El calendario festivo de la provincia tiene el próximo jueves 15 de agosto una cita ineludible en Cómpeta. La localidad, que presume de ser una auténtica cornisa de la Costa del Sol, celebra la 49.º edición de su tradicional Noche del Vino Moscatel, en la que se rinde tributo a las labores agrícolas relacionadas con la vendimia. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, Jorge Martín (PP), y la concejala de Turismo, Mónica Ruiz (PMP), han presentado la programación festiva.
Publicidad
«Día festivo en el que este municipio axárquico rinde homenaje a sus populares vinos dulces elaborados con moscatel. La Axarquía ya está de vendimia. Es la primera de Europa dadas las altas temperaturas que caracterizan nuestra tierra. Muchas han sido las generaciones de agricultores que han mantenido el cultivo de la uva pasa moscatel en la comarca, y de ahí que muchos de nuestros ayuntamientos le rindan homenaje a lo largo de estos dos meses», ha resaltado el presidente de la institución comarcal.
«De hecho Cómpeta, es muy conocida por los visitantes que llegan a la provincia de Málaga por su vino dulce que se vende en botellas y en las características garrafas. Un vino elaborado con moscatel, una uva declarada Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO. Cómpeta forma parte del ese territorio SIPAM de la uva pasa mosocatel de la Axarquía», ha recordado Martín en un comunicado. «Por esto, y por supuesto por sus tradicionales calles y plazas, por sus vistas, y por su gente, quiero invitar a todos los malagueños y visitantes a que aprovechen la Noche del Vino para conocer Cómpeta, dónde además pueden presumir de alojamientos para comer y para pernoctar», ha finalizado.
La concejal de Turismo ha detallado el programa de la 49.º edición de la Noche del Vino que tiene su origen «en las despedidas que hacían a los agricultores cuando marchaban del pueblo hacia los cortijos para iniciar la vendimia». «Son ya 49 ediciones las que se lleva celebrando la Noche del Vino, fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía. Desde hace más de una década se extiende también a la mañana con el mercadillo de productos artesanales y gastronómicos, la pisa de la uva y las degustaciones», ha destacado Ruiz, quien ha incidido en que «el vino dulce de Cómpeta es conocido en toda España y en muchos rincones del mundo».
A las 11.30 horas será la misa en honor a Nuestra Señora de la Asunción y el pasacalles de Fandangos de Cómpeta junto a la Panda de Verdiales de San Isidro de Periana. «A las 12.30 horas, en la plaza de la Vendimia será la tradicional pisa de la uva de nuestros campos que este año tendrá como pisador de honor al cantante Miguel Romero Pérez 'Miguel Botana', ha anunciado Ruiz. A las 13.30 horas se hará entrega de los Vendimiadores de Honor, que este año además de Botana también se lo llevarán los agricultores José López Requena, José Miguel Romero Pérez y Auxiliadora Ortiz Fernández. «Este año también se los vamos a dar al dispositivo Infoca, por el gran trabajo que hacen en nuestros montes y parques naturales», ha anunciado la concejala de Turismo en el mencionado comunicado.
Publicidad
A partir de las 14.30 horas, habrá degustaciones de migas con bacalao, ensalada y uvas del terreno. Se repartirán mil litros de vino. También habrá música en directo y de DJs. Actuarán las niñas de la Escuela de Baile Musarmonía, la Orquesta Almijara, que hará un tributo al rock andaluz, Planeta 80 y el DJ Antonio López. Será hasta las 19.30 horas. Por la noche, a partir de las 22.00 horas, la fiesta se traslada a la plaza de la Almijara, donde dará el pregón la competeña poetisa Luisa Ruiz López, que también recibirá las Uvas de Plata junto a Marina Inocencia Fernández Ávila y Steffen Brondegaard.
«Desde el Ayuntamiento de Cómpeta queremos invitar a todos los malagueños, así como a las personas que nos visitan estos días a que vengan a la Noche del Vino, una de las fiestas más concurridas de la provincia. Queremos que disfruten con nosotros, y de forma segura. Por eso recomendamos que pernocten en nuestro municipio o en cualquiera de los pueblos cercanos», ha recomendado Ruiz.
Publicidad
La concejala de Turismo también ha hecho referencia al Festival de Cante Flamenco «muy seguido por los aficionados de la provincia». Este año contará con el cante de Antonio Reyes y Reyes Carrasco; a la guitarra Niño Seve y Nono Reyes: al baile el Cuadro Flamenco de Antonio de Verónica y Saray Vargas y el de Carmen Camacho. Al cante estarán Rosa Linero y Fabiola Santiago y al toque Francis Martín. Además, se ha anunciado la colaboración especial de Martina Fernández. «Es un cartel de mucha calidad que conjuga artistas jóvenes con figuras consagradas. Estamos seguras de que dejará muy buen sabor de boca. También hay que destacar el lugar donde se celebra, la plaza Almijara, que es un entorno precioso y con muy buena acústica», ha asegurado Ruiz.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.