![Nerja inaugura un tramo de la Senda Litoral que une las playas de La Caletilla y El Salón, junto al Balcón de Europa](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202207/25/media/cortadas/sendalitoralnerja_20220725170041-RthXB21Cr1gjWXWyjiTfhRM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Nerja inaugura un tramo de la Senda Litoral que une las playas de La Caletilla y El Salón, junto al Balcón de Europa](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202207/25/media/cortadas/sendalitoralnerja_20220725170041-RthXB21Cr1gjWXWyjiTfhRM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El relieve accidentado de Nerja, asomada al mar sobre acantilados, ha dificultado históricamente la conexión peatonal de sus playas. Dentro del proyecto de la Senda Litoral, este lunes se ha inaugurado un nuevo tramo de 175 metros de longitud, que conecta la cala de La ... Caletilla y la playa del Salón, a poniente del Balcón de Europa. El nuevo sendero ofrece unas espectaculares vistas panorámicas y una perspectiva distinta del emblemático mirador nerjeño, uno de los dos grandes buques insignia del turismo local, junto a la Cueva.
La Diputación ha invertido 163.000 euros en ejecutar un proyecto que arrancó el pasado diciembre. El presidente de la institución provincial, Francisco Salado (PP), acompañado por el alcalde, José Alberto Armijo (PP), ha visitado el nuevo tramo peatonal. El proyecto ha sido complicado en su ejecución, ya que para su construcción han sido necesarios varios movimientos de tierras y demoliciones, así como la instalación de una solera de hormigón que posteriormente se pavimentó.
En la zona de escaleras se han edificado muros con barandillas y se han instalado barandillas entre los distintos desniveles para una mayor seguridad. Además, a lo largo de todo el tramo, se han instalado farolas con tecnología LED, iguales que las que ya existen en la bajada a la playa desde el Balcón de Europa. Además, se ha embellecido la zona con arbustos tapizantes y plantas de flor para las que se ha instalado un sistema de riego. Por último, se han instalado dos bancos y dos papeleras en la zona del mirador.
«La Senda Litoral es un proyecto de todos, de toda la provincia y que le va a dar un valor añadido a Nerja, a su turismo de excelencia», ha afirmado Salado, que ha dado las gracias a Armijo «por su implicación en el avance de este proyecto, que cuenta con cinco tramos ejecutados en el municipio y una inversión de la Diputación de más de 750.000 euros».
En concreto, se trata de los puentes de las desembocaduras de los ríos Chíllar y Seco y los dos tramos en la playa Calahonda, al inicio del paseo de los Carabineros. La Senda Litoral sigue avanzando en el conjunto de la provincia hacia su completa ejecución. A principios de este mes alcanzó el 85% de desarrollo con la construcción de una nueva pasarela sobre el arroyo Vaquero en Estepona.
Armijo ha agradecido al presidente de la Diputación el apoyo de la institución en el impulso de nuevas infraestructuras turísticas, subrayando que se está trabajando en dos nuevos tramos, «en fase de redacción del proyecto y obtención de las autorizaciones preceptivas», que conectarán de manera peatonal el paseo marítimo de La Torrecilla y la playa de El Salón, así como entre las playas de Burriana y Carabeíllo.
Por otro lado, Salado y Armijo han visitado las calles nerjeñas Bajamar y Córdoba, cuyas obras de reurbanización han corrido a cargo de la Diputación. Dos calles con mucho tránsito, especialmente Bajamar, que es la bajada a la playa de Burriana. En ambas se ha renovado la red saneamiento, abastecimiento de agua potable, conexiones de telecomunicaciones, electricidad y alumbrado público. Ambas cuentan con un nuevo acerado y pavimento.
De este modo, la Diputación ha destinando 200.000 euros para la reurbanización de la calle Córdoba, a través del Plan de Reactivación Económica de 2020, y 295.750 euros para la calle Bajamar, gracias a la cuarta fase del Plan de Asistencia Económica a Municipios del año 2021. Salado ha recordado que este año la Diputación ha aprobado la trasferencia de más de 700.000 euros al Ayuntamiento de Nerja, de los cuales 258.000 se destinan a la reurbanización de las calles San Joaquín y San José en Maro.
Además, cuenta con más de 295.000 euros de fondos incondicionados para que el Ayuntamiento los destine a las actuaciones que estime más necesarias para el municipio, y 150.000 euros correspondientes a la cuarta fase del Plan de Asistencia Económica a Municipios. En 2021, la inversión total de la Diputación en Nerja fue de más de 1,5 millones de euros de los cuales 300.000 se destinaron a la mejora de infraestructuras hídricas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.