Tras un primer procedimiento que quedó desierto en el verano de 2022, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga inició el pasado mes de abril las obras del ambicioso proyecto para la construcción de un espacio cultural en el entorno de la Cruz del Cordero del ... veleño barrio del Pilar, en la conocida como finca Las Golondrinas, y que albergará, entre otras actividades, la Escuela Municipal de Música y Danza.
Publicidad
Seis meses después de iniciarse las obras, que tienen un plazo de ejecución previsto de un año, el alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), ha visitado este viernes las obras, que avanzan a buen ritmo. El regidor ha podido comprobar los avances de la obra, «que está diseñada y planteada desde 2011, pero que no ha visto la luz hasta ahora», ha asegurado en un comunicado.
Para Lupiáñez, «este espacio dotará de vida el centro histórico de Vélez y albergará a cientos de estudiantes de todo el municipio». Con un presupuesto que supera los dos millones de euros, la estructura de los edificios principales ya está construido, tal como ha podido comprobar el alcalde, junto al concejal de Infraestructuras, Jesús María Claros, y técnicos municipales, además de los responsables de las obras.
Las obras cuentan con un presupuesto de 2.151.422 euros, que cofinancian el Ayuntamiento veleño y los fondos Feder a través de la Edusi BIC Vélez, y un plazo de ejecución previsto de unos doce meses, por lo que podrían estar listos para antes del próximo verano. La actuación incluye también trabajos en la calzada colindante y en el entorno de la parcela en general, con el fin de mejorar la seguridad, generar zonas de aparcamientos y embellecer el entorno.
Publicidad
El proyecto albergará un total de diez aulas de lenguaje musical, ocho aulas de enseñanza instrumental, dos aulas de danza, dos cabinas insonorizadas con aseos y vestuarios. Además contará con una área administrativa con recepción, conserjería, despachos, salas de profesores y almacenes. El espacio incluye también áreas comunes con dos salas de ensayos, auditorio, sala de audiciones, con capacidad para alrededor de 200 personas, sala de ensayos, biblioteca, sala de estudios y cafetería.
Los trabajos, además, proponen la creación de un parque compartido, abierto para los vecinos, donde los distintos edificios se integran en una idea de conjunto conformando un auditorio al aire libre, ajardinado y donde la topografía dictamina plataformas, bancales que de forma progresiva van superando el desnivel existente. Edificios que, integrando sus cubiertas ajardinadas en estos niveles, forman parte de estos palcos-bancales, a modo de tribunas y gradas del auditorio.
Publicidad
El espacio se destinará principalmente a formación y se compondrá de un conjunto de edificios y zonas comunes con el fin de que en, un futuro próximo, pueda contar también con un gran auditorio cerrado para conformar una Ciudad de la Música y las Artes Escénicas. El proyecto pretende que la arquitectura del conjunto pase de manera desapercibida y que la mayoría de su presencia pueda percibirse tan solo desde diferentes ángulos visuales.
Con ello lo que se pretende es minimizar la ocupación del territorio, con el objeto del mantenimiento del paisaje y del parque. Los edificios, en gran medida, son el resultado de la topografía y que la arquitectura visible, resulte cuidada y racional, todo ello con la utilización de materiales siempre y en todo lo posible autóctonos, de fabricación local, consiguiendo que el proceso constructivo resulte también lo más eficiente posible además de incluir especies vegetales fundamentalmente autóctonas.
Publicidad
Por su parte, el portavoz socialista en la oposición en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Víctor González, le ha recordado a Lupiáñez «la corta memoria que a veces tiene en política». «El PP votó en contra cuando el anterior gobierno se vio obligado a buscar un millón de euros adicionales para la construcción de un edificio que significará un impulso al barrio del Pilar, un barrio tan querido por los veleños», ha asegurado González en un comunicado. «En agosto pedíamos al gobierno municipal de PP y GIPMTM una mayor celeridad e intensificar la supervisión de las obras para asegurar la finalización en tiempo y forma. Dos meses han tardado en venir a verlas desde que lo pedimos», ha manifestado el edil socialista.
«Este proyecto será un referente a nivel andaluz, con instalaciones de primer nivel para los jóvenes que dediquen su vida a las artes de la música y la danza, a las bandas de nuestro municipio, agrupaciones carnavaleras y grupos locales que incluso puedan grabar hasta sus propios proyectos para plataformas digitales; pero este proyecto no se lleva a cabo gracias al PP, ya que en ningún momento respaldó la búsqueda de un millón de euros más debido a los acontecimientos ocurridos en Ucrania, por la subida de precios», ha expresado González, al tiempo que ha criticado al actual alcalde por «su escaso respaldo en este complejo cultural y educativo».
Publicidad
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, por medio de su Concejalía de Deportes, ha dado luz verde para la instalación de unos nuevos techos de velas en los graderíos del estadio Vivar Téllez de Vélez-Málaga. Unas obras que se unen a la reposición de 300 asientos llevada a cabo en el coso veleño, tras sustituir esta semana las plazas que se encontraban defectuosas y en mal estado.
Así lo ha explicado este viernes la concejala de Deportes, Rocío Ruiz (PP), que ha ofrecido detalles de la actuación en el Vivar Téllez que tiene como beneficiarios a los aficionados del club veleño y a los usuarios que acuden al estadio. «Desde la Concejalía de Deportes llevamos a cabo estas reformas que benefician a los aficionados del Vélez CF y a los padres y madres que acuden a ver los partidos de cantera. Se trata de dos estructuras metálicas para colocación de techos de velas de sombra que cubrirán los dos graderíos del fondo sur del estadio Vivar Téllez, ocupando un espacio de de 88 metros cuadrados», ha explicado la concejala.
Ruiz también ha especificado que el presupuesto, ya aprobado, para acometer esta actuación es de 35.233,51 euros, con un plazo de ejecución de 35 días. La estructura también se colocará en el campo de fútbol siete del Vivar Téllez, justo en la zona de los banquillos, para que los más pequeños también tengan sombra. La edil de Deportes también ha apuntado en un comunicado que se están llevando a cabo otras actuaciones para mejorar la calidad de los aficionados, como, por ejemplo, la supervisión y remodelación de los asientos en el Vivar Téllez.
«En el mes de septiembre, la Concejalía de Deportes inició los trámites para comprar 300 nuevos asientos para cubrir las localidades que sufrían desperfectos en el estadio Vivar Téllez. Durante el plazo de entrega del material se procedió a cubrir todas las localidades rotas con los asientos del anillo superior. Ahora ya se han renovado y actualizado, tras la llegada el martes del material y, el miércoles, de su colocación. Ahora el estadio Vivar Téllez cuenta con 1.401 localidades», ha comentado.
«Esta Concejalía mantendrá su compromiso con el deporte en el municipio y vamos a estar siempre muy pendientes del mantenimiento de todas las instalaciones deportivas. Este equipo de gobierno va a arreglar todo lo que no se ha arreglado antes y lo va a hacer con constancia y con gestión, aunque alguno se lo atribuya falsamente. Vamos a seguir anunciando mejoras y actuaciones en los próximos días para facilitar y beneficiar el deporte a nuestros deportistas y a nuestros ciudadanos», ha finalizado la concejala de Deportes veleña.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.