Borrar
Policía Local y Protección Civil, controlando el acceso al paraje del río Chíllar. E. CABEZAS
Nerja levanta la prohibición de visitar el río Chíllar por la pandemia y vuelve a pedir a la Junta que regule los accesos

Nerja levanta la prohibición de visitar el río Chíllar por la pandemia y vuelve a pedir a la Junta que regule los accesos

El Ayuntamiento está «preocupado» por el uso «sin control» que se le viene dando al cauce medio y alto y los riegos que ello conlleva

Lunes, 4 de octubre 2021, 14:17

Después de 15 meses, el Ayuntamiento ha levantado la prohibición de acceder al cauce medio y alto del río Chíllar, al paraje de Los Cahorros, dentro del parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, que se ha mantenido vigente desde junio de 2020, como medida de precaución para evitar contagios de Covid-19. Con el avance de la vacunación masiva y la caída de los casos, el Consistorio adopta esta medida en un momento en el que la temporada alta de visitas ya ha pasado, pero sigue reclamando a la Junta de Andalucía que regule los accesos y los aforos para evitar que se vuelvan a repetir las estampas de masificación y suciedad en este enclave natural protegido.

Así, el pleno del Consistorio nerjeño, en su última sesión, celebrada de manera telemática este pasado jueves, solicitó nuevamente a las Delegaciones Territoriales de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Desarrollo Sostenible en Málaga, que adopten, en virtud de sus competencias, «las medidas oportunas para la regulación, ordenación y gestión integral del río Chíllar, con el fin de controlar y minimizar los riesgos derivados de su uso y disfrute».

Así lo ha anunciado en un comunicado el concejal de Medio Ambiente, Javier Rodríguez (PP), quien ha informado de que «la solicitud coincide con el levantamiento de la prohibición del uso recreativo del río, decisión tomada por el Ayuntamiento el pasado junio de 2020 en virtud de su competencia en materia sanitaria, ante la aglomeración de visitantes que se estaba produciendo, incumpliendo las medidas frente al coronavirus».

«Problemática de los incendios forestales»

Así, atendiendo a la evolución favorable de la crisis sanitaria y la disminución del nivel de alerta, el alcalde nerjeño, José Alberto Armijo (PP), ha decretado que nuevamente se pueda hacer uso responsable del río para fines recreativos. Pero el Ayuntamiento «está preocupado por el uso sin control que se le viene dando al río y los riegos que ello conlleva».

«Especialmente ahora que hemos levantado la prohibición, volveremos a situaciones anteriores a la pandemia en cuanto a la afluencia de visitantes, lo que incrementará el riesgo de accidentes, así como el deterioro medioambiental y la problemática ante posibles situaciones de incendios forestales», ha alertado Rodríguez. Es por ello por lo que insisten a la Junta de Andalucía en que tome las medidas necesarias y han mostrado su predisposición para llevar a cabo actuaciones. «Una vez más nos ponemos a disposición de la Consejería de Agricultura para la realización de las propuestas de regulación y ordenación», ha señalado el concejal.

Entre las propuestas del Consistorio nerjeño está la obtención de una antigua central eléctrica para convertirla en un espacio de control de acceso al río. Además, el Ayuntamiento quiere rehabilitar con fondos europeos los canales paralelos al cauce y de ahí hasta la presa para su uso recreativo y deportivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Nerja levanta la prohibición de visitar el río Chíllar por la pandemia y vuelve a pedir a la Junta que regule los accesos