Efectivos de la Brigada de Salvamento Minero han reanudado los trabajos en la galería horizontal que se excava para intentar encontrar a Julen tras las cuarta microvoladura efectuada, según han confirmado fuentes de la Guardia Civil.
Publicidad
El rescate de Julen se ha atascado en ... el tramo final. De nuevo, otra veta de roca de extrema dureza frenó en seco a los mineros tras el anochecer, que han excavado 3,35 metros de la galería de 4 metros que conectará el pozo de 60 metros con el del pequeño. El portavoz de la Guardia Civil en Málaga Jorge Martín confirmó sobre las 20.40 horas que iba a procederse de inmediato a una nueva detonación, desde entonces no hay más datos oficiales del avance.
Esta última detonación ha tenido que ser extremadamente precisa debido a la cercanía al punto en el que se considera que está el menor, por lo que se ha tenido que incorporar al operativo a tres topógrafos, así como a cuatro especialistas en espeleología y microvoladuras desplazados desde Cantabria y Baleares. Cuando se localice a Julen, que se presume estaría bajo el tapón detectado a 71 metros, serán guardias civiles los que accedan a él.
Las microvoladuras hacen que el trabajo sea más lento en Totalán ya que, una vez que se decide hacerla, los mineros tienen que salirse del tubo, hacer con unos taladros agujeros en la piedra y colocar las cargas explosivas. Después, todos deben salirse, ventilar el pozo y retirar el escombro antes de seguir. Este proceso lleva aproximadamente una hora y media, a lo que hay que sumar después otros 30 o 40 minutos para extraer el aire contaminado y gases; por lo que todo supone más de dos horas.
«La montaña manda en nuestros trabajos y marca el ritmo», ha afirmado Jorge Martín, portavoz de la Guardia Civil, que ha asegurado que «el ánimo entre los veintiséis efectivos sigue siendo igual de alto que ayer».
Publicidad
Los miembros de la Brigada de Salvamento Minero aseguran que no son héroes, solo hombres que forman parte de un equipo en el que está la Guardia Civil y los bomberos, lo equipos asistenciales, los psicólogos que han acudido a ayudar y a reconfortar a los padres de Julen y también a los que trabajan.
Los sanitarios que participan en las labores y la Policía Judicial de la Guardia Civil están preparados para rescatar a Julen, y en la zona hay un helicóptero adaptado al vuelo nocturno y se dispone de una superficie donde puede aterrizar un helicóptero medicalizado, además de permanecer desde aguardar allí desde el primer momento una UVI móvil.
Publicidad
Fuera del área de trabajo, en Totalán, los padres, familiares y centenares de vecinos aguardan con tensa expectación las noticias sobre el rescate, que ya se considera el más complejo que se ha acometido en España. Decenas de máquinas, perforadoras y excavadoras han removido cerca de 83.000 metros cúbicos de tierras para allanar y reducir el Cerro de la Corona, la montaña en cuyo pozo se precipitó Julen mientras jugaba el pasado 13 de enero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.