

Secciones
Servicios
Destacamos
Los autocaravanistas no son bien recibidos en Nerja. El Ayuntamiento ha emprendido en los últimos días «una cruzada» contra este tipo de visitantes, que viajan con la casa a cuestas, procedentes en su mayoría de países del norte de Europa. Así lo han denunciado desde la Plataforma de Autocaravanas Autónoma de España (PACA), que ha recibido cerca de medio centenar de quejas de socios que han sido multados por la Policía Local en aplicación de sendas ordenanzas municipales, que este colectivo considera «ilegales».
En concreto, los carteles instalados por el Ayuntamiento en las últimas semanas, como paso previo a esta «cacería de jabalíes», como la ha calificado el presidente de PACA, Jesús Gallardo, recogen que el estacionamiento de autocaravanas no está permitido en varias bolsas del municipio, según lo estipulado en el artículo 71 de la ordenaza de ocupación de vía pública y en el artículo 20, apartado 21, de la de tráfico y circulación.
En el primer caso, se establece que «con carácter general queda prohibido en todo el término municipal, incluidas las playas, la ocupación del dominio público para acampar sobre el mismo mediante el montaje o establecimiento de tiendas de campaña, caravanas, remolques (...) incluido cualquier tipo de vehículo que presenten síntomas de vocación de permanencia habitada en el lugar».
En el segundo caso, se estipula que el tiempo máximo de estacionamiento de las autocaravanas será de 24 horas en un mismo emplazamiento, «por cuanto un período mayor impide la libre circulación y la ocupación temporal de la vía pública de un modo limitado y rotativo por otros eventuales usuarios, dificultando además, la equitativa distribución de aparcamientos». «La Policía Local ha cometido una presunta prevaricación, porque hay sentencias de los tribunales superiores que dicen que somos un vehículo más, que no pueden limitarnos», argumentó Gallardo, quien dijo que van a recurrir todas las sanciones recibidas. En la última semana, la cifra de multas ha rondado el centenar, con una cuantía media de 50 euros. «Somos un tipo de visitante que respeta las normas y que deja dinero en los pueblos, con una media de 60 euros diarios», añadió.
Por su parte, desde el equipo de gobierno del PP dijeron que se ha actuado «en respuesta a denuncias de vecinos». «No se está haciendo otra cosa que cumplir con la normativa vigente para este tipo de vehículos», añadieron, al tiempo que destacaron que uno de los compromisos electorales de su formación, incluido en el acuerdo de investidura firmado con Vox, consiste en dotar al municipio de una zona habilitada para el aparcamiento de autocaravanas. «Se han establecido conversaciones con la iniciativa privada y, en caso de que no fructifiquen, se realizará desde el Ayuntamiento», dijeron.
Por su parte, en la zona de El Peñoncillo, en Torrox-Costa, vecinos han denunciado las molestias que les ocasionan el aparcamiento masivo de autocaravanas en los últimos días. Fuentes municipales dijeron a SUR que se trata de una zona de dominio marítimo, que corresponde sancionar a Costas, pero que van a instalar señales municipales para limitar el acceso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.