

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto para crear un gran complejo ambiental dedicado al reciclaje de residuos en Canillas de Aceituno no cuenta con el respaldo de buena parte ... de los vecinos de esta pequeña localidad del interior de la Axarquía, de apenas 1.800 habitantes empadronados. Tras conocerse los primeros detalles de la actuación que plantea la firma Altos de Canillas S. L., con sede en Vélez-Málaga, un grupo de residentes, tanto de origen extranjero como nacionales, han comenzado una serie de acciones para tratar de frenarlo antes de que se materialice.
Así, han iniciado una recogida de firmas, que pretenden presentar ante la Junta de Andalucía, que es la administración que ha comenzado a tramitar los permisos ambientales para una actuación que comprende más de 30 hectáreas de suelos rústicos situados junto a la carretera comarcal de acceso al municipio, fuera de los límites del parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama. Así, en apenas diez días han conseguido recoger ya cerca de un millar de adhesiones contra el proyecto.
«Esta localidad, cuyas señas de identidad son sus impresionantes paisajes, su rica biodiversidad y su valioso patrimonio cultural, ve peligrar no solo su entorno natural sino también su modelo económico, basado principalmente en el turismo sostenible», han argumentado los integrantes de la plataforma vecinal constituida al efecto. Los vecinos de Canillas de Aceituno han asegurado que «temen que este desarrollo industrial no solo cause daños irreparables al medio ambiente, sino que también destruya la esencia misma de este rincón, alejando a los visitantes que buscan precisamente esta combinación única de naturaleza, tradición y tranquilidad».
A juicio de estos vecinos, «la planta propuesta introduciría en la zona múltiples elementos perjudiciales como ruido, contaminación y tráfico de vehículos pesados, lo que supondría graves riesgos para el ecosistema y la comunidad local». Los residentes han manifestado asimismo «su preocupación por la posible contaminación de los recursos hídricos del valle, la pérdida de biodiversidad y el daño irreversible al delicado equilibrio entre naturaleza y tradición que caracteriza la región».
A su juicio, «las estrechas carreteras locales no están preparadas para soportar tráfico pesado y representarían un peligro considerable para residentes, turistas y ciclistas, siendo estos últimos muy frecuentes en la zona». Además, para los vecinos de Canillas de Aceituno, «existe una creciente preocupación entre la población por los efectos nocivos a largo plazo que puede tener sobre la salud el polvo generado por este tipo de instalaciones, una preocupación que viene respaldada por diversos estudios científicos».
El colectivo vecinal ha alertado en un comunicado que «la economía del valle depende fundamentalmente de la agricultura, la artesanía y el turismo» por lo que temen que la planta «desaliente a los visitantes que acuden a disfrutar de las rutas de senderismo, la gastronomía local y la belleza natural del entorno, lo que pondría en riesgo los medios de vida de la población». Según han alertado en el mencionado comunicado, «ya se ha construido de manera ilegal una vía paralela a la carretera que conduce a Canillas de Aceituno para dar acceso al futuro vertedero». «Esta obra se ha realizado sin los permisos necesarios y el Ayuntamiento ha presentado la correspondiente denuncia», han apostillado en el mencionado comunicado.
La empresa con sede en Vélez-Málaga ha presentado ante la Junta de Andalucía un proyecto valorado en 2.244.790,72 euros para su aprobación. Tal y como ya informó SUR, la planta de reciclaje procesará diversos tipos de residuos, incluyendo plásticos, metales y aparatos eléctricos, e incorporará dos grandes zonas de vertido. «Todas las poblaciones situadas entre la autovía y Canillas de Aceituno, así como los pueblos de la zona, se verán afectados por el incremento del tráfico pesado y la circulación de grandes vehículos industriales. Las carreteras públicas que dan acceso al emplazamiento, la A-7205 y la MA-4106, no están acondicionadas para este tipo de tráfico y supondrán un grave peligro en sus pronunciadas curvas», han argumentado.
Una buena parte de los vecinos de Canillas de Aceituno se han unido en un frente común para oponerse a la propuesta, mediante la organización de reuniones informativas, la recogida de firmas y el contacto con autoridades y grupos ecologistas. «La respuesta ciudadana ha sido contundente, logrando reunir más de 300 firmas en menos de 24 horas», han asegurado.
Los vecinos han manteniendo conversaciones con organizaciones ecologistas y partidos políticos que se oponen a este proyecto «tan perjudicial para el medio ambiente». «Si la Junta de Andalucía aprueba la propuesta inicial, será necesario realizar estudios de impacto ambiental antes de la aprobación definitiva», han advertido. No obstante, los habitantes de la zona reconocen la necesidad de contar con instalaciones de reciclaje «bien gestionadas», pero se oponen a la ubicación propuesta. Los vecinos han asegurado que están decididos «a luchar contra esta propuesta en todas sus fases para proteger este valioso entorno».
Los residentes han hecho un llamamiento a los ciudadanos afectados, grupos ecologistas y responsables políticos para que apoyen su lucha contra el proyecto. Se ha puesto en marcha una petición 'on-line' para reunir «los apoyos de quienes desean preservar la belleza natural y el patrimonio cultural de Canillas de Aceituno».
Por su parte, el Gabinete de Estudios de la Naturaleza (GENA)-Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones al proyecto, al considerar que los suelos previstos "tienen interés forestal porque son 'menchones' recrecidos por abandono de las tierras". "Me suena esto a una operación especulativa que tiene detrás un fondo de inversión para reventas", ha argumentado su portavoz, Rafael Yus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.