Después de más una década de espera, contratiempos y cambios en el proyecto, los alrededor de 3.800 vecinos empadronados en Cómpeta se preparan para estrenar antes del próximo verano un nuevo centro de salud. Lo hacen tras tener que haber soportado durante años esperas ... en la calle debido a las reducidas dimensiones del actual consultorio. Aunque inicialmente se estimó que las nuevas dependencias, que quintuplicarán su superficie, iban a estar listas para el pasado verano, finalmente no ha podido ser así.
Publicidad
La renuncia de la primera empresa adjudicataria de los trabajos, que se iniciaron hace un año, con un coste de 387.000 euros, ha obligado a la Junta a reiniciar las obras con otra firma, que superan ya el 50% de ejecución. Así lo ha anunciado este jueves la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, en una visita a las dependencias, situadas en los bajos de un aparcamiento municipal y que supondrán más que duplicar el espacio asistencial del actual consultorio de la localidad axárquica.
Navarro, que ha estado acompañada por el director gerente del Área Sanitaria Este de Málaga Axarquía, Miguel Moreno, y por el alcalde de Cómpeta, Obdulio Pérez (PP), ha señalado que las obras superan ya el 50% de ejecución y avanzan a buen ritmo, una vez superado el problema que supuso la quiebra de la anterior empresa encargada de la construcción.
Una vez finalizado, el centro de salud contará con seis consultas, así como con un área de educación maternal y terapeútica, y áreas específicas de pediatría y urgencias, estando en capacidad de atender tanto a los pacientes de Cómpeta como a los de las localidades vecinas de Árchez, Canillas de Albaida, Sedella, Salares, y Sayalonga. Navarro ha recordado que ésta es una de las actuaciones con las que la Junta está impulsando la sanidad en la Axarquía, «después de décadas de espera de nuevas infraestructuras sanitarias», ha apostillado.
Publicidad
En la comarca oriental se está actuando en diferentes proyectos, como este centro de Cómpeta o la construcción del nuevo centro de salud en Nerja, que con una inversión de 9,5 millones de euros anunció la semana pasada el presidente andaluz, Juanma Moreno, después de dos décadas de retrasos e incumplimientos. Igualmente, se trabaja en diversas obras de modernización del Hospital Comarcal de la Axarquía, como el acondicionamiento para un nuevo acceso al mismo, con una inversión que supera los 3 millones de euros.
La delegada ha incidido en que para el Gobierno andaluz «la sanidad era una prioridad absoluta antes de la pandemia, lo ha sido durante también, y lo sigue siendo«, y ha señalado que las actuaciones de reforma y construcción de nuevas instalaciones que se están llevando a cabo en la provincia están orientadas a ofrecer una mejora no solamente para los pacientes sino también para los profesionales de los centros sanitarios. En este sentido, ha subrayado el esfuerzo inversor del Gobierno en las infraestructuras sanitarias y ha afirmado que la Junta, a través de la Consejería de Salud y Consumo, ha actuado o está actuando en el 95% de los centros de salud de la provincia.
Publicidad
Así, ha señalado que desde 2019 hasta ahora se han llevado a cabo obras de mejora, reforma o ampliación en 62 de los 65 centros de salud existentes en la provincia malagueña, así como en 54 de los 117 consultorios, lo que supone el 46% de estos últimos, ubicados principalmente en los pequeños municipios. En la pasada legislatura se destinaron casi 200 millones de euros para actuaciones en infraestructuras y equipamiento sanitario en Málaga, y casi la mitad fueron para el servicio de atención primaria.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.