![El río Chíllar de Nerja afronta otro verano sin medidas de control de acceso para frenar la masificación](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202205/29/media/cortadas/riochillaruno_20220529110923-R5s2UbP0vPrNZqDzwkRUWwO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El río Chíllar de Nerja afronta otro verano sin medidas de control de acceso para frenar la masificación](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202205/29/media/cortadas/riochillaruno_20220529110923-R5s2UbP0vPrNZqDzwkRUWwO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras dos años cerrado con motivo de la pandemia, el río Chíllar de Nerja vuelve a afrontar otro verano sin controles en sus accesos, lo que provoca problemas de masificación, riesgo de accidentes y rescates y daños para un entorno natural protegido, en ... el que en los meses estivales antes del Covid-19 llegaban a agolparse hasta tres mil personas en una sola jornada, con incluso autobuses llenos que descargaban excursionistas y empresas que ofrecen la ruta cobrando.
Ante este panorama de vuelta a la 'normalidad', el Ayuntamiento nerjeño ha vuelto a solicitar a la Junta de Andalucía que adopte «las medidas oportunas en virtud de sus competencias para la regulación, ordenación y gestión integral del espacio asociado a la zona recreativa del río Chíllar».
Así lo ha anunciado el concejal de Medio Ambiente, Javier Rodríguez (PP), informando que en el último pleno de la corporación, celebrado el pasado jueves, se adoptó un acuerdo por unanimidad, solicitando a la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través del Servicio de Dominio Público Hidráulico (DPH) y Calidad de las Aguas, así como a la Delegación de Desarrollo Sostenible de Málaga, «que actúe de manera urgente con el fin de regular el acceso para minimizar los riesgos derivados de su uso y disfrute», ha apostillado el edil en un comunicado.
«Con esta nueva iniciativa volvemos a pedir a la administración competente que tome las medidas oportunas para que de una vez por todas se regule el acceso a este espacio», ha explicado el concejal, quien ha reiterado la «preocupación» del Ayuntamiento por el uso sin control que se le viene dando al río y los riegos que ello conlleva. «Hemos vuelto a situaciones anteriores a la pandemia en cuanto a la afluencia de visitantes, lo que incrementa el riesgo de accidentes, así como el deterioro medioambiental y la problemática ante posibles situaciones de incendios forestales», ha considerado.
«Es por ello que insistimos a la Junta de Andalucía que tome las medidas necesarias, y una vez más nos ponemos a disposición de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para impulsar cuantas actuaciones estén en nuestra mano», ha finalizado el concejal. En la última Junta Rectora del parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama la Administración regional comunicó que han realizado «un estudio de la capacidad de carga del entorno», aunque no concretó cuál era, ni tampoco se avanzó en las posibles medidas a tomar para regular los acceso al cauce.
Los playas de Nerja y Maro cuentan desde este sábado con servicio de vigilancia y socorrismo, adelantándose así en más de una semana al pasado año, y veinte días antes del inicio de la temporada de baño. Así lo han anunciado las concejalas de Recursos Humanos, Ángela Díaz (PP), y Playas, María del Carmen López (Cs), destacando que «adelantamos este servicio de vigilancia atendiendo al incremento de visitantes fruto de la recuperación turística y buen tiempo que estamos teniendo".
Para ello, la Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del personal para toda la temporada, que este año se refuerza para dar cumplimiento a los criterios que establece ADEAC para el mantenimiento de las Banderas Azules». Asimismo, las ediles han subrayado en un comunicado que el objetivo del gobierno municipal es que tanto vecinos como visitantes «disfruten de nuestras playas con la máxima seguridad, atendiendo además a nuestro compromiso con el sector turístico de ofrecer un servicio de calidad en las playas».
Este dispositivo estará compuesto por un total de 41 personas, de las cuales 38 serán socorristas de playas, un coordinador y dos patrones de embarcación, y permanecerá activo hasta el próximo 25 de septiembre, según han informado desde el Consistorio nerjeño en un comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.