

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras completar hace ya más de de dos años, a principios de 2021, la demolición del antiguo Centro Cultural y Social Giner de los Ríos, dejando una parcela que desde entonces se usa provisionalmente como aparcamiento, con casi medio centenar de plazas, a escasos 200 metros del Balcón de Europa, el Ayuntamiento de Nerja continúa dando pasos para ejecutar el nuevo edificio multiusos, que inicialmente tendrá un coste previsto de más de diez millones de euros, el doble de lo que se venía estimando.
Planteado desde hace casi dos décadas por el Consistorio nerjeño, el proyecto ha sido ahora actualizado por su redactor. El arquitecto Joaquín López Baldán ha registrado en el Ayuntamiento el proyecto de ejecución, con un presupuesto de 10.097.823,16 euros. El documento deberá ser ahora informado por los servicios técnicos y jurídicos municipales para su aprobación definitiva, según han informado desde el Consistorio en un comunicado. Éste es el paso previo a la licitación de las obras, una vez que se elaboren los pliegos, para lo que no se han ofrecido plazos desde el Ayuntamiento, gobernado por PP y Cs.
El mencionado proyecto de ejecución recoge las principales características del nuevo equipamiento cultural, que se ubicará en el mismo solar donde se encontraba el anterior edificio, en la céntrica calle Diputación, que se reformó el pasado año. El futuro edificio, para el que el Ayuntamiento no ha concretado plazos ni las vías de financiación, contaría con una superficie construida de 4.125 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas y un sótano, con un patio central.
El Ayuntamiento ha previsto dotarlo de diferentes servicios públicos, entre ellos, la Escuela Municipal de Música y Danza, tres salas de ensayo para la Banda de Música de Nerja y otras agrupaciones musicales, sala de exposiciones, ludoteca infantil, espacios para asociaciones y la sede del Centro de Información a la Mujer, según han informado este jueves desde el Consistorio nerjeño.
Las obras del proyecto para la construcción de un nuevo espacio cultural en el entorno de la Cruz del Cordero del veleño barrio del Pilar, que arrancaron a principios de abril , avanzan a buen ritmo, según ha anunciado este jueves el alcalde de la capital de la Axarquía, el socialista Antonio Moreno Ferrer, en su visita a la conocida como finca 'Las Golondrinas', y que albergará, entre otras actividades, la Escuela Municipal de Música y Danza, y que incluye una bolsa de aparcamientos de 86 plazas.
El presupuesto es de 2.887.822 euros, que cofinancian el Ayuntamiento veleño y los fondos FEDER a través de la iniciativa EDUSI BIC VÉLEZ, y un plazo de ejecución de unos doce meses. La actuación incluye también trabajos en la calzada colindante y en el entorno de la parcela en general, con el fin de mejorar la seguridad, generar zonas de aparcamientos y embellecer la zona.
"Este proyecto dará como resultado un amplio complejo cultural para dinamizar este entorno, y que se suma a otras importantes actuaciones en el centro histórico", ha expresado el regidor veleño en un comunicado. Asimismo albergará 10 aulas de lenguaje musical, 8 aulas de enseñanza instrumental, 2 aulas de danza, dos cabinas insonorizadas con aseos y vestuarios. Además contará con una área administrativa con recepción, conserjería, despachos, salas de profesores y almacenes. El espacio incluye también áreas comunes con 2 salas de ensayos, auditorio, sala de audiciones, con capacidad para alrededor de 200 personas, sala de ensayos, biblioteca, sala de estudios y cafetería.
Los trabajos, además, proponen la creación de un parque compartido, abierto para los vecinos, donde los distintos edificios se integran en una idea de conjunto conformando un auditorio al aire libre, ajardinado y donde la topografía dictamina plataformas, bancales que de forma progresiva va superando el desnivel existente. Edificios que integrando sus cubiertas ajardinadas en estos niveles forman parte de estos palcos-bancales, a modo de tribunas y gradas del auditorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.