La Axarquía afronta los últimos días del verano con su, hasta ahora, principal recurso hídrico, el embalse de La Viñuela, en mínimos históricos de reservas, al 8,1% de su capacidad, con 13,4 hectómetros cúbicos, frente a los 17,8 que tenía hace ... un año. La difícil situación ha obligado cortes nocturnos de agua en al menos 14 municipios, entre ellos en la capital de la comarca oriental, Vélez-Málaga, desde el pasado 1 de julio. Las lluvias de estos últimos días no han revertido, en absoluto, la situación y la población sigue con la vista puesta en el cielo. El campo axárquico, hasta ahora un auténtico vergel de aguacates y mangos, también agoniza.
Publicidad
En este contexto, la Junta sigue tratando de buscar alternativas y más recursos hídricos para la zona. La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado este jueves en el Parlamento regional «la inversión histórica» del Gobierno andaluz para paliar la sequía en la Axarquía, con 55 millones de inversión y que sumará 32 hectómetros cúbicos de agua en el mes de octubre; aunque ha asegurado que «hay que seguir trabajando». Esta cifra de recursos se alcanzará una vez que entren en funcionamiento las conexiones de las depuradoras del Peñón del Cuervo y Rincón de la Victoria con la margen derecha del Plan Guaro, aportando una docena de hectómetros cúbicos para el regadío de la Axarquía.
Así ha respondido a la pregunta formulada en el pleno por la parlamentaria del PSOE por Málaga Isabel Aguilera, sobre qué piensan hacer desde la Junta «para garantizar el suministro de agua en la Axarquía y paliar los efectos de la sequía» en esta comarca donde, ha dicho la socialista, la situación es «dramática». Crespo ha indicado que la 'autovía del agua' «se ha empezado ya y en la primera fase ha ido hasta la Axarquía, lo que ha permitido garantizar 400 litros por segundo a esa comarca y tenían garantizada el agua». Además, ha señalado que se han finalizado nueve obras del ámbito hidráulico, destacando que la puesta en marcha de tratamientos terciarios en depuradoras de esta zona permitirá contar con nuevos recursos para su aprovechamiento en la actividad agrícola. A estas actuaciones se sumarán dos proyectos cuya finalización está prevista para el próximo mes de octubre, ha señalado.
Estos trabajos se iniciaron el pasado febrero, con una inversión de 42 millones, y han generado grandes molestias en Rincón de la Victoria. «Por tanto yo creo que lo que hay que hacer es felicitarse por el trabajo y seguir trabajando», ha incidido Crespo, quien ha apuntado que también se ha conseguido la desalación «después de muchas reuniones». «Hemos logrado que lleguen a Andalucía 200 millones de euros para desalación», ha concretado, apuntando que estos fondos se destinan a dos desaladoras de la provincia de Almería y una en la Axarquía, «que es de competencia estatal porque está incluida en el Plan Hidrológico nacional como obra de Interés General del Estado».
Publicidad
«Pero, ¿qué quiere usted? ¿que ayer nos den el grupo de trabajo para la desalación y mañana tengamos la desaladora puesta?, ¿cómo es esto?», ha preguntado la consejera, quien ha destacado la inversión realizada por el Gobierno andaluz en la comarca, algo que «jamás se había hecho allí». Según Crespo, «es verdad que estamos en sequía, que tenemos que tener restricciones y ahorro de agua», pero ha insistido en que se reconozca «el esfuerzo» en la inversión que «en la provincia de Málaga han sido 300 millones y 55 millones que han ido a la Axarquía».
«Que tengamos también la culpa el Gobierno andaluz de que esté sin llover y de cómo está el pantano de La Viñuela es ya el colmo», ha dicho la consejera, quien ha recordado que cuando los socialistas estaban en el Gobierno andaluz «en la Axarquía enterraron los pozos del río Chíllar y el dinero de todos los andaluces sin hacer nada». Crespo ha lamentado la «ruta de enterramiento de otro proyecto en Andalucía» comentando que la puesta en marcha de estos pozos es «un ejemplo más de los incumplimientos del Gobierno anterior a la llegada de Juanma Moreno y un rescate más del Ejecutivo andaluz actual que, al contrario de lo que sucedía anteriormente, no abandona los proyectos que necesitan los ciudadanos».
Publicidad
Al respecto, ha señalado que esa es «la responsabilidad que tiene su secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, estando de viceconsejero de Medio Ambiente»; mientras que «ahora el presidente andaluz Juanma Moreno tiene la responsabilidad de una inversión de 55 millones y de 32 hectómetros cúbicos». Por su parte, la parlamentaria socialista Isabel Aguilera ha incidido en las restricciones y cortes en el suministro de agua en algunos municipios de la comarca y en que se ha tenido que priorizar el consumo humano en detrimento de otras actividades, recordando la advertencia de las organizaciones agrarias sobre la merma en producciones como la del aguacate, en un 60%, o el mango, en un 85%.
Asimismo, se ha referido a la incidencia en otros sectores económicos como el turismo y ha considerado que la situación en general «no sería tan catastrófica si ustedes hubiesen cumplido con algo de lo que han prometido en ese territorio, por ejemplo, la desaladora». «Disponen de las competencias y tienen 100 millones de euros que le ha pasado el Gobierno de España sobre la mesa», ha señalado Aguilera, quien también ha recordado «si hubieran completado la conexión con la captación en alta del Guadalhorce o si hubieran cumplido con la cacareada autovía o autopista del agua que iba a conectar con la Costa del Sol».
Publicidad
Pero, ha reprochado a la Junta, «nada de eso se ha hecho» y ha criticado que en su respuesta la consejera utilice «la técnica del avestruz o embarcar la pelota en el tejado ajeno», incidiendo en los bajos índices de capacidad que tiene en la actualidad el embalse de La Viñuela, del que dependen 15 municipios de la Axarquía. «Ése es el resultado de su magnífica gestión, ésta es la realidad, esto es lo que tienen los alcaldes de la Axarquía», ha asegurado la parlamentaria del PSOE, quien ha instado a la consejera a que «ya está bien de propaganda política y más trabajar».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.