

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Nerja sigue dando pasos administrativos y técnicos para hacer realidad la futura biblioteca municipal que se proyecta construir desde 2020 en el solar adquirido en agosto de 2021 ... , mediante una expropiación a la Fundación Docente José del Peso Blanco, en la céntrica calle Iglesia, número 1, junto al emblemático Balcón de Europa, que sustituirá a la actual, ubicada en la plaza de la Ermita de las Angustias, y que hace años que se ha quedado pequeña.
La Diputación ha transferido ya al Consistorio nerjeño un millón de euros comprometido el pasado febrero, de manera que a la espera de que el servicio de Infraestructura culmine un informe pendiente, y el equipo ganador del concurso de ideas subsane las observaciones que se realicen, se podrán licitar posteriormente los trabajos, que tienen un presupuesto total inicial de 1.320.552,12 euros. El plazo de ejecución previsto inicialmente para las obras es de un año.
La nueva biblioteca contará con tres plantas bajo rasante y dos de sótano, con un total de 811 metros cuadrados construidos, lo que supondrá cuadruplicar la superficie actual, situada en la plaza de La Emita, llamada Poeta Salvador Rueda. Respecto al uso que se dará a estas instalaciones, el alcalde nerjeño, José Alberto Armijo (PP), ha asegurado este miércoles que aún no lo tienen decidido.
Por otro lado, el regidor ha anunciado que están a la espera de que el arquitecto redactor del nuevo centro cultural Giner de los Ríos entregue al Ayuntamiento el proyecto de ejecución. Este edificio se ubicará donde estaba el anterior, que fue demolido a principios de 2021. Inicialmente se estimó el coste del nuevo inmueble en unos cinco millones. «Un equipamiento moderno, amplio y funcional, distribuido en tres plantas sobre rasante y dos bajo rasante», ha detallado Armijo sobre la nueva biblioteca, quien ha agradecido al presidente de la Diputación, Francisco Salado (PP), la aportación de un millón de euros.
Por su parte, el también alcalde de Rincón de la Victoria ha recordado que fue el pasado febrero cuando se comprometieron a aportar esta financiación. Salado ha destacado que este proyecto va a suponer un equipamiento cultural «importantísimo para Nerja y para la comarca de la Axarquía». «Beneficiará a los vecinoss, a los visitantes y a los del entorno», ha argumentado el presidente de la Diputación, destacando la «privilegiada» ubicación de la nueva biblioteca en el Balcón de Europa, «porque va a invitar a su uso, con unas vistas espectaculares al Mediterráneo y a la Sierra Tejeda y Almijara», ha apostillado.
Salado ha destacado asimismo que el proyecto se ha planteado dividiendo las plantas en salones, con un servicio en función de la edad de los usuarios. «Hay personas que quieren leer y estudiar en silencio, otros que quieren venir con sus hijos o nietos, a una lectura más divertida, más interactiva, se va a poder hacer con ese concepto de plantas salones», ha considerado el presidente de la Diputación, quien ha destacado que el organismo provincial ha destinado este año dos millones de euros a Nerja, y un total de 117 a los 103 municipios.
Los arquitectos ganadores del concurso de ideas para la redacción del proyecto de la nueva biblioteca municipal son José Morales, María de Lara y Sara de Giles. La futura biblioteca municipal se ubicará en el número 1 de la mencionada calle Iglesia, en el entorno del Balcón de Europa, el corazón turístico del municipio axárquico. Será un nuevo edificio cultural amplio, moderno y funcional, con grandes espacios divididos en dos sótanos, tres plantas en superficie y una cubierta con vistas al mar que podrá ser visitada por los usuarios.
La nueva biblioteca, con tres plantas sobre rasante y dos bajo rasante, invitará a la lectura desde la calle. El edificio se configura en torno al concepto de «plantas-salón», creando distintas atmósferas en cada una de ellas, con espacios para disfrutar de la lectura a solas, con amigos o en familia. Igualmente, serán importantes en el proyecto la tecnología, el soporte informático y el material audiovisual.
En la planta baja, además de la zona de recepción y administración, habrá un espacio para hemeroteca y dos zonas de lectura infantil, una interior y otra en el patio. La primera planta se plantea como un área de silencio para la lectura, menos ajetreada, con vistas a la torre de la iglesia. En esta sala se distribuyen las mesas para permitir el paso y el acceso a los fondos bibliográficos clasificados en las paredes laterales.
En la segunda planta, que es similar a la primera, se refuerza el ambiente de silencio, calma y tranquilidad, teniendo como fondo la visión del horizonte y del mar a través de la vegetación exterior de la biblioteca, a modo de jardín colgado. Habrá una terraza abierta a poniente para disfrutar de las puestas de sol. El ático ofrece la posibilidad de tomar el sol leyendo, con privilegiadas vistas al mar y a las montañas. La terraza contará con barandillas de protección, ya que se concibe como un lugar que puede ser concurrido por niños acompañados de sus padres.
Bajo rasante habrá otras dos plantas, que contarán con luz natural gracias a un patio estilo inglés. En ellas se alojarán la sala de informática, la sala de usos múltiples y conferencias, donde se podrán realizar presentaciones, exposiciones o seminarios; o el archivo y sala de consultas de Urbanismo. Este proyecto forma parte del Plan Municipal Extraordinario de Infraestructuras y Equipamientos para el Fomento del Empleo Local, incluido en el Plan de Choque Municipal ante la crisis del coronavirus, aprobado en 2020 por Partido Popular, Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox, con la abstención del PSOE y del concejal no adscrito, José García.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.