Nuevo paso para que la Asociación El Taller de la Amistad, fundada en 1996 y que ayuda a personas con discapacidad y menores con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos, cuente con su primera residencia, con capacidad para 48 plazas. La Junta ... de Gobierno Local ha adoptado el acuerdo de aprobar definitivamente el proyecto básico para la construcción de una nueva residencia hogar, un centro de día y un centro ocupacional de la entidad para personas con discapacidad intelectual.
Publicidad
Así se recoge en la moción presentada por el alcalde nerjeño, José Alberto Armijo, y los concejales de Economía y Hacienda, Urbanismo, y Servicios Sociales. Igualmente se adoptó el acuerdo de aprobar el pliego de condiciones que regula la concesión de uso de una parcela de 4.980 metros cuadrados de equipamiento público en el sector urbanístico de La Noria para dicho proyecto, que cuenta con un presupuesto estimado de 7.726.462,51 euros.
El anuncio del proyecto básico y del pliego de condiciones que regula la concesión de uso de la parcela se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA), sin que se presentaran reclamaciones en el plazo establecido para ello. La futura residencia hogar tendrá capacidad para 48 personas, el centro de día para 24, y el centro ocupacional para 30 personas.
La entidad inauguró la última gran ampliación de sus instalaciones, en la urbanización El Condal, en julio de 2018 para el servicio de atención temprana. El anteproyecto fue redactado por el arquitecto Francisco Sánchez, de entre los tres que presentaron ofertas, en base al programa de necesidades recogido en el informe elaborado por la arquitecta municipal, Beatriz Pérez.
Publicidad
La asociación renovó su junta directiva en octubre de 2021, resultando elegida la que fuera fundadora de la entidad, la maestra de Pedagogía Terapéutica jubilada Gloria Matutano en sustitución de Antonio Contreras. «Queremos hacer una residencia moderna, no donde se 'aparca' a las personas. Vamos a hacerlo abierto, con viviendas tuteladas para que cada uno tenga sus apoyos, en diferentes niveles. Otra cosa es tener una zona para personas gravemente afectadas. En principio tendría 60 plazas. La lavandería que tenemos como centro especial de empleo iría también allí. No tenemos presupuesto ni plazos. Francisco Sánchez sigue ayudándonos de manera altruista», aseguró a SUR la presidenta de El Taller de la Amistad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.