Una Navidad diferente es posible. Más allá de las luces LED y del gasto en iluminación artística, María del Carmen Jiménez, Concepción Bonilla, Carmen Ramírez, Concepción Morales y María Jesús Hidalgo, son las cinco vecinas de Canillas de Aceituno que han dado a luz una ... decoración navideña basada en el respeto al medio ambiente, el reciclaje y la reutilización de materiales. Para ello y, por segundo año consecutivo, han elaborado los más de medio centenar de adornos navideños a partir de materiales reciclados, básicamente botellas de plástico, con los que han creado esta particular decoración navideña de la localidad de la Alta Axarquía.
Publicidad
Unas vecinas que han apostado por canalizar su afición por las manualidades creando estas peculiares figuras navideñas, dándole una utilidad a estos materiales usados para crear la decoración navideña para las calles y plazas de Canillas de Aceituno. En base a su concienciación con el problema medioambiental del reciclaje, han optado por utilizar los plásticos para elaborar los adornos navideños.
Una decoración navideña que desde hace unos días adorna algunas de las calles y plazas del casco urbano del pueblo, donde lucen con todo su esplendor estas figuras: estrellas, pascueros, biznagas, ramos de flores para las farolas, ángeles, guirnaldas y regalos. Pero, sin embargo, el más sorprendente para los vecinos y visitantes que estos días acuden a conocer este pueblo, lo constituye el gigantesco árbol navideño instalado junto al Ayuntamiento canillero, donde hace las delicias de grandes y pequeños.
Conchi Bonilla, una de las artistas, ha explicado que «con más de cinco metros de altura, hemos utilizado para la elaboración de este árbol de Navidad, más de 2.000 botellas de leche que, como todo el resto de material reciclado usado hemos tratado, pintado y decorado», ha apostillado esta vecina de Canillas de Aceituno.
Por su parte, el alcalde canillero, Vicente Campos (PP), ha explicado que «durante los últimos meses, nuestras vecinas se han vuelto a esmerar para contribuir con la magia de la Navidad». «Actividades e iniciativas como éstas demuestran el dinamismo y la vida de nuestros pueblos, y ponen de manifiesto la ilusión y la alegría de que nuestras mayores sigan siendo parte esencial de nuestra sociedad». Para Campos, «es importante para nosotros que nuestros vecinos se comprometan con el medio ambiente, además de contribuir con su gesto a la moderación en los gastos de estas fechas y a la necesidad de preservar el medio ambiente».
Publicidad
Por su parte, la edil de Educación y Cultura, Remedios Ruiz (PP), ha querido «dar las gracias un año más a estas vecinas por su ilusión e ingenio». «Gracias a su labor altruista, Canillas de Aceituno cuenta así con un atractivo más para pasear y perderse por su calles y que éstas brillen para nuestros vecinos y, sobre todo, que esta iniciativa invite a nuestros visitantes a conocer nuestro pueblo y que apuesten por realizar sus compras en los comercios tradicionales de Canillas de Aceituno».
De acuerdo con Ruiz, «con esta iniciativa cumplimos un triple objetivo: decorar nuestro pueblo, sensibilizar sobre el necesario cuidado y respeto al medio ambiente, además de crearse un importante espacio de socialización para las vecinas».
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.