre 93 municipios menores de 50.000 habitantes, con los que se pretende facilitar el acceso a la formación de unos 1.900 malagueños.
La Diputación se encarga de ejecutar todas las acciones de este proyecto, en el que cuenta también con la adhesión de Turismo y Planificación Costa del Sol, Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), Asociación Arrabal AID, Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves, Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga, Centro de Desarrollo Rural de la Axarquía, Grupo de Acción Local Guadalteba, Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves y Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.