Fachada principal del Consistorio nerjeño. E. CABEZAS

Nerja aprueba el mayor presupuesto de su historia

El documento destina 12,2 millones a asuntos sociales e inversiones al incorporar 8,3 millones del remanente de tesorería de 2020

Viernes, 8 de enero 2021, 13:03

El pleno del Ayuntamiento de Nerja, celebrado de manera telemática por la pandemia del Covid-19, ha dado este viernes luz verde, de manera inicial, al presupuesto para este año, con un montante de 37,9 millones de euros en el capítulo de los gastos, «el mayor de la historia», según han destacado desde el equipo de gobierno bipartito, de PP y Cs. Las cuentas han contado además con el respaldo del edil de Vox, Miguel Armijo, y del grupo Adelante Nerja-Maro, la abstención del PSOE y el rechazo del edil no adscrito, José García.

Publicidad

El documento económico incorpora 8,3 millones del remanente de tesorería de 2020, una decisión que ha sido criticada por los socialistas. En el capítulo de los gastos sociales e inversiones, se reservan 12,2 millones de euros, también la mayor cuantía de la historia del Consistorio del municipio costero más oriental de la provincia. «Es un presupuesto para la recuperación social y económica, con un carácter que trasciende a todos los partidos, con el objetivo de atender a todos los colectivos sociales que se están viendo afectados por la crisis producida por el Covid-19», ha manifestado la edil de Hacienda, Ángela Díaz (PP).

En este sentido, la portavoz de Cs y concejala de Playas y Recursos Europeos, Mari Carmen López, ha destacado la partida de 1,8 millones de euros para poner en marcha un segundo plan municipal de empleo contra la exclusión social, además de la bajada de los impuestos y tasas como el IBI, la basura industrial y doméstica y la ocupación de la vía pública, como medidas más destacadas para paliar los efectos de la crisis entre los vecinos, contempladas en el Plan de Choque aprobado el pasado año.

Plantilla municipal

Por su parte, el portavoz de Adelante Nerja-Maro, José Juan Aido, ha respaldado el documento porque recoge la construcción de 11 viviendas sociales y el plan de infraestructuras aprobado el pasado verano, aunque ha reprochado al gobierno bipartito que no le haya dado «más participación» en su elaboración. La portavoz socialista, Rosa Arrabal, ha advertido que se han reducido partidas en asuntos sociales, juventud y el Centro de la Mujer. El edil no adscrito ha acusado al gobierno local de «discriminarlo» por entregarle la documentación «más tarde» que al resto de partidos.

En la sesión se ha aprobado también la plantilla municipal para 2021, que ha salido adelante con el voto favorable de PP, Cs y Vox, el rechazo de Adelante Nerja-Maro y el edil no adscrito y la abstención del PSOE. En este punto, la portavoz del PP, Gema García, ha arremetido contra la exalcaldesa socialista, a la que ha acusado de «hipocresía» por criticar la falta de personal en el Ayuntamiento, «cuando en su mandato lo único que le preocupó fue conseguir que su hermana consiguiera una plaza rebajando la nota de corte de un examen».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad