Secciones
Servicios
Destacamos
Ahora que llega el buen tiempo, el río Chíllar vuelve a ser un destino muy demandado por los turistas que acuden a Málaga. Sin embargo, el paraje nerjeño continúa cerrado como medida de prevención frente al Covid, tal y como acordó hace un año el Ayuntamiento por decreto. Ha tenido que desatarse una pandemia para que el Consistorio decidiese dar un paso al frente y restringir completamente esta ruta tan popular y conocida en la provincia, totalmente masificada y descontrolada desde hace más de una década, lo que había convertido al paraje natural en un auténtico parque acuático en plena naturaleza.
Doce meses después de tomar aquella decisión, las concejalías de Seguridad, Salud y Medio Ambiente han anunciado este viernes que el Consistorio nerjeño «intensificará la vigilancia en el acceso al río Chíllar, donde sigue estando prohibido su uso recreativo, como medida preventiva para frenar la propagación del coronavirus, evitando que se produzcan aglomeraciones de visitantes«, según han informado desde el Consistorio en un comunicado.
En ese sentido, el concejal de Seguridad, Francisco Arce (PP), ha explicado que «un dispositivo compuesto por agentes de la Policía Local y miembros de Protección Civil reforzarán la vigilancia en la barrera de acceso, ya que a pesar de la prohibición, a diario siguen acercándose personas al río, especialmente durante los fines de semana, incumpliendo la medida, lo que ha provocado que se haya tenido que sancionar a personas que se han saltado la prohibición o por estacionamiento de vehículos en zonas no permitidas, a pesar de los carteles informativos que advierten de las prohibiciones».
Por su parte, el concejal de Salud y Medio Ambiente, Javier Rodríguez (PP), ha hecho «un llamamiento a la responsabilidad de vecinos y visitantes ante la preocupante situación sanitaria que estamos viviendo en las ultimas semanas», en las que se han incrementado los contagios, con una tasa este viernes de 307,4 casos por cada 100.000 habitantes, recordando que está prohibido el baño en el río Chillar a lo largo de todo su cauce, incluyendo pozas, así como el acceso al mismo aguas arriba de su confluencia con el río Higerón para senderismo y otras actividades de turismo activo o educativo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.