Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el fiasco de 2019, cuando por primera vez no hubo ningún concejal de izquierdas en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga tras 40 años de elecciones democráticas, las formaciones a la izquierda del PSOE en la capital de la Axarquía parecen haber aprendido la lección. ... Casi sobre la bocina, justo cuando este martes se han convocado las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, Podemos, IU y Más País han anunciado una candidatura conjunta.
Estará liderada por Mercedes Muñoz, veleña, auxiliar de enfermería de profesión, de 49 años. Hace cuatro años ocupó el segundo puesto en la lista de la formación morada que lideró entonces José María Matás. No obtuvieron representación, aunque dentro de este bloque fueron los más votados, con 1.703 apoyos. IU, con Alicia Pérez como candidata, cosechó 1.368 sufragios, quedándose también fuera del Ayuntamiento.
Tras esta correlación de fuerzas y durante estos cuatro años de dura travesía por el desierto, fuera de la Casa Consistorial de Las Carmelitas, ambos partidos han ido cocinando a fuego lento una confluencia que ya tiene lideresa. «Desde el primer minuto después de las elecciones de 2019 lo teníamos claro, no podíamos volver a tener un fracaso así», ha explicado a SUR Muñoz, quien ha asegurado que han estado «toda la legislatura manteniendo jornadas de convivencia y haciendo un proceso de participación».
Tras el acuerdo se decidió que Podemos, como fuerza más votada hace cuatro años, designaría al candidato para 2023. «Ha sido una legislatura rara, extraña, por la pandemia y con tantas fiestas en Vélez-Málaga», ha expresado Muñoz, quien ha dicho que «salen a por todas, para cambiar la mentalidad y el municipio». «Podemos ser llave de gobierno, influir en otras fuerzas mayoritarias, como está pasando en el Gobierno de España», ha apuntado la candidata a la Alcaldía de la confluencia de Podemos, IU y Más País, el partido de Íñigo Errejón.
Sobre los ejes en los que centrarán su campaña electoral en Vélez-Málaga, Muñoz ha adelantado que, entre otros, serán afrontar «el problema del acceso a la vivienda, especialmente de los jóvenes, promoviendo un parque de inmuebles en alquiler», la movilidad sostenible, la recuperación del centro histórico y «acabar con las privatizaciones de los servicios públicos municipales».
Preguntada por la situación política nacional y la fractura entre Sumar y Podemos, Muñoz ha manifestado que se intenta «apartar del ruido». «Paso todo el tiempo trabajando. Yolanda Díaz es una persona suficientemente inteligente como para darse que cuenta de que sin Podemos no puede conseguir su objetivo y a Podemos le pasa igual, tenemos que ir juntos», ha argumentado la candidata de la confluencia de izquierdas en Vélez-Málaga.
A su juicio, el acuerdo alcanzado en la capital de la Axarquía, «debería repetirse en todos los municipios en los que aún no se sabe si habrá o no confluencia». «Es lo que nos piden nuestros votantes, que haya unidad, es una meta que tenemos que conseguir y estoy segura de que aún estamos a tiempo, soy optimista», ha finalizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.