Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque estemos en pleno diciembre y las playas presenten un aspecto muy tranquilo, a la vuelta de unos meses volverán a vivirse escenas de ‘lucha’ por la primera línea. Sin embargo, Nerja ha decidido seguir la estela que hace tres años marcaron dos de sus ... vecinas localidades, Torrox y Algarrobo, y sancionar la práctica de la reserva de espacios, a primera hora, con sombrillas y sillas, marchándose del lugar, para volver al mediodía.
El equipo de gobierno tripartito, conformado por PSOE, IU y EVA-Podemos, aprobó en la última sesión plenaria, celebrada a finales de noviembre, de manera inicial, la primera ordenanza municipal de uso y disfrute de las playas del municipio más oriental de la provincia, que contempla, entre otros aspectos, multar con 30 euros esta práctica tan extendida entre los bañistas de la Costa del Sol, especialmente en los meses de temporada alta, de junio a septiembre.
El texto de la nueva ordenanza municipal de playas de Nerja, elaborado por la concejalía que dirige Cristina Fernández (EVA-Podemos), salió adelante con la abstención del grupo municipal del PP y la ausencia de la edil de Ciudadanos, Mari Carmen López, y de la concejala no adscrita, María Dolores Sánchez. Ambas no asistieron a la sesión por motivos de salud. La reserva de espacios en las playas es una práctica generalizada en numerosos puntos del litoral malagueño, que ha ocasionado, en más de una ocasión, discusiones y enfrentamientos entre los bañistas.
El documento permaneció expuesto en la web municipal y recibió varias sugerencias de colectivos, como la Asociación de Empresarios (AEN). Tras diversas modificaciones, se llevó al último pleno para su aprobación inicial. Ahora, una vez que sea expuesta, se podrán presentar alegaciones. Una vez analizadas, la ordenanza se llevará de nuevo al pleno para su aprobación definitiva, momento a partir del cual podrá entrar en vigor, algo que el Consistorio nerjeño espera que pueda ser posible de cara a la próxima temporada veraniega.
Según la concejala de Playas, Cristina Fernández (EVA-Podemos), era «inconcebible que en un municipio turístico por excelencia como es Nerja, no existiera aún una ordenanza de playas». «Es un documento que hemos elaborado con el asesoramiento y la ayuda de una consultora, que ha tenido en cuenta ordenanzas similares de otros muchos municipios andaluces», manifestó la edil nerjeña, quien aseguró que el artículo referido a la prohibición de las reservas de espacios «es uno más» dentro de los 35 que componen el texto.
«Entendemos que, en momentos puntuales y en playas pequeñas como pueden ser las calas urbanas, como son las de El Chucho, Torrecilla, El Salón, Calahonda, Carabeo o Carabeíllo, puede tener utilidad, para evitar ese tipo de abusos», consideró la concejala de Playas. La nueva ordenanza contempla asimismo la prohibición de realizar acampadas o moragas, salvo en jornadas autorizadas, como puede ser la Noche de San Juan.
Igualmente, el documento incluye la prohibición de realizar esculturas de arena, salvo autorización municipal. En el caso de la reserva de espacio con sombrillas o sillas, se establece una sanción de 30 euros, en concepto de tasa, para poder recuperar los objetos que hayan sido intervenidos por el Ayuntamiento. Fernández dijo que han contemplado la contratación de dos inspectores de playas, que serían los encargados de esta tarea. En Torrox, el pasado verano se llevaron a cabo más de medio centenar de actuaciones para retirar objetos instalados a primera hora de la mañana en las playas para reservar espacios por parte de los bañistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.