Imagen de archivo del interior del mercado de San Francisco en la jornada inaugural, en septiembre de 2018. E. CABEZAS

El mercado 'gourmet' de San Francisco en Vélez-Málaga: un fiasco de tres millones de euros

El Ayuntamiento busca fórmulas para reabrir los 16 puestos de hostelería y comercio que se cerraron tras cortarles Endesa la luz antes del estado de alarma

Viernes, 14 de agosto 2020, 00:50

El proyecto del mercado 'gourmet' de San Francisco, en Vélez-Málaga, se ha convertido en un auténtico fiasco y va camino de seguir los pasos de otras grandes iniciativas en las que se lapidaron enormes cantidades de dinero público, como el malogrado tranvía. Tras una ... inversión pública de más de tres millones de euros, el recinto comercial y de ocio, donde hasta 2014 se ubicaba el mercado de abastos, que fue trasladado a la antigua estación de autobuses, permanece cerrado y sin uso desde pocos días antes de decretarse el estado de alarma en todo el país por la pandemia de la Covid-19.

Publicidad

En esas fechas la compañía Sevillana-Endesa cortó la luz, por tener aún suministro de obra, a la apenas media docena de puestos que aún seguían abiertos, tras su inauguración en septiembre de 2018 con 16 establecimientos. Desde entonces, el mercado permanece cerrado a cal y canto.

El alcalde veleño, el socialista Antonio Moreno Ferrer, ha asegurado a SUR que están trabajando en buscar fórmulas que permitan reabrirlo, «pero tenemos la dificultad administrativa de que esa rehabilitación se pagó con fondos europeos, concebido como un vivero de empresas, y tenemos que esperar a cumplir unos plazos para poder replantear las fórmulas de gestión«, consideró el regidor de la capital de la Axarquía.

En este sentido, Moreno Ferrer apuntó que están estudiando las posibilidades de sacar a concurso de nuevo la concesión de los puestos, una vez que se resuelvan los problemas burocráticos relativos al suministro de luz con la compañía eléctrica Endesa. Así, el regidor veleño apuntó que están trabajando en la activación también del proyecto de rehabilitación del antiguo teatro Lope de Vega, situado junto al recinto comercial y hostelero. Este espacio escénico, que funcionó hasta mediados de los ochenta del pasado siglo, fue adquirido por el Ayuntamiento en 2014 por casi 500.000 euros y lleva pendiente de rehabilitarse desde entonces. La Diputación concedió una subvención de 1,2 millones de euros y el proyecto completo ronda los 2,8 millones. «Estamos barajando la posibilidad de contar con la colaboración privada para activar el proyecto», avanzó el alcalde veleño.

Publicidad

«Un escándalo» para el PP

El Ayuntamiento ha anunciado la licitación de un nuevo teatro en Torre del Mar, en la zona del Cerro del Águila, junto a la piscina cubierta, con un coste de ocho millones. El fracaso de estas dos iniciativas en el centro histórico de Vélez-Málaga ha sido duramente criticado por el principal partido de la oposición, el PP. En el último pleno se aprobó, con el apoyo de los ediles populares y los dos de Andalucía por Sí, la abstención del GIPMTM y el rechazo del PSOE, la creación de una comisión de investigación para aclarar todo lo relacionado con este fiasco. «No puede ser que a un edificio municipal le corten la luz, pero menos aún por estar enganchado de manera directa, sin contador, sin contrato, cometiendo un fraude, robando de la red eléctrica el suministro», dijo el portavoz del PP, Francisco Delgado, quien criticó que el alcalde siga sin cumplir el acuerdo para poner en marcha la comisión.

«Ya ha sido condenado cuatro veces por no respetar los derechos de la oposición, y va a ser una quinta, apuntó Delgado, quien avanzó que están estudiando llevar este asunto ante la Fiscalía por las presuntas irregularidades en la gestión del dinero público. «Es un escándalo que se hayan despilfarrado tres millones de euros», opinó.

Publicidad

El alcalde estudia contar con la colaboración privada para activar la rehabilitación del antiguo teatro Lope de Vega

El PP amenaza con ir a los tribunales si no se constituye la comisión de investigación que aprobó el pleno del mes pasado

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad