Imagen del acueducto del Águila, un monumento declarado BIC, construido en 1880. E. CABEZAS

Nerja encarga una carta arqueológica para datar su patrimonio desde el paleolítico a la modernidad

El Ayuntamiento aprueba el pliego para contratar con una empresa especializada la elaboración del documento técnico, con un coste de 59.895 euros y un plazo de ejecución de seis meses

Martes, 3 de octubre 2023, 15:40

Nerja presume de ser la auténtica capital turística de la Costa del Sol Oriental. Situada a los pies de la Sierra Almijara, protegida como parque natural desde 1999, y del paraje natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, la localidad costera más oriental de ... la provincia recibe a lo largo del año a miles de visitantes, atraídos por su benigno clima, sus pequeñas calas y sus aguas cristalinas. Asomarse al Balcón de Europa, pasear por sus estrechas calles del centro histórico o adentrarse en la impresionante Cueva de Nerja son algunos de los grandes reclamos del municipio.

Publicidad

La localidad nerjeña atesora además un patrimonio y riqueza natural e hídrica muy importante, pues el 85% de su término municipal está protegido. Además cuenta con un amplio patrimonio histórico y arqueológico, que va desde la Prehistoria hasta la modernidad, aunque en muchos casos no se encuentra debidamente protegido. Para tratar de revertir esta situación, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio del proceso de licitación para la elaboración y redacción de la primera carta arqueológica integral de Nerja, según la moción presentada por el alcalde, José Alberto Armijo, y la concejala delegada de Cultura, Ana María Muñoz, ambos del PP.

Este documento es un catálogo de los yacimientos arqueológicos y monumentos del municipio axárquico y permite establecer los tipos de intervención y las estrategias de protección a llevar a cabo. La elaboración de esta carta arqueológica es una de las propuestas del grupo asesor del Patrimonio Histórico Local, que coordina el doctor en Historia del Arte Francisco Capilla. Con ella se va a dotar al municipio «de mecanismos eficaces en materia de protección arqueológica», ha indicado el alcalde, José Alberto Armijo, en un comunicado, en el que ha agradecido el trabajo que ha llevado a cabo Paco Capilla y los arqueólogos del citado grupo asesor, Juan Bautista Salado y Luis Efren.

En concreto, según han informado desde el equipo de gobierno del PP, con mayoría absoluta, el trabajo será realizado por una empresa experta en patrimonio, el importe máximo de la licitación es de 59.895 euros y el plazo de ejecución de seis meses. La concejala Ana María Muñoz ha indicado que esta carta arqueológica «va permitir conocer y catalogar los yacimientos arqueológicos y bienes patrimoniales del municipio nerjeño, desde el paleolítico hasta la modernidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad