

Secciones
Servicios
Destacamos
Nerja celebrará el 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a España los próximos viernes y sábado, 4 y 5 de abril, con una serie de actos que han sido presentados por la concejala de Cultura, Ana María Muñoz (PP), y la presidenta de AcompasArte y organizadora, Belén Heredia.
Las celebraciones comenzarán el 4 de abril con la IV Gala del Día del Pueblo Gitano, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Villa de Nerja a las 20.00 horas. Durante esta velada, se leerá el manifiesto institucional y se interpretará el himno Gelem Gelem. Además, los asistentes podrán disfrutar de una espectacular actuación flamenca, que contará con artistas de renombre como Agujeta Chico al cante y la guitarra, Beatriz Morales al baile, y las palmas de José Rubichi y Javier Peña.
El día siguiente, 5 de abril, continuará la conmemoración con la proyección del documental 'Chaplin, espíritu gitano' en el Museo de Nerja a las 19.00 horas, evento que contará con la presencia de varios familiares del célebre actor Charlie Chaplin. La entrada a estos eventos será gratuita hasta completar aforo. A partir de este martes, se podrán recoger las invitaciones para ambos actos en la taquilla del Centro Cultural Villa de Nerja, en horario de 11.00 a 14.00 horas.
Por otro lado, el alcalde de Nerja, José Alberto Armijo (PP), ha mantenido una reunión de trabajo con la presidenta de la Peña Flamenca La Soleá, Montse Platero, con el objetivo de «intensificar su colaboración». En el encuentro también estuvieron presentes la teniente de alcalde, Ángela Díaz, y la concejala de Cultura, ambas del PP, junto con el vicepresidente y la tesorera de la Peña.
Durante la reunión, el alcalde manifestó la «total disposición» del Ayuntamiento para colaborar con la Peña en todas las iniciativas que lleven a cabo. «Hablar de flamenco en Nerja es hablar de la Peña La Soleá. Nos volcamos con ellos, muy especialmente en los eventos que organizarán este año con motivo de su 40.º aniversario, que tendrá lugar el próximo mes de octubre», afirmó el regidor en un comunicado. Además, se comprometió a visitar la nueva sede de la Peña, ubicada en la calle Ingenio, número 1.
Por su parte, la Peña Flamenca La Soleá presentó un informe detallado de su plan de actividades para 2025, en el que destacaron su objetivo de convertir su nueva sede en un espacio cultural. Manifestaron su intención de colaborar con otras asociaciones culturales y ofrecer su local para la realización de eventos. También informaron de que actualmente imparten clases de sevillanas y guitarra, y que próximamente comenzarán los cursos de cajón y castañuelas. Asimismo, expresaron su disposición a colaborar con todas las festividades y eventos organizados por el Ayuntamiento y agradecieron al alcalde tanto la acogida como su interés y disposición para trabajar juntos.
Por otro lado, el estadio de atletismo Enrique López Cuenca acogerá este miércoles 2 de abril, a partir de las 10.30 horas, el XXIV Memorial Genoveva Craste. Así lo ha anunciado el concejal de Deportes, Marcelo Berutti (PP), acompañado por el director del Taller de la Amistad, Víctor Gil, y la coordinadora de deportes de la asociación, Cristina Fernández.
Berutti ha subrayado en un comunicado que para la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Nerja, este evento deportivo inclusivo es de gran relevancia, ya que permite a los jóvenes disfrutar de una jornada especial a través del atletismo, mientras rinden homenaje a la memoria de Genoveva Craste, «una persona excepcional que dedicó gran parte de su vida a la Asociación Taller de la Amistad y a sus usuarios».
El objetivo principal de este evento es fomentar el bienestar de las personas con discapacidad mediante el deporte, promoviendo la integración social y la convivencia con otras asociaciones y colectivos. Se llevarán a cabo diversas pruebas, entre ellas lanzamiento de vortex, pruebas de velocidad, carrera de fondo y circuito, además de actividades de zumba, música y espectáculos de 'drag queen'.
Por su parte, Víctor Gil y Cristina Fernández han detallado que este memorial contará con la participación de jóvenes de centros de toda la provincia de Málaga. Además, han expresado su «agradecimiento al apoyo brindado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Nerja, al Club Nerja de Atletismo por su colaboración en la organización, y a todas las entidades que participan en el evento».
Durante las vacaciones escolares de Semana Santa, los días 14, 15 y 16 de abril, tendrá lugar el Campamento Urbano Inclusivo, una iniciativa impulsada por las Concejalías de Igualdad y Educación, y gestionada por Gadel Centro. Este campamento se llevará a cabo en el colegio San Miguel, con un total de 180 plazas disponibles para niñas y niños de entre 3 y 16 años. El horario será de 8.00 a 15.00 horas. El plazo de inscripción finalizará el próximo 9 de abril. Las inscripciones se podrán realizar en el Centro Municipal de Información a la Mujer, ubicado en la calle Almirante Ferrándiz, n.º 12 (junto al Centro de Información Juvenil), en horario de 10.00 a 14.00 horas.
El concejal de Igualdad, Daniel Rivas (PP), ha destacado que el objetivo principal de este campamento urbano es «facilitar la conciliación familiar y laboral durante la Semana Santa, especialmente en los días no lectivos, que suelen generar dificultades para muchas familias en cuanto a la organización». Para más información, pueden contactar a través de los teléfonos 952 54 84 52 / 664 17 45 89, o por correo electrónico en cim@nerja.es
Por otro lado, las Concejalías de Juventud y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Nerja han puesto en marcha la segunda edición del Campamento Digital, una iniciativa gratuita dirigida a jóvenes de entre 9 y 17 años de Nerja y Maro. El campamento, que se celebrará del 14 al 17 de abril en el Centro de Información Juvenil, en horario de 9.00 a 14.00 horas, coincidiendo con la Semana Santa, tiene como objetivo promover las competencias digitales entre los participantes.
«El propósito de este campamento es proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para desenvolverse de manera segura y efectiva en el mundo digital. Los contenidos, adaptados a las diferentes edades de los participantes, abordarán temas clave como la búsqueda y filtrado de información, la privacidad en línea, el bienestar digital, la creación de contenido, la identificación de noticias falsas, así como las profesiones emergentes y las competencias digitales esenciales para la búsqueda de empleo», explicó el concejal de Nuevas Tecnologías, Antonio López (PP), en un comunicado.
Por su parte, el concejal de Juventud, Daniel Rivas, destacó que «los jóvenes que participen en el campamento completarán diversas etapas formativas que les permitirán adquirir nuevas habilidades digitales. Al finalizar, cada participante recibirá un certificado DigComp, que acredita los conocimientos adquiridos en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conforme al marco europeo».
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta completar el aforo. Los interesados pueden realizar la inscripción de manera presencial en el Centro Municipal de Información Juvenil, o bien a través del teléfono 951 526 916 o el correo electrónico juventud@nerja.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.