Secciones
Servicios
Destacamos
El Pico del Cielo es una de las cimas más emblemáticas del parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama. Con su forma cónica, domina la franja más próxima al litoral, enlazando con el paraje natural de los acantilados de Maro-Cerro Gordo. ... Subir hasta ella, desde el recinto de la Cueva de Nerja, es todo un reto físico y mental, pues en apenas diez kilómetros hay que salvar un desnivel de 1.200 metros de altitud, hasta alcanzar los 1.508 sobre el nivel del mar.
No en vano, la cumbre está a tan sólo seis kilómetros en línea recta de la costa, por lo que ofrece unas vistas espectaculares de todo el litoral malagueño y granadino. Ahora el Ayuntamiento nerjeño, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, dotará al sendero del Pico del Cielo de una nueva señalización, con una inversión de 10.000 euros, financiada con una subvención otorgada por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Los trabajos de instalación de los nuevos hitos y señales homologadas serán realizados por la empresa TrakRoot SCA, de entre las tres que han presentado oferta en el Consistorio. El Pico del Cielo, también conocido popularmente como Cuesta del Cielo, tiene una elevación de 1.508 metros de altitud. Se encuentra a tan sólo seis kilómetros de la costa y acumula un desnivel de 1.200 metros.
La ruta principal forma parte de la red de senderos de Nerja y cuenta con un proyecto autorizado por la Junta de Andalucía, a través de la dirección del parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, para la instalación de estos nuevos hitos. Este sendero fue señalizado hace unos años por la Consejería de Medio Ambiente, pero la mayoría de los hitos y balizas están perdidas o deterioradas, y no se encuentran homologados por la Federación Andaluza de Montañismo (FAM).
El Ayuntamiento de Nerja, en cumplimiento de la orden publicada este martes por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía por la que se adoptan medidas en materia de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales, ha cerrado el acceso rodado al área recreativa municipal de El Pinarillo de manera preventiva. A propuesta de la Concejalía de Medio Ambiente, el decreto de Alcaldía establece la prohibición del acceso rodado a El Pinarillo mediante la barrera situada en el entorno de la Cueva de Nerja.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente han informado en un comunicado que la Junta de Andalucía ha prorrogado con esta nueva orden la suspensión temporal de las autorizaciones y comunicaciones de quema agrícolas, y ha suspendido también el uso del fuego para la preparación de alimentos o cualquier otra finalidad, incluidas las áreas de descanso de la red de carreteras, y las zonas recreativas y de acampada, aun estando habilitadas para ello, hasta las 23:59 horas del próximo día 24 de abril de 2023.
El concejal nerjeño de Medio Ambiente, Javier Rodríguez (PP), ha hecho un llamamiento a "la responsabilidad" de vecinos y visitantes, evitando acudir a este área recreativa para prevenir situaciones de riesgo de incendios y para cumplir así con las normas establecidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.