La concejala de Cultura, Ana María Muñoz, y la presidenta de AcompasArte, Belén Heredia. SUR

Nerja conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano con un amplio programa de actividades

Los actos arrancarán este viernes y el sábado tendrá lugar un homenaje a Dolores Trigueros, la gitana más longeva, con la participación de sus familiares

Jueves, 4 de abril 2024, 14:39

Nerja conmemora este fin de semana el Día Internacional del Pueblo Gitano, en su tercera edición, con una serie de actos que han sido presentados por la concejala de Cultura, Ana María Muñoz (PP), y la presidenta de AcompasArte, Belén Heredia. La programación comenzará este ... viernes, día 5 de abril, a las 19.00 horas, con una mesa redonda en el Museo de Nerja, presentada por su director, Juan Bautista Salado, denominada 'Picasso, los gitanos y el flamenco'.

Publicidad

En la misma intervendrá Gonzalo Peña, responsable de cultura de la Fundación Secretariado Gitano, musicólogo y especialista en flamenco, quien hablará sobre las aportaciones del pueblo gitano al flamenco. A las 19.30 horas comenzará una conferencia-concierto a cargo de Dolores Vargas Jiménez, doctora gitana e investigadora. Al cante intervendrá Lela Soto y a la guitarra Antoni Malena hijo.

Por su parte, el sábado 6 de abril, a partir de las 20.00 horas en el Centro Cultural Villa de Nerja, tendrá lugar la gala del Día Internacional del Pueblo Gitano, presentada por Juan Carlos Ibáñez, y en la que se leerá un manifiesto. En el acto se rendirá homenaje a Dolores Trigueros Garcés, la gitana más longeva, que contará con la participación de sus familiares.

Posteriormente se interpretará el himno 'Gelem-Gelem', a cargo de Esmeralda Campos y, a continuación, actuará un cuadro flamenco, con la participación de Mara Rey, al cante; Camarón de Pitita, a la guitarra; Raquel Heredia 'La Repompa', al baile; y Moi, a la percusión. La entrada a estas actividades es gratuita hasta completar aforo, según han informado desde el Ayuntamiento nerjeño en un comunicado.

Publicidad

Fiesta del Ramadán

Por otro lado, la comunidad marroquí nerjeña celebrará este sábado 6 de abril un acto para conmemorar el Ramadán en la plaza Fábrica de los Cangrejos a partir de las 10.00 de la mañana, organizado por la Asociación de Mujeres Marroquíes Luchadoras con la colaboración del Ayuntamiento. Su presidenta, Nouzha Mbarki, ha informado que este encuentro servirá para dar a conocer la cultura y las tradiciones musulmanas, y compartir los valores propios del mes de Ramadán y se podrá degustar platos típicos marroquíes.

Asimismo se realizará una charla sobre el Ramadán y la Noche del Destino, una de las fechas mas importantes en el Islam y se recitará el Corán y el Adhan. También se realizará el 'iftar' colectivo, momento en el que los musulmanes rompen el ayuno, y habrá además una muestra de ropa tradicional marroquí y de pintura en la piel con henna.

Publicidad

Acto de presentación de la fiesta del Ramadán prevista en Nerja. SUR

El concejal delegado de Igualdad, Daniel Rivas, y el de Participación Ciudadana, Antonio López, ambos del PP, han invitado a vecinos y vecinas del municipio costero más oriental de la provincia para que participen en la celebración de este día muy significativo para la comunidad marroquí afincada en Nerja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad