Nuevo paso para que la Asociación El Taller de la Amistad, fundada en 1996 y que ayuda a personas con discapacidad y menores con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos, cuente con su primera residencia, con capacidad para 60 plazas. Con el ... objetivo de culminar el trámite para ceder una parcela municipal al colectivo social, que presta servicios en Nerja, Torrox y Frigiliana, para la construcción de un complejo que albergará una residencia, un centro de día y un centro ocupacional para personas con discapacidad intelectual, el Ayuntamiento nerjeño ha encargado la redacción del anteproyecto.
Publicidad
Así lo ha anunciado el alcalde nerjeño, José Alberto Armijo (PP), quien ha subrayado en un comunicado la «implicación municipal» con este importante proyecto de carácter social. «Este documento técnico, que se tramitará bajo la dirección política de la concejala de Urbanismo, Nieves Atencia, recogerá las características del futuro complejo, permitiendo además que concluyamos el expediente para otorgar la concesión demanial para el uso privativo de esta parcela de equipamiento a la asociación Taller de la Amistad».
Asimismo, según han informado desde el Consistorio nerjeño en un comunicado, además de financiar los honorarios de redacción del anteproyecto, se implicarán cofinaciando las obras. Este proyecto de residencia, centro de día y centro ocupacional de El Taller de la Amistad se construirá en una parcela municipal de casi 5.000 metros cuadrados situada en la avenida de las Palmeras, junto a la urbanización Pueblo Rocío, y cerca de la avenida Alcalde Antonio Villasclaras.
La entidad inauguró la última gran ampliación de sus instalaciones, en la urbanización El Condal, en julio de 2018 para el servicio de atención temprana. El anteproyecto será redactado por el arquitecto Francisco Sánchez, de entre los tres que han presentado ofertas, en base al programa de necesidades recogido en el informe elaborado por la arquitecta municipal, Beatriz Pérez.
Publicidad
La asociación renovó su junta directiva el pasado octubre, resultando elegida la que fuera fundadora de la entidad, la maestra de Pedagogía Terapéutica jubilada Gloria Matutano en sustitución de Antonio Contreras. "Queremos hacer una residencia moderna, no donde se 'aparca' a las personas. Vamos a hacerlo abierto, con viviendas tuteladas para que cada uno tenga sus apoyos, en diferentes niveles. Otra cosa es tener una zona para personas gravemente afectadas. En principio tendría 60 plazas. La lavandería que tenemos como centro especial de empleo iría también allí. No tenemos presupuesto ni plazos. Francisco Sánchez sigue ayudándonos de manera altruista", aseguró el pasado noviembre a SUR la presidenta de El Taller de la Amistad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.