![Nerja aprueba el proyecto básico para terminar un edificio de formación, en estructura desde hace dos décadas](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202109/14/media/cortadas/centroformacionerja_20210914210727-RZp4AMTyrdA4JwGkf0Mg5cK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Nerja aprueba el proyecto básico para terminar un edificio de formación, en estructura desde hace dos décadas](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202109/14/media/cortadas/centroformacionerja_20210914210727-RZp4AMTyrdA4JwGkf0Mg5cK-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Nerja sigue dando pasos administrativos para culminar un proyecto de un edificio para formación y empleo que lleva casi dos décadas paralizado, en fase de estructura, después de una inversión inicial superior al millón de euros. El Consistorio ha retomado la creación ... de un Centro para la Formación y el Empleo, en la avenida de la Constitución, en la barriada de los Poetas, al norte del casco urbano, para financiarlo en un 80% con los fondos europeos Edusi.
Tras aprobar el pasado junio el anteproyecto, la Junta de Gobierno, a iniciativa del alcalde, José Alberto Armijo (PP), y de las concejalas de Urbanismo y Recursos Europeos, Nieves Atencia (PP), y María del Carmen López (Cs), respectivamente, ha prestado «conformidad municipal» al proyecto básico modificado de la mencionada actuación, redactado por el arquitecto Miguel Ángel Som.
«Damos así un nuevo paso en la tramitación de este importante proyecto, que nos va a permitir terminar el edificio para convertirlo en un nuevo y moderno equipamiento público destinado a la formación y al empleo, que dará servicio a nuestros vecinos, especialmente para que los jóvenes puedan acceder al mercado laboral», ha explicado la concejala de Urbanismo en un comunicado.
«En pocas semanas el arquitecto redactor nos presentará el proyecto de ejecución, que será objeto de aprobación definitiva, lo que va a posibilitar sacar los pliegos y continuar con la licitación de las obras», ha apostillado la edil. Este proyecto se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Nerja (EDUSI), obtenida en 2016, con un presupuesto de 1.920.000 euros, que será cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y el resto, 384.000 euros, con fondos municipales.
Nuevo paso para peatonalizar una de las calles próximas al entorno del Balcón de Europa. El alcalde de Nerja, José Alberto Armijo (PP), como responsable del Servicio de Infraestructura, ha anunciado que tras la reunión de la mesa de contratación para estudiar la documentación de las empresas que optan a la adjudicación de las obras de reurbanización de esta vía, han sido cuatro las que cumplen los requisitos. Ahora será el jefe del servicio de Infraestructuras, Antonio Dorado, quien realizará el informe de juicio de valor de las ofertas para su puntuación, en base los criterios de adjudicación.
El regidor ha destacado en un comunicado la concurrencia que refleja el interés suscitado por este proyecto «que nos va a permitir peatonalizar esta céntrica calle, renovando a su vez todas sus infraestructuras». Las obras cuentan con un presupuesto de 360.000 euros, cofinanciado por la Diputación, que aporta 300.000 euros y el Ayuntamiento nerjeño, los 60.000 euros restantes, y cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses. Este proyecto forma parte del Plan Municipal Extraordinario de Infraestructuras y Equipamientos para el Fomento del Empleo Local, incluido en el Plan de Choque Municipal ante la crisis del coronavirus, aprobado por Partido Popular, Ciudadanos, Adelante y Vox, con la abstención de PSOE y del concejal no adscrito.
Por otro lado, tras la reunión para la comprobación de la documentación justificativa requerida a la empresa clasificada en primera posición en el orden de ofertas de entre las cinco presentadas, la mesa de contratación ha acordado continuar con la tramitación, elevando la propuesta de adjudicación de las obras de sustitución de la solería del paseo Balcón de Europa, que deberá ser aprobada ahora por la Junta de Gobierno Local. Así lo ha dado a conocer el alcalde, como responsable del servicio de Infraestructura.
Las obras, con un presupuesto de 139.247,47 euros, financiado con recursos municipales y un plazo de ejecución de tres meses, se llevará a cabo en dos fases, en base al proyecto del arquitecto Bernardo Pozuelo. Sustituyendo 400 metros cuadrados de la actual solería por adoquines de mármol rojo travertino, y remplazando aproximadamente 175 metros cuadrados de baldosas deterioradas por otras idénticas en buen estado. También se contempla la renovación del mobiliario urbano. Este proyecto forma igualmente parte del Plan Municipal Extraordinario de Infraestructuras y Equipamientos para el Fomento del Empleo Local.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.