![María Zambrano, reconocida con la Caja de las Letras del Instituto Cervantes](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/08/mariazambranovelezdos-RWEIQLGACWq3pjWpWOtZreM-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![María Zambrano, reconocida con la Caja de las Letras del Instituto Cervantes](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/03/08/mariazambranovelezdos-RWEIQLGACWq3pjWpWOtZreM-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La filósofa veleña más universal, María Zambrano, fallecida en 1991, cuenta desde este miércoles 8 de marzo con una Caja de las Letras del Instituto Cervantes, que conservará así una parte de su legado. Tal reconocimiento le ha sido concedido a través de la Fundación ... que lleva su nombre y tiene sede en Vélez-Málaga con motivo del Día Internacional de la Mujer, dada la relevancia que supone la vida y obra de Zambrano, adelantada a su tiempo y que tanto luchó por la defensa de la igualdad y los derechos de la mujer.
El alcalde de Vélez-Málaga y presidente de la Fundación María Zambrano, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), acompañado por el senador socialista veleño, Víctor González, se desplazó hasta la sede del Instituto Cervantes en Madrid, en un acto que también contó con la presencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, para recibir esta Caja de Las Letras que albergará el discurso original que ofreció Zambrano el día que le concedieron el Premio Cervantes, mecanuscrito y con notas al margen del puño y letra de María; una primera edición de su libro 'La agonía de Europa' y una foto suya de su álbum personal.
Moreno Ferrer mostró su «inmensa satisfacción y orgullo» por recibir tan importante distinción «que viene a reafirmar que María Zambrano y la Fundación que alberga su legado en Vélez-Málaga siguen siendo pieza clave del patrimonio histórico y cultural español y del atractivo turístico de nuestra ciudad, del mismo modo que contribuye a potenciar su vida y obra para que su pensamiento, un referente mundial, sea conocido entre las nuevas generaciones y se mantenga siempre vivo».
«Desde la Fundación María Zambrano es nuestra prioridad y responsabilidad fomentar que desde otras administraciones también se ayude e incentive el desarrollo de actividades que contribuyan a difundir ese legado, como este reconocimiento, el próximo Congreso en París, el último Congreso en la sede de la ONU en Ginebra y como también ocurría recientemente con la incorporación del Ministerio de Cultura y Deporte como patrono de dicha Fundación», añadió el regidor veleño.
Fue María Dolores Villarreal la encargada, desde la Fundación María Zambrano, de intervenir para presentar la figura de la filósofa veleña y la importancia de su legado, a la que siguió Cristina Monge, que hizo una semblanza personal de María. Ambas, acompañadas de Tíscar Lara, directora de Transformación Digital del Instituto Cervantes, y de María José Gálvez, directora general del Libro y el Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, depositaron el legado.
En otro orden de cosas, durante el acto se confirmó que la Fundación María Zambrano y el Instituto Cervantes organizarán conjuntamente un Congreso Internacional dedicado a la vida y obra de la ilustre pensadora veleña, que se celebrará en la ciudad de París durante los días 19 y 20 de abril de 2023 y del que próximamente se ofrecerán más detalles, según han informado desde el Ayuntamiento veleño en un comunicado.
En la entrega del Legado de la Caja de las Letras también fueron reconocidas otras mujeres destacadas en la lucha por los derechos de la mujer como Carmen Caffarel, catedrática de Universidad y la que fuera directora del Instituto Cervantes entre 2007 y 2012; Carmen de Burgos (Almería, 1867 - Madrid, 1932), reconocida periodista, escritora y activista que firmaba sus trabajos como 'Colombine', y la escritora y política feminista María de la O Lejárraga (La Rioja, 1874-Buenos Aires, 1974). Al acto asistió también el secretario de la Fundación María Zambrano, Luis Ortega.
Por otro lado, la sala El Pósito de Vélez-Málaga acoge una nueva muestra titulada '8 de Marzo'; una exposición colectiva realizada por 24 artistas y compuesta por un total de 25 obras; 23 pictóricas usando diferentes técnicas como acuarelas, mixta, óleos o acrílicos, y 2 esculturas con la mujer como protagonista con motivo de la celebración del 'Día Internacional de las Mujeres'. La exposición se inaugura este miércoles a las 19.00 horas y puede visitarse, con entrada libre, hasta el 7 de abril; según informó la concejala de Cultura, Cynthia García (PSOE), en su visita a la muestra.
La edil explicó que estos 24 artistas ya han participado en diferentes exposiciones, ya sean colectivas o individuales, en las distintas salas expositivas de la ciudad y han querido unirse a esta iniciativa de rendir homenaje a la mujer también a través del arte, siendo la protagonista de todas las obras.». Además destacó «la calidad de las exposiciones que acogen los diferentes espacios culturales, apostando por acercar el arte y la cultura no solo de artistas consagrados, sino también de muchos otros que son nóveles y que tienen la oportunidad de exponer por primera vez».
Los artistas participantes son Magdalena Romero, Juan Carlos Verdú, Begoña Martín, Antonio Aranda, Javier Navarta, Ana Ruíz, José Luís Campos, Belim Bravo, José Luís Santos y Salvador Palomo, Mª Carmen Fernández, Victoria González, Placentino Toledo, Mª Carmen Polo, Mariano Fernández , Mª Victoria Acosta, Mª Victoria Iturriaga, José Antonio Gutiérrez, Inmaculada Fernández, Beatriz Taillefer, Yolanda Pérez, Mª Agüeras, Carmen Gago, Manuel de Hueso. La muestra podrá visitarse en la sala de El Pósito de Vélez-Málaga en horario de lunes a sábados, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Los domingos y festivos la sala de exposiciones permanece cerrada.
Un grupo de 31 concejalas de distintos pueblos axárquicos se han unido para denunciar a través de un vídeo haber sido víctimas de violencia machista y de vetos en el acceso laboral, además de exponer las dificultades para conciliar maternidad y trabajo y otras situaciones vulnerables. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, estas representantes de ayuntamientos de la comarca de La Axarquía aparecen en un vídeo ofreciendo de forma breve el testimonio de su vivencia en una iniciativa de la Mancomunidad de municipios de la Costa del Sol-Axarquía bajo el lema «#Yotambién».
Son «situaciones que nos han pasado en algún momento de nuestra vida por el mero hecho de ser mujer, con este vídeo hemos querido mostrar a la población que la mujer no debe sentirse sola en el momento en el que se les discrimina y que el episodio que está viviendo es esencialmente por motivos de género», ha explicado la vocal de Igualdad de la Mancomunidad, Aora Palma, que interviene también en el vídeo lanzado en redes sociales.
Algunas de esas concejalas, junto a representantes de la Mancomunidad, se han manifestado este miércoles en el exterior del organismo con una pancarta con el lema «Tejiendo redes en igualdad en nuestra Mancomunidad» encabezados por su presidente, José Juan Jiménez. En esta concentración para conmemorar el 8M han reivindicado una igualdad real entre hombres y mujeres comprometiéndose a impulsar políticas trasversales para lograrlo.
«Como responsables públicos nuestra obligación es garantizar los derechos de todos los hombres y mujeres de la comarca, y éstos pasan por establecer la igualdad de oportunidades, denunciando situaciones de vulnerabilidad e implicándonos ante cualquier conducta de abuso y maltrato en cualquier ámbito y de cualquier forma», ha señalado Jiménez. Aroa Palma cree «fundamental» que las administraciones «se impliquen de forma activa en la prevención de la violencia de género en niños, niñas y adolescentes en el ámbito rural». «También queremos que sepan distinguir y denunciar todas las formas de discriminación hacia las mujeres», ha recalcado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.